Archivo de la categoría: DIARIO

Cumpleaños y Danza Oriental

Comenzamos el día con una visita muy especial: GUSANOS DE SEDA. Sorprendidos preguntan por el capullo de seda, era la primera vez que veían algo así.  La próxima semana dedicaremos un ratito a explicarles el ciclo de vida de los gusanos de seda. 

  • Llega el momento de celebrar momentos importantes. Felices de acompañar a nuestra compañera Rebeca en su cuarto cumpleaños, hacemos un bonito dibujo y confeccionamos un álbum para que Rebeca pueda guardar de recuerdo. Disfrutamos de un riquísimo bizcocho hecho en cocina. 

https://youtu.be/h2MVGXNvRpc

  • Danza del vientre a cargo de Harika  Nur y Aïsha, bailarinas profesionales del  «Dúo Khalida».

Harika y Aïsha nos hablan de los orígenes de este tipo de danzas. La danza del vientre, danza egipcia o danza oriental, es la evolución de diversas danzas antiguas tradicionales de Oriente Próximo. La danza  se caracteriza por sus movimientos de cadera y vientre. Además de ser un ejercicio alegre y desenfadado, libera energía y tonifica los músculos.

Los trajes, son muy vistosos, faldas con varias capas y adornos de gran tamaño. El dúo ha utilizado elementos como el velo, bastón y alas de Isis en las diferentes piezas musicales interpretadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Actividad realizada para todo el alumnado  dentro del enriquecimiento curricular y planing de actividades culturales del centro. Prometemos practicar en clase,jajaja.

Feliz tarde de primavera.

S i l v i a.

RETRATOS

Buenas tardes,

Iniciamos la mañana con láminas de subitización. La gran mayoría reconoce el cardinal sin necesidad de realizar conteo. ¡Nos encanta darle al coco!

Seguimos investigando  sobre los animales que podremos encontrar en la Granja Escuela «Malpasillo». Hoy le ha tocado el turno a la amiga OVEJA.Ver las imágenes de origen

El juego se desarrolla  de manera tranquila con las construcciones gigantes. Intentan construir diferentes estructuras creativas, cuevas, cohetes, barcos, castillos….

Como actividad creativa dibujamos retratos en folios acetato. Pido a la mitad del grupo que sostenga un folio de acetato  transparente firmemente contra su cara. Ahora, la otra mitad  tiene que dibujar su rostro con ayuda de un rotulador permanente. Una actividad muy interesante, a través del acetato podían notar los cambios en los rostros de los compañeros, asustados, alegres, sorprendidos. Ha sido muy divertido ver cómo se dibujaban entre sí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana celebramos el cumpleaños de REBECA y nuestros peques disfrutarán de una exhibición de Danza del Vientre  a cargo de «Duo Khalida».

Hasta mañana.

S i l v i a.

¿Las vacas ponen huevos?

Buenas tardes,

Un martes más comenzamos la mañana con una  nueva lectura. La  protagonista  es una vaca de nombre Macarena.

Disfrutamos de una historia un poco  loca, una vaca con poca autoestima que se siente diferente, hasta que un día sus amigas gallinas traman un plan para hacerle sentir única y especial. 

 

Seguimos aprendiendo cosas interesantes sobre los animales y las actividades de granja.Ver las imágenes de origen

Nuestros naranjitas ahora saben que la ubre de la vaca tiene cuatro tetillas o pezones, a pesar de que hemos practicado con unas ubres muy particulares que contaban con cinco,jajaja.

Las vaquitas han asistido muy formales a clase, colocadas en fila, para que nuestros naranjitas pudiesen ordeñarlas.

Como podéis ver en las imágenes , he colocado el dibujo de sus vacas sobre el respaldo de cada silla y bajo el dibujo he colocado un guante de látex lleno de aire ( aunque lo ideal hubiese sido leche).

La actividad, además de proporcionarle la oportunidad de ejercitar su coordinación, hace que nuestros peques conozcan cosas nuevas sobre los alimentos y la función vital que estos desempeñan en la vida de las personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos la jornada  ensamblando…. juegan con piezas y las encajan entre sí, las superponen, las apilan, las juntan. El resultado…

Feliz tarde familias.

Silvia.

J U E G O L I B R E

Comenzamos nueva semana con tiempo veraniego.

La asamblea de los lunes sigue ocupando gran parte de la mañana. NarranVer las imágenes de origen aventuras y desventuras del fin de semana. Escuchar a los demás requiere dos cosas: tiempo e interés. Por naturaleza nuestros pequeños son impacientes, es importante  captar su interés y aprender a comunicarse con ellos con frases cortas y directas.

Nuestros naranjitas han crecido, y aguantan más tiempo a la hora de escuchar a los compañeros y compañeras, es cuestión de paciencia. Poco a poco irán entendiendo que escuchar es una parte importante de la comunicación.

Trabajamos en equipo y damos color a las letras que forman la palabra G R A N J A. Comienza la cuenta atrás, nuestra próxima salida a la Granja Escuela «Malpasillo» se acerca y debemos seguir trabajando este tema.

Conocer los animales de la granja es importante a estas edades ya que a través de este conocimiento  los pequeños aprenden sobre el medio en el que viven ( muchos de los productos que consumen diariamente provienen de ellos).

La visita a la granja se convertirá en algo imprescindible para que nuestros peques  experimenten lo que conocen de forma activa  y  disfruten de un día  diferente al aire libre.

El juego hoy es de libre elección. Surgen diferentes mini-propuestas:

Mientras el grupo juega, llevamos a cabo de manera individual la entrevista alfabética y seguimiento de la figura humana del último trimestre, ¡Gran evolución en general!

Hasta mañana.

Silvia.

 

R E C O R T A M O S

Comenzamos nueva semana:

LUCÍA: He salido a patinar y he ido a casa de mi abuela.

PABLO: He comido pizza de jamón york y queso. He ido al campo con «Lala», la perra de mi abuelo Juan.

DARÍO: He estado en mi casa, tenía mucho frío.

ENZO: He estado todo el tiempo en casa pero he jugado con los Pj Masks.

GAEL: Yo he leído un libro y he visto la televisión. Mi mamá me ha dado un masaje en la barriga para quitarme el dolor.

REBECA: He jugado mucho con papi y me pintó la cara y yo también se la pinté a él de Spiderman. He visto una película de princesas buenas y príncipes malos, también había animales, pajaritos y una mofeta.

LUISA: He ido al parque. He encontrado tesoros en el club.

ANTONIO: Me caí en un parque, había un barco. Me hice sangre y lloré, pero lo pasé muy bien.

A nuestros peques les encanta hablar, el grupo en general quiere relatar sus cosas con todos los detalles.

Comenzamos el día armando nuestro nombre con los palitos de helado. Para ellos se trata de un puzle, en la parte superior colocan un palo con su nombre y debajo van completando las piezas en orden.

La propuesta de juego seguimos tratando el tema de los animales de la granja. Hoy aparece el rol de granjero y granjera.

Tras la recogida y una pieza de manzana nos sentamos para seguir aprendiendo a recortar, habilidad muy importante y que requiere coordinación visomotora. Muchos de ellos tienen dificultad para hacerlo, por esto practicamos formas sencillas y a modo de juego. 

No hay nada mejor para fortalecer los músculos y desarrollar el sentido del ritmo que una sesión  de baile. Bailamos en grupo y por parejas, liberamos tensiones y mejoramos la confianza en nosotros mismos.

Silvia, puedes poner ¡Vivan las manos de colores! 

¡Eso está hecho chicos!

Mañana más.

Silvia.