Archivo de la categoría: DIARIO

¡Microbios!!!

¡Plantar, espacio educativo!
Las actividades medioambientales son  actividades diferentes y muy educativas, no solo sirven para entretener a nuestros pequeños, también para enseñarles a respetar la naturaleza de una forma divertida. Comprender la magia de plantar y cómo, con nuestros cuidados , nuestras plantas crecerán es uno de los objetivos que proponemos con el proyecto del VIVERO.

 

Es por ello que nos centramos en cultivos sencillos que no presenten demasiadas complicaciones  tanto en el momento de plantado ni durante el proceso de su mantenimiento.
Mañana tendremos salida a la VEGA, nos acompañaran los chic@s de 5º EPO, ¡ozú qué bien!
Seguimos con nuestras propuestas de juego compartido. La clase roja anda muy interesada por «LOS MICROBIOS». Hoy juegan a representar  distintas bacterias…..jajaja. Investigaremos sobre el tema si siguen interesados con la propuesta.Es cierto que están muy concienciados con las medidas preventivas que tenemos que seguir para que «esos pequeños bichitos»no nos ataquen. ¡Ya os contaré!

Hasta mañana. Silvia.

¡Volvemos a la rutina!!

Da comienzo una nueva semana en la clase naranja y lo hace con una asamblea repleta de aventura e historias  : restaurantes con cerditos partidos con un plato, playas con palmeras, pero no de chocolate eh!, cumpleaños de abuelitos, baños en la playa, juegos con amigos, escalada….

¡Cómo han cambiado nuestras asambleas!!! Con un vocabulario más reducido pero sus conversaciones se asemejan bastante a la de los adultos , ¡cómo charlan,jajaja!!!

Hoy tenemos sesión de juego compartido con la clase roja. De nuevo la propuesta de juego es «LAS FAMILIAS VIAJAN A LA SELVA». Necesitamos comida para dar a los bebés, avión para viajar a la selva, camiones para transportar a los animales y un tren para trasladarnos una vez en la selva.

Tras el juego y la asamblea de comunicación en la que cada uno recrea sus vivencias del juego, realizamos la representación gráfica de la propuesta.

Seguimos con actividades de VIVERO. Isabel nos trae ALOE-VERA que  trasplantamos en los envases reciclados de tetrabriks. Necesitamos tetrabriks….y si tenéis esquejes, semillas o plantas que podamos plantar nos vendrían genial. GRACIAS.

Mañana más. Silvia.

 

¡Disfrutamos del huerto de Alquería!

Buenas tardes:

¡Disfrutamos de un día espectacular en Alquería !

Antes de bajar al huerto nuestros naranjitas sacan las construcciones de madera :

En alguna ocasión, os he hablado de ello, pero son tantos los beneficios de los juegos de construcción. Aunque parezca algo tan simple, permiten a los niños ponerse un objetivo, planificarse, autorregularse, concentrarse y en según va avanzando anticiparse a las posibles consecuencias de su siguiente paso. Hoy han jugado en equipo y lo han hecho de manera extraordinaria.

Seguimos con las actividades medioambientales. Decidimos bajar al huerto tempranito….disfrutar del  aire libre es una de las mejores experiencias  que podemos ofrecer a diario a nuestros niños.

Plantamos cintas, geranios y violetas.

¡Feliz puente familias!

Volvemos el martes. Silvia.

 

Selva y familia.

Tras las tareas realizadas por el SÚPER-AYUDANTE, Jaime , pasamos a realizar los ejercicios de subitización  y estimación. Son capaces de establecer el cardinal de conjuntos de 1 y 2 de forma natural. Ampliamos el nivel de dificultad con el número 3 y 4.

Hoy compartimos espacio con la clase roja, la propuesta de juego SELVA Y FAMILIAS. Nuestros naranjitas disfrutan de sus compañeros mayores; ser a veces el mayor y otras el pequeño supone adaptación, aceptación y respeto por uno mismo y los demás. El grado más sofisticado de juego de la clase roja hace que nuestros naranjitas ejerciten sus habilidades cognitivas mucho más.

 

Tras tomarnos la  fruta realizamos el registro sobre  su evolución alfabética, ¡Qué mayores los veo!

Os recuerdo que mañana nos vamos de puente ,volveremos  el martes, 3 de marzo.

Silvia.

 

¡Piedras de colores!

Mientras esperamos la llegada de todos los compañeros, compartimos juguetes de casa: Beyblade, plastilina, un piano, un coche de policía, animales de la granja.  ya sabéis..

«COMPARTIR ES VIVIR»

Hoy el ambiente de clase es realmente tranquilo. En la asamblea seguimos utilizando  herramientas para encontrar nuestro centro y poder comenzar el día tranquilitos…..ser conscientes de nuestra respiración con ayuda de un peluche sobre nuestro vientre, saber qué tiempo hace por dentro (sus sentimientos) o agitar nuestra botella de la calma para poder ver como la purpurina que a veces se agita (enfado),si nos calmamos deja de moverse.

En el taller creativo de hoy pintamos piedras de la playa con  rotuladores preparados para diferentes superficies. Nos encanta dibujar y pintar….mucho más si la superficie sobre la que dibujamos tiene que ver con la naturaleza. Mañana continuaremos el taller, la idea es preguntar a nuestros naranjitas qué podríamos hacer con la piedra que hemos pintado….veremos el resultado final.

En música trabajan expresión corporal con juegos tan divertidos como «reloj-reloj», «china, china… capuchina». Finalizan la clase con el cuento musical «Llegó la primavera».

 

Mañana más. Silvia.