Archivo de la categoría: TALLERES

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Hoy tenemos un día muy divertido en la clase amarilla.

A primera hora, tras el control de esfínteres que seguimos trabajando con aquellos/as que todavía tienen pañal, tenemos un rato de juego libre cuya propuesta ha seguido siendo médicos y cocinita.

Después organizamos el taller de experimentación con las bandejas en las que echamos espuma del pelo. Manipulamos primero con las manos y después con cucharitas. Seguidamente añadimos color a la espuma blanca para terminar pintando con las manos sobre el folio blanco. Experimentamos diferentes sensaciones en cuanto a textura y color.

¡¡LO PASAMOS FENOMENAL!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Y mañana todos/as muy puntuales porque nos vamos de salida al Teatro!!

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡MI NOMBRE!!

Como cada miércoles esperamos impacientes la llegada de Alberto para nuestra sesión semanal de motricidad.

 Antes de este momento, ¡¡una hora nos da para mucho!!; vemos lo que hemos traído de casa, qué hicimos la tarde anterior….y surgen las primeras propuestas PELUQUERÍA Y HERRAMIENTAS. Aportamos como materiales las maderas para construir y arreglar.

Mientras se desarrolla el  juego, de manera individual, vamos realizando un taller de alfabetización partiendo del nombre propio.  Primero les escribo su nombre en mayúsculas, van identificando sus letras, contamos cuántas letras tienen y «escriben » a su manera utilizando el lápiz.

Es un momento muy importante para poder observar la etapa alfabética en la que se encuentran teniendo en cuenta su edad evolutiva. ¡QUÉ MAYORES!

En la sesión de motricidad trabajan con Alberto además de la motricidad gruesa ( diferentes desplazamientos y en zig-zag, saltos,carreras…) la colaboración a la hora de traer el material de la clase de yoga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy el súper ha sido MATEO DE LA TORRE

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡COLLAGE!!

Qué bien que ya  tenemos casi todos los cuentos favoritos aquí en la clase. Los vamos viendo y leyendo en la Asamblea. Hablamos de cómo son los cuentos y los libros: tienen una portada con un título y hay una o varias personas que los escriben que son los autores, hay diferentes personajes ( tienen muy claro en cada cuento quienes son), unas imágenes y una contraportada. No pretendemos que se lo aprendan pero sí que les vaya sonando y se familiaricen con ellas.

Nosotros/as vamos a crear nuestro cuento favorito y los autores y autoras van a ser ellos/as, así que deberemos trabajarlo en varias sesiones.

Hoy después del juego libre en el que las propuestas ha sido: herramientas y cocinita, tenemos una actividad creativa en la que primero rasgamos papel de periódico utilizando la pinza y los dedos, les cuesta mucho  utilizar ambas manos y tendían a arrugarlo en lugar de rasgarlo. Una vez que ya teníamos todos los papelillos hacemos dos collage, uno de un avión y otro de una montaña para ir creando el cartel anunciador de la semana de la lectura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés, Lindley les cuenta un cuento titulado: «Duck, Rabbit» que es muy divertido, toman la fruta que reparte como súper ARTURO y bajamos al parque a disfrutar de un buen día.

Que paséis una buena tarde de primavera

Carmen Jiménez

 

¡¡SOMOS JARDINEROS/AS!!

Ayer por problemas técnicos en wordPress, nos fue imposible realizar la entrada diaria, por lo que hoy os hago un resumen:

La propuesta de juego surgió a raíz de que Mateo de la Torre trajera de casa un gorro de pirata. A partir de aquí surgió la idea de que nos íbamos a convertir todos/as en PIRATAS. Les aporto cajas de cartón, cilindros, conos y globos para enriquecer el juego. Contamos un cuento en el que tenemos que escenificar que vamos en un barco hasta una isla, se lo pasan genial…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hoy nos convertimos en jardineros y jardineras. En vasitos de yogurt cada uno/a va echando la tierra para poder meter los esquejes de CINTAS. Han podido manipular la tierra y disfrutar haciendo una actividad de jardinería. Explicamos lo que es necesario para que nuestra planta crezca: TIERRA, AGUA Y LUZ DEL SOL. El súper tendrá una nueva tarea que será el regar cuando sea necesario las plantas. Se las podrán llevar a casa en la Semana de la lectura, en la que celebramos el Día del libro.

Para la semana que viene necesito que traigais de casa el cuento que más les guste, su cuento favorito, es para un trabajo que vamos a realizar para la Semana de la lectura.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

CAJA DE LUZ: TALLER CREATIVO

El grupo amarillo pasa un buen día. 

La propuesta de juego han sido los médicos y bebés a partir de que Mateo de la Torre trae de casa un maletín con algunas cosas para curar. Han tenido un juego muy simbólico recreando escenas entre ellos/as y después con los bebés. Les proporciono algunos materiales para el juego como hamacas de bebés. Estos niños y niñas tienen un gran instinto de protección y cuidado, hemos aprendido a cambiarles el pañal, dormirlos, pasearlos….je, je, je

 

Hoy nuestro taller creativo comienza con la caja de luz. Como ya comienza la primavera Noelia nos trae distintas hojas en cuanto a forma, tamaño y color, así como algunas flores. Lo primero que hacemos es experimentar a través de la luz con ellas, por lo que surgen sus primeros comentarios acerca de las características de las hojas  y finalizamos haciendo nuestro propio cuadro primaveral. ¡Qué bonitos se ven los colores a través de la caja de luz!Disfrutan mucho con esta actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la hora de Inglés y Lindley les va introduciendo nuevo vocabulario a través de imágenes, me han sorprendido lo bien que las pronuncian.

Reparte la fruta ADRIANA.

Mañana más

Carmen Jiménez