Archivo de la categoría: TALLERES

Pintamos con una pelota

DSC06240De vuelta del fin de semana, recordamos nuestra salida del pasado viernes a la exposición de pintura.

Recordamos cómo lo pasamos y hacemos un pequeño recorrido por las obras que más nos gustaron, para ello nos ayudamos del libro que trajimos sobre la exposición.

Tomando como referencia la obra que aparece en la portada del mismo, DSC06241hoy somos nosotros los artistas y tratamos de emular la obra de Juan Antonio Díaz. Para esto, utilizamos una técnica muy especial………usando una caja de cartón y una pelota conseguimos que nuestras «obras» tengan un efecto muy parecido. Os cuento en qué consiste la actividad: se trata de un taller plástico en el que usamos como material fundamental la témpera. Cada niño ha escogido cuatro colores entre todos los que disponíamos en clase. El papel se introduce dentro de la caja junto con la pelota, y algunas manchas de pintura (vamos introduciendo uno a uno cada color) y se trata de coger la caja e ir dándole distintas inclinaciones de manera que cuando la pelota rueda y pasa sobre las manchas de pintura es ella la que va dejando la marca de su recorrido sobre el papel, y en resumidas cuentas «va pintando». 

DSC06242Se trata de un ejercicio importante de coordinación, pues con la práctica aprendemos cómo debemos inclinar la caja para que la pelota «corra» hacia un lado o hacía otro…..Ha sido muy divertido, y los trabajos han quedado muy vistosos.

Loli Gálvez

Taller Creativo: «El color»

DSC06148Como preparación a nuestra salida del próximo viernes (¡vamos de excursión!) en la que visitaremos la sala de exposiciones Damián Bayón de Santa Fé, hoy hemos tenido un taller creativo en el que el protagonista ha sido el círculo y el color. En la entrada de mañana del blog os detallaré a qué exposición vamos a ir.

Para nuestro taller de hoy hemos tomado como referente la obra «Cuadrados con círculos concéntricos» de Wassily Kandinsky. La técnica que hemos empleado ha sido la estampación y como herramientas hemos usado diferentes objetos que nos han permitido dejar sobre el papel la huella de un círculo. Cada uno ha seguido su propia iniciativa y creatividad a la hora de combinar los círculos sobre el papel. Hemos apreciado una característica de la obra, y es el hecho de que dentro de los círculos grandes hay otros círculos pequeños (si observáis las producciones, algunos han intentado imitarlo….).

Los niños y niñas han estado muy motivados durante el taller y creo que han disfrutado realmente con la actividad.

Tras el taller hemos conocido a una nueva amiga que nos ha presentado Lindley, se trata de «Snike» una boa constrictor muy simpática. Os informo de que el ciclo 0-3 ya dispone de blog propio dentro del departamento de inglés que podéis consultar para saber las actividades programadas que se llevan a cabo en nuestra clase.

Loli Gálvez

El Señor Otoño

DSC05931Hoy hemos tenido un taller cooperativo con la clase azul muy especial.

Como la mayoría sabéis……mañana el Sr. Otoño (el muñeco) preside la entrada a nuestro cole para darnos la bienvenida, pues bien los niños y niñas del ciclo 0-3 (los más pequeños del cole) somos los encargados de «montar» y «rellenar» cada año a este personaje. El objetivo fundamental de esta actividad, independientemente de que es un juego motriz estupendo, es que los más chiquititos vean cómo se forma el muñeco y el día de la fiesta no les de miedo.

Mientras lo rellenábamos hemos hecho un recordatorio de las prendas de vestir que hay que usar cuando hace frío: calcetines, zapatillas, pantalón, jersey, chaqueta, bufanda……, en el bosque hace mucho fríiiiiio.

Ha sido muy divertido, y han colaborado mucho entre todos (no os podéis imaginar la cantidad de papel que le «cabe» al sr. Otoño….¡uf!). Cuando lo hemos completado le hemos dado un aplauso y hemos cantado nuestras canciones de Otoño.

Además, hemos compartido asamblea y fruta, ¡ozú que bien!

Y mañana…el gran día, ¡nuestra FIESTA DE OTOÑO! Os espero a todos a las 4’00h. para disfrutar de una rica merienda juntos. A esa hora debéis subir a la clase para recoger a vuestro hijo/hija y bajar con él al patio donde habrá una mesa para el 0-3 en la que podréis dejar los dulces que traigáis. Cuando estemos todos reunidos alrededor de la mesa comenzará la merienda.

Loli Gálvez

GALLETAS DE COCO

cocinerosendibujosparaimprimir1[1]La actividad central de la mañana ha sido nuestro TALLER DE COCINA. Con motivo de la Fiesta de Otoño, hemos preparado unas riquísimas GALLETAS DE COCO para invitar a todas nuestras familias.

En primer lugar les muestro los ingredientes, aprendemos sus nombres y los enumeramos; después hemos hecho un listado y cada uno los «escribe» en su propio papel:

1. Galletas

2. Mantequilla

3. Leche

4. Azúcar

5. Canela

6. coco

Después de este arduo trabajo……nos ponemos manos a la obra y nos Kitchenconvertimos en auténticos cocineros.

Cada uno ha elaborado una galleta, lo cual les ha llevado su tiempo….pues la receta requiere diferentes pasos: extender la mantequilla, taparla con otra, bañarla en leche, rebozarla en azúcar……¡ cuánto trabajo !

Pero han disfrutado muchísimo, hemos aprendido una receta y se han divertido un montón. Y al final todos han acabado chupándose los dedos. ¡Riquísimas!

Las familias tendréis oportunidad de probarlas el día de la fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después…..todos jugamos con Lindley en nuestra cocinita porque ya somos expertos.

Loli Gálvez

Germinamos semillas de soja

Hoy planteo a nuestros niños y niñas un taller de naturaleza a través del cual vamos a poder observar a corto plazo cómo crece una planta.

Realmente lo que hemos hecho ha sido germinar semillas de soja. Estos son los pasos que hemos seguido:

1º- «Hacemos una camita para las semillas, para que estén cómodas»

2º- «Ponemos las semillas en su cama»

3º- «Las tapamos con una mantita para que no pasen frío»

4º- «Al final, las regamos con un poquito de agua para que se alimenten» 

5º- Ahora……..solo nos queda tener paciencia, y esperar.

2Además en nuestra asamblea, en la que hoy tomamos mandarina, contamos el cuento «Mamá, ¿de qué color son los besos?». La semana próxima volveremos a retomarlo porque creo que trata el tema de los sentimientos de una forma muy visual y expresiva.

Mañana tendremos TALLER DE COCINA con motivo de nuestra fiesta de otoño. Quien tenga DELANTAL puede traerlo porque vamos a convertirnos en unos auténticos cocinero/as.