Archivo de la categoría: EXCURSIONES

MAÑANA EXCURSIÓN: ¡A VER LOS CABALLOS!

¡Hola! Mañana salimos de excursión y desde primera hora de la mañana hemos tratado el tema. Empezamos con el calentamiento y jugamos a trotar despacito, al paso, pasamos al trote y seguimos veloces al galope. Así un poco cansados nos vamos a la asamblea y llegan las valientes niñas de la clase verde, «Expertas en Caballos», y empiezan a sacar material y a exponerlo sobre la mesa mientras nos cuentan información y experiencias con los caballos (con la ayuda de su profe Esther). Los niños y niñas de la clase amarilla se han quedado con la boca abierta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al terminar han tocado todos los materiales y nosotros les hemos enseñado «como trotamos».

Después eligen color y ¡a pintar!

Bajamos al Parque y hace una mañana estupenda y disfrutamos de los toldos de verano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recomiendo «La cazuela de pescado con fideos» de la escuela, a los chic@s les ha encantado.

Por la tarde «pincheamos con pulso firme».

 

A última hora se me ha ocurrido que ponernos las camisetas de la «Chiri-gota» nos puede hacer bien visibles mañana durante la salida y así vamos tan guap@s, pero bueno si no es para esta salida lo avisaré con tiempo para la salida de de Monachil, que se prevé para el 17 mayo.

Un descanso, hasssta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

 

SALIDA A JOSÉ GUERRERO

Buenos días familias:

El objetivo principal de la lectura es que debe divertir y entretener. Los cómics son vistos como algo lúdico debido a su parecido al cine… lo lúdico es divertido y lo que es divertido motiva. El comic da gran autonomía a los niños , las viñetas secuenciadas les facilita seguir el argumento, a pesar de no saber leer pueden seguir la historia sólo con las ilustraciones.

Nuestros naranjitas disfrutaron ayer de un nuevo formato «El comic de exposición». Un cómic desarrollado en las paredes del Centro José Guerrero, el protagonista «UBRUT», un encargado de mantenimiento. En la segunda sala, Pablo, el guía de la exposición,  les narra la historia de tres personajes que viven en la ciudad de los rascacielos, un músico, una chica que dibuja cómic sobre patos y un anciano en silla de ruedas. Profesionales del comic MAX (Barcelona, 1956) y SERGIO GARCÍA (Guadix, 1967).

¿Y qué deciros de nuestros naranjitas? Disfrutan de una magnifica salida junto a todos los compañeros de ciclo, en la que debo destacar el comportamiento extraordinario y ejemplar que mantuvieron. Pablo, captó la atención de nuestros pequeños  adaptando el contenido a la edad. Al finalizar la visita nos  felicita y nos invita a volver siempre que queramos. ¡Qué satisfacción! ¡qué felices terminamos la semana!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana.

Silvia.

RÍO GENIL

Buenas tardes familias:

Seguimos con la propuesta de «Superhéroes». Nuestros naranjitas se meten por completo en el rol de superhéroe sintiéndose  seguros y valientes para expresar cosas o experimentar. En la asamblea hablamos  sobre que es ayudar a otros y lo que es hacer cosas que no están bien. Les explico que existen superhéroes que no tienen capa, ni saben volar pero son personas que ayudan a los demás cuando los demás lo necesitan. Estamos aprendiendo muchas cosas con la propuesta. Intentan confeccionar «varitas mágicas»…les proporciono pajitas de colores y algun@s me piden papel para hacer una estrella y poder pegársela….

Recogemos rápido para comer la fruta ya que los grupos verde y rojo nos esperan para ir de excursión. El recorrido de hoy nos lleva al río Genil. El ciclo al completo disfruta de un agradable paseo:

Vemos el río Beiro, pequeño afluente del río Genil. Paseamos a la orilla del río Genil observando los distintos detalles que nos rodean: patos, árboles que florecen, Sierra Nevada….se acerca la hora de comer y nos damos prisa en el paseo de vuelta, pasamos por la «casa  de la bruja» . Cansados y con mucha hambre nos aseamos que la comida esta en la mesa,jajaja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El taller de la tarde lo dedicamos a realizar el Cuaderno de Campo.

Felizmente plasman sus pensamientos en el papel, les sale de dentro. Partimos de un trozo de papel de celofán azul que simula el río Genil(algunos me decían «Silvia pero si el agua del río no era azul, era marrón….»,y que razón tenían,jaja). Los trabajos han quedado preciosos, avanzan repentinamente en  la estructuración espacial de sus dibujos, ¡qué bien!

Mañana último día de la semana.

Silvia.

 

 

1ª SALIDA DE LA CLASE NARANJA: «Biblioteca pública de la Chana»

Desde primera hora de la mañana todos estaban emocionados con la idea de la salida. Después de ponernos las tarjetas identificativas, recordar las normas y realizar el control de esfínteres, respiramos profundamente para relajarnos y nos ponemos en marcha rumbo a nuestro destino.

A nuestra llegada a la biblioteca, Josefina, la bibliotecaria, nos esperaba para enseñarnos los diferentes espacios y para sorprendernos con un fabuloso «cuenta-cuentos» con el que amarillos y naranjas disfrutamos:

-De la cabeza a los pies.

-La pequeña oruga glotona

-El pollo Pepe

-Veo veo, ¿a quién ves?

Los amarillitos regalan a Josefina el cuento «El fantasma de las manos sucias»,jajaja y nosotros la canción del «Otoño……» y un precioso dibujo que ayer elaboramos entre tod@s.

Tras el cuenta-cuentos hemos estado en la sala de lectura infantil, allí leemos muchos de los cuentos que se encuentran al alcance de los niños. Josefina nos explica el proceso que se lleva a cabo para gestionar el préstamos de libros de dicha biblioteca. Después tomamos algunas galletas para recuperar fuerza de vuelta al colegio.

https://vimeo.com/303754562

¡Muy bien por nuestros naranjitas!

Después del parque, tarde cooperativa. Un día cargado de emociones.

Buen fin de semana. Silvia.

RECORDAMOS LA SALIDA A LA GRANJA


Hola a todos/as después del fin de semana.

En nuestra asamblea matinal recordamos nuestra salida a la Granja Escuela y cada uno/a cuenta aquello que más le gustó de lo experimentado en el Molino de Lecrín: «las ovejas, la cerda Cayetana, los burros, hacer el pan, las bolsas olorosas….

Para recordar cada momento les pongo el vídeo que hice de la salida y han surgido muchos comentarios entre ellos/as.

Les propongo hacer un dibujo de lo que más les gustó de la granja y se han puesto manos a la obra. Primero hacemos el dibujo con lapiz y después le damos color con las ceras blandas; los dibujos reflejan la representación mental que cada uno tiene de la realidad y su evolucion grafica.

Por la tarde acabamos la portada de nuestro cuaderno de todo lo trabajado sobre la granja y lo encuadernamos para la carpeta trimestral.

Aquí os dejo otros vídeos de los grupos que estuvieron con la compañera Loli:

Guardando las ovejas:

 

Con esto me despido hasta mañana

Carmen