Archivo de la categoría: DIARIO

Teatro geométrico

Hola familias,

Esta mañana después de hablar de lo cotidiano en la asamblea hemos hecho un teatro de formas geométricas que hizo Silvia el curso pasado. Trata de un cuadrado azul que no está conforme con ser tan cuadrado y tan azul y sus maravillosos amigos Círculo Rojo, Rectángulo Amarillo, Rombo Morado, Óvalo Verde y Triángulo Naranja comparten con él partes de sus cuerpos hasta que Cuadrado Azul ya no es ni tan cuadrado ni tan azul.

Han estado muy atentos/as y les ha llamado bastante la atención las marionetas y que yo me escondiera tras el «teatrillo», incluso han participado ellos/as cuando ya he terminado.

Para despejar la mente y disfrutar un poco del grupo hemos empezado el juego libre con una nueva propuesta: LA FAMILIA y todas las funciones que tiene una persona en convivencia con otros. Profundizaremos más en esta propuesta, lo iré contando conforme avance la semana. De momento ellos/as han empezado con acciones como: planchar la ropa de los bebés, hacer comidas, celebrar cumples, teletrabajar desde casa, leer cuentos a los hermanos/as, etc.

Cuando ya estábamos relajados, nos hemos puesto manos a la obra con la creatividad haciendo unos preciosos collages como parte del proyecto de lectura sobre el cuento de las formas geométricas. Os dejo a continuación estas obras de arte:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al terminar el collage, hemos merendado y ha venido la profe de ingles, que me ha contado que lo han pasado genial pintado 🙂

Después un ratito de parque, comedor, y otro rato de sol y aire fresco.

Por la tarde hemos trabajado la motricidad fina con las tijeras y recortes

 

 

 

 

 

 

 

Así terminamos este martes.

Hasta mañana!

Pili.

Comenzamos la semana

Buenos días!

Tras un esperado fin de semana damos comienzo a una nueva semana con alegría. En la asamblea me han contado lo que han hecho durante el sábado y el domingo: algunos han ido de paseo, otro han hecho unas meriendas deliciosas, otros han jugado mucho en casa…No nos podemos quejar, qué buen finde!

Hoy, entre todos, han decidido volver a jugar un poquito más con los dinosaurios (aunque ya mismo cambiaremos de propuesta) y con los coches grandes (los de juguete y cajas de cartón simulando vehículos). La idea propuesta por ellos/as ha sido que los dinosaurios habían aprendido a conducir y necesitaban vehículos para moverse por la ciudad (la clase).

Dinosaurio lindo conduciendo un automóvil con ilustración acuarela | Vector Premium

Tras este rato de juego, lo hemos representado en un papel utilizando la técnica de la acuarela. Al ser un elemento líquido y fácil de mezclar, nos hemos dado cuenta de que los colores variaban según íbamos mezclando y les ha parecido muy interesante.

Cuando hemos terminado esta actividad tan relajante, hemos recogido, nos hemos vuelto a lavar y hemos merendado rica fruta.

 

Y para recuperar energías….¡A mover el esqueleto!

Sesión de bailoteo de la mano de los Djs Naranjitas que han ido eligiendo canciones super marchosas jaja

No podíamos desaprovechar este estupendo sol «caluroso», como dicen ellos/as, y hemos salido al parque. Que con toda la suerte que tenemos nos ha tocado el arenero, donde más solecito hacía, ¡TOMA YA!

Por la tarde, participamos en el árbol-reunión de la clase roja y disfrutamos de una sesión de relajación y dos cuentos muy divertidos 🙂

Además hemos puesto en práctica el conteo, la seriación y los patrones…y un poco de construcciones.

Mañana más 🙂 Que descanséis!

Pili.

¡Viernes!

Buenos días!

Hemos comenzado el día hablando de lo que hemos hecho durante la semana, también  sobre nuestras familias, quiénes viven en sus casas, si tienen mascotas, etc. Aparte, hemos estado observando que estos días está haciendo calor y que no es propio de las fechas en las que estamos, pero me han dicho muy convencidos que si hay sol no es un día soleado, sino un día caluroso jaja Hasta ahora no se han equivocado!

 

 

 

Al rato, ha venido Natalia para dar la clase de música y me ha comentado que han dibujado «paisajes musicales». Esta actividad consiste en dibujar un paisaje según te inspire un tipo de música. Han hecho dos versiones: una con música relajante y otra con música más cañera. ¡Se nota la diferencia!

Más tarde ha venido Alberto para llevarse al grupo a la pista, donde se lo pasan genial haciendo ejercicio mientras juegan. Es una de las horas más esperadas de la semana.

 

 

 

 

Para despejarnos un poco y relajar el cuerpo nos hemos sentado a merendar fruta mientras cantábamos canciones y contábamos historias. Una vez listos, salimos al parque a disfrutar de la zona del laberinto que es muy entretenida y da mucho juego. Desde luego hoy han hecho mucho deporte corriendo, saltando y riéndose jaja

Tras jugar y comer, participamos en la tarde cooperativa con la clase verde y la clase roja (siempre con distancia de seguridad, cada grupo tiene su zona). Hemos formado parte de una reunión maravillosa donde Esther y Carmen nos han hablado sobre el día de los Derechos del Niño. Ya nos sentimos muy agradecidos por todo lo que tenemos, pero hay que seguir luchando para que los niños y niñas de todo el mundo tengan una infancia digna y maravillosa como la nuestra. También, para celebrar este día, hemos bailado canciones relacionadas con el tema y nos hemos venido tan arriba moviendo el esqueleto que hemos tenido que hacer un parón y relajarnos en el suelo a observar el cielo, las hojas, los pájaros, los aviones, etc.

Hemos disfrutado mucho este día, y yo (Pili) he disfrutado mucho esta semana con ellos/as.

Nos vemos el lunes. ¡BUEN FINDE!

Pili.

A tope con los números

Buenos días! Hoy ha sido una mañana de lo más entretenida. Al llegar a clase, mientras esperábamos a los compañeros que faltaban, han estado jugando un poco a cuidar bebés y a cuidarse entre ellos/as. Después nos hemos sentado tranquilamente a comentar cómo estaba el día, quienes habían faltado, y a darnos cuenta de que el invierno ya está muy cerquita.

 

 

 

 

 

 

 

También hemos repasado las letras que más les llama la atención, (están muy interesados/as), como las iniciales de sus nombres que también las relacionan con algunos familiares.

Tras la asamblea hemos sacado un dado gigante y uno por uno han ido lanzándolo con fuerza y diciendo qué número representaba la cara del dado que quedaba hacia arriba.

Mientras, poníamos tapones para contabilizarlo y manipularlo y cuando estaban seguros del número correcto iban a la pizarra y lo buscaban por la parte de arriba. Unos auténticos profesionales jaja

Cuando todos/as han lanzado el dado, hemos dado paso a las láminas de estimación, les encanta y se esfuerzan con mucha ilusión para hacerlo bien. En esta práctica, no solo practicamos la estimación y el reconocimiento del número, sino también la subitización, que es una cualidad muy útil para el día a día , y el órden de los números. Sabemos que el 2 va antes que el 3 y lo razonamos, me han dicho que va antes porque es más pequeño y tiene menos puntitos. También está bien el orden si hacemos la cuenta atrás, por eso es importante razonarlo.

Tienen muy bien adquirido este conocimiento. ¡Bravo!

 

 

 

Tras hacer una laaaarga e interesantísima asamblea, hablamos sobre el juego y hoy han preferido jugar a construir un tren (con sus vías, puentes. vagones, etc.) y con las herramientas para poder arreglar las averías y para poder construir las vías.

 

 

 

 

 

 

 

Mientras tanto, por parejas, hemos ido terminando el dibujo de la Pequeña Oruga Glotona. ¡Mirad qué simpáticas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para aprovechar el buen tiempo, nos vamos al arenero a hacer tartas de arena y tomar el sol.

¡Qué suerte tenemos!

 

Después de la comida y otro ratito de parque, nos subimos arriba a bailar, a hacer construcciones y ensartar.

 

 

 

 

 

 

 

Hasta mañana 🙂

Pili.

Paseillos….

¡Que día tan estupendo hemos pasado con nuestro paseíllo por la Vega! Seguimos explorando el entorno que rodea a Alquería.La aventura comienza dirección Granada,  cogemos un camino muy bonito que llega hasta una explanada donde se encuentra «la casa de la bruja Piruja». Para los naranjitas ha sido todo una sorpresa ya que es la primera vez que ven esta casa en ruinas. Dejamos que investiguen y examinen el espacio:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Cuántos colores de otoño! No querían volver al colegio,jajaja

Resulta fundamental que nuestros niños conozcan la naturaleza, el contacto con ella a través del juego y el aprendizaje lúdico les permitirán descubrir nuevas experiencias, olerla, tocarla ….,¡son tantos los beneficios!

Seguimos jugando con los dinosaurios, les encanta construir cuevas:

Y además estamos a punto de terminar el gorro de dinosaurio, nos convertiremos en «STEGOSAURUS», dinosaurios con un tejado lleno de placas a los que descubrimos les encanta comer hojas.

y además hoy tocaba arenero….¡vaya día!

Estoy segura que caerán rendidos….

Mañana más familias.

Silvia.