Archivo de la categoría: DIARIO

ÚLTIMA SALIDA A LA VEGA

¡¡QUÉ ILUSIONADOS/AS ESTÁN CON LA SALIDA A LA GRANJA!!

A primera hora en la asamblea contamos algunos cuentos que van trayendo de casa y preparamos el espacio de juego con los diferentes materiales que tenemos: granjas, maderas, animales…

Por grupos vamos pasando por el taller creativo, en el que Charito nos prepara una granja con cajas de cartón, que tenemos que pintar con rodillos. Es una tarea que les encanta. La dejamos a secar para poder utilizarla en nuestro juego de las granjas.

Después de la asamblea de la fruta con Débora, nos preparamos para hacer nuestro último paseo por la Vega, ya que a partir de junio  hace mucha calor. Disfrutamos todo el ciclo 3-6 años del entorno cercano  viendo el paisaje, los campos sembrados con espárragos y ajos, las flores que han salido en primavera, los insectos y la casa de la bruja ( de la que nos despedimos hasta  el curso próximo).

¡¡Qué suerte tenemos de poder aprovechar  este entorno tan bonito en el que está situado el cole!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde recordamos esta salida y hacemos nuestro dibujo para el cuaderno de campo.

Carmen

SESIÓN DE YOGA

Hola a todos/as !!

Desde primera hora de la mañana compartimos  Asamblea con la Clase Roja. Aprovechamos para hablar de nuestra salida a la Granja Escuela Molino de Lecrín, a la que iremos juntos naranjas y rojos; así que recordamos entre todos algunas de la normas de comportamiento del bus, hablamos de lo que vamos a comer y cantamos algunas canciones relacionadas con los animales de la Granja.

Como  rojos y naranjas tenemos la misma propuesta de juego con las granjas y los animales, distribuimos diferentes espacios en las mesas con una granja grande que ha traído Alin ( clase roja), otra con cuentos y en el suelo de goma nuestras granjas y animales. Lo pasamos fenomenal compartiendo este momento de juego las dos clases.

Después del juego nos espera Sonia para tener con ella una sesión de Yoga y se nota que nuestros niños y niñas ya conocen muchas de las posturas y respiraciones tanto en los ejercicios como en la relajación. Aquí os pongo un pase de fotos para que veáis que bien lo hacen:

Por la tarde Inglés, merienda cooperativa con los rojos y despedida.

Carmen 

ANIMALES DE LA GRANJA

Comenzamos la Asamblea con las aportaciones a la clase de cuentos por parte de Mateo sobre los animales de la granja-domésticos y algunos animales que trae Vega ( vaca, caballo y oveja).

Primero leemos dos cuentos: «Cómo serán mis cuernos»( de un corderito) y «Zazum y la vaca». Aprendemos muchas cosas sobre las vacas y vocabulario nuevo que no conocíamos como «rumiantes, herbívoras, mamíferos, mugir…»

Una vez que ya tenemos claro que vamos a jugar a las granjas les pregunto ¿Qué necesitamos?…..y ellos empiezan a aportar: «animales, maderas y las granjas».

Muy organizados/as por grupos comienzan el juego en el que somos granjeros y granjeras.

Una vez terminado el juego en la Asamblea de comunicación hablamos del momento de juego y lo compartimos entre todos.

Aquí os pongo las rimas terminadas con sus dibujos correspondientes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

IMPORTANTE: ¡EL VIERNES TENEMOS EL DÍA SOBRE RUEDAS!

Como toda la etapa de Primaria se encuentra fuera del centro con los viajes fin de curso, tenemos todo el patio para nosotros/as, por lo que os proponemos que pueden traer bicicletas, patines, triciclos, patinetas…. para disfrutar de un día divertido todo el ciclo 3-6 años.

Hasta mañana

Carmen

 

 

COMENZAMOS NUEVA SEMANA

Ya estamos en una nueva semana y como pronto tendremos nuestra salida a la Granja Escuela empezamos la propuesta «LOS ANIMALES DE LA GRANJA». El grupo en general tienen muchos conocimientos previos sobre los animales y  gran facilidad a la hora de clasificarlos. Con Charito que nos acompaña como cada lunes, comenzamos a jugar por equipos con los diferentes animales de la granja:

  • Vacas: Vega, Silvia y Pablo
  • Ovejas: Antonio y Mateo
  • Cerditos: Nacho y Martín
  • Caballos: Eva, Adriana y Arturo

Cada grupo juega y construye establos, cuadras, pocilgas…. recreando una granja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguiremos con esta propuesta durante la semana por lo que podéis aportar material a la clase: cuentos, granjas, animales…que enriquezcan las experiencias de nuestros naranjitas.

Hoy también terminamos el trabajo comenzado en la semana de la lectura sobre las rimas con nuestro nombre propio.

En un principio hicimos muchos juegos con las posibles palabras que  riman con cada nombre ( para ellos/as era difícil, pero poco a poco iban descubriendo estas rimas) y lo mejor son las risas que surgían de cada una de ellas. Una vez que decidimos cada rima, las escribimos utilizando la copia, y  las completamos con un dibujo representativo.

Ha sido un trabajo muy creativo que incluiremos en el blog específico de «Escritura Creativa» como objetivo general del Plan de Centro.

Por la tarde, tenemos Proyecto de Lectura para cambiar los cuentos leídos y llevar a cabo el registro correspondiente.

Mañana más

Carmen Jiménez

DÍA DE LA CRUZ EN ALQUERÍA

Comenzamos un día muy especial en la clase naranja.

Desde primera hora la clase se va llenando de un gran colorido con los vestidos, flores, fajines, sombreros y camisas. Se miran unos/as a otros/as y descubren cada detalle de sus trajes. Nos maquillamos y preparamos para bajar al jardín donde nos espera una pequeña fiesta con música y degustación de habas y saladillas.

Toda la etapa de Infantil celebramos este día de la Cruz como fiesta tradicional de Granada y compartimos con mucha ilusión este ratito de folclore.

 

Aquí os dejo un pequeño vídeo:

Disfrutamos de una espléndida mañana en el jardín junto a compañeros/as y  hermanos/as de otras clases.

Buen fin de semana a todos/as

Carmen