Archivo de la categoría: DIARIO

Papelitos de colores

¡Vaya día lluvioso!ᐈ Lluvia imágenes de stock, dibujos dibujos animados lluvia | descargar en Depositphotos®

Comenzamos la mañana trabajando las fichas de estimación:

Seguimos practicando decir de súbito y sin error el cardinal de conjuntos de hasta cuatro elementos, disfrutan mucho con estos juegos.

El miércoles es el día de «Taller Creativo». Realizamos una actividad que les ayudará a coger fuerza en las manos y a desarrollar la prensión tanto fina como gruesa de sus dedos.  Realizamos un collage con papelitos de colores. Antes de comenzar les recuerdo  consignas:

  • Despacito, echamos pegamento en el papelito y lo presionamos con el dedo para pegarlo en el soporte (cartulina negra).
  • Cada uno elige el color de sus papelitos, deben pegarlos sobre la línea (reconocimiento de  principio, orden y fin de una secuencia de movimientos).

Ha sido un taller muy entretenido….., además de trabajar la destreza en sus manitas  es muy útil para la atención, ubicación espacial en el plano, colores y, como no, mostrar lo que sienten.

El centro de interés del juego sigue siendo la propuesta de «Los tres cerditos y el Lobo»:

En clase de Ángela, reproducen vocabulario sobre la propuesta de juego. Identifican y asocian tamaños.

Me despido hasta mañana. Echamos mucho de menos a los compañeros que han faltado.

Besos. Silvia.

Click and play!

¡Voy a comedte!

Comenzamos la jornada con mucho fresquito a primera hora de la mañana.Ver las imágenes de origen

Hoy en la asamblea leemos el cuento » ¡VOY A COMEDTE!». Ante la ambigüedad de este personaje, y que a estas edades puede causar algún miedo…leemos esta simpática historia:

¡Voy a comedte!

Un lobo malo, hambriento y que habla de una forma rarísima espera en el bosque a que aparezca un delicioso bocado. Con tan mala suerte que se topa con un par de conejitos listos que le quitarán un pelo que tiene en la lengua y, sobre todo… ¡las ganas de comer carne! El primer conejo descubre que el lobo habla raro porque tiene un pelo en la lengua, uy, ¿qué le pasa al lobo en la boca?. Le promete extraérselo y, con esa artimaña, escapa. Otro conejo lo engaña “enseñándole” a cazar bien. El lobo finalmente se equivoca, ataca a un oso y en su huída se da un trastazo y pierde los dientes. ¡Y se hace vegetariano!

Se ríen  muchísimo con la mala dicción del lobo, la frase “»voy a comeeeeedte”» se ha convertido en la frase de la mañana.

El juego se desarrolla con la Patrulla Canina y »  trozos de gomas» (material juego heurístico) .En el juego representan a los perros que forman la patrulla canina. Cada uno posee una habilidad que los caracteriza y de forma autónoma han sabido gestionar el reparto de papeles. Todos a una, trabajan en equipo. Resuelven problemas y todos acaban felices, ¡qué mas podemos pedir!

Nuestra primera salida del año a la Vega se desarrolla de forma extraordinaria. Realizamos un agradable salida que nos lleva al «gran árbol» , referente importante para ell@s ya  que es más fácil que tomen conciencia de los cambios de las diferentes estaciones. Observamos todos los elementos naturales que nos rodean, la acequia, el campo sembrado, el río, las hojas con hielo y Sierra Nevada a lo lejos….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En resumen, disfrutamos de un soleado paseo por la Vega.

Llegamos al final de la semana, ¡qué rápido!

Silvia.

Invierno frío

El curso comienza bastante frío, ….en clase aprovechamos para trabajar contenidos sobre el invierno de forma diversa y creativa.

Poesía infantil: El Invierno

Hablamos y cantamos sobre el invierno, el frío, y la nieve:

C U A N D O   H A C E   F R Í ODibujo animado del paisaje de invierno | Dibujos de invierno, Paisajes de invierno, Invierno

CUANDO LLEGA EL INVIERNO

YO ME TENGO QUE PONER

UN ABRIGO, UNA BUFANDA

Y UNOS GUANTES TAMBIÉN.

UN GORRO EN LA CABEZA

Y UNAS BOTAS EN LOS PIES.

ASÍ ESTARÉ CALENTITO Y NO ME RESFRIARÉ.

 

Pero…¿ De qué color es el invierno?Un poco azul claro, un poco azul oscuro, blanco y gris…

Y por arte de magia nos encontramos rodeados de los fríos colores del invierno:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis ver en las imágenes, en el taller de artística pintamos de forma libre sobre una cartulina con temperas(colores de invierno), pinceles, rodillos y esponjas. Cuando van acabando se van incorporando al juego, el tiempo de participación  en sus trabajos cada día es mayor. ¡Son unos verdaderos artistas!(aún no han visto su foto pegada sobre el fondo de invierno, estoy segura que les encantará).

El juego se desarrolla con la propuesta de los animales y el material  de médicos…¡hoy teníamos veterinario dispuesto a vacunar al que se ofreciese!Al final terminan improvisando una cabaña para todo el grupo.

En la clase de inglés leen y más tarde pueden ver «The Three little pigs». Poseen una extraordinaria capacidad para aprender nuevas cosas.

Terminamos la jornada con una deliciosa merienda….

Mañana SALIDA A LA VEGA. 

Silvia.

Reencuentro

Nuestra asamblea hoy ha estado llena de intervenciones impulsivas propias de la emoción de contar todo lo que ha ocurrido en las vacaciones.  Cada un@ ha ido contando al grupo qué regalos le han traído los Reyes Magos  

Ver las imágenes de origen

Tras la asamblea, retomamos nuestras rutinas diarias: día de la semana (estación, mes y semana), comprobamos el día que hace….y por supuesto, nombramos al súper del día, «Antonio». 

La programación de nuestro primer lunes comienza: escogiendo propuestas de juego ( trenes, cajas y Patrulla Canina), realizando un dibujo de las vacaciones de Navidad y practicando actividades para trabajar cantidades, números y conteo de forma divertida.

Disfrutamos largo y tendido del solecito en la zona del arenero.  

Mañana más.

Cuenta-cuentos de Navidad

Comenzamos la mañana hablando sobre el esfuerzo, el progreso y la actitud del grupo. Cada vez que ellos prueban cosas, hacen cosas y aprenden cosas, estamos ofreciendo una oportunidad para aumentar su autoestima. Su autoestima crece cuando sus profes o sus papás les prestan atención, los dejamos probar cosas, les sonreímos y les demostramos nuestro orgullo. Los felicito  por el gran esfuerzo que hacen por cumplir las normas, respetarse, probar nuevos alimentos, ayudar, dar y ser amables, ¡ENHORABUENA CHICOS!

Ver las imágenes de origen

Un rato de juegos con los dinosaurios,  construcciones, tren…y nos ponemos a trabajar en el taller creativo de la felicitación navideña:

Continuamos disfrutando y saboreando cada momento de la semana, hoy recibimos la visita de un grupo de alumn@s del grado superior de Educación Infantil del centro Reina Isabel, que han hecho un cuenta-cuentos con  historias y cuentos  de Navidad :

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Uno de los mejores recursos para conectar con los niños son los cuentos, sirven para parar el tiempo. Gracias chic@s, con un poco de magia habéis logrado convertir un momentos especial en único.

Despedimos el día construyendo…..precisión, alto nivel de coordinación, paciencia y mucha concentración.

Mañana os recuerdo que nuestros peques tendrán «comida especial de Navidad». ¡Qué ilusión!¡Lo vamos a pasar genial!

S i l v i a.