Archivo de la categoría: EXPERIMENTOS

«CALMA»

Hola familias:

Tras nuestra asamblea matinal en la que prácticamente todo el grupo habla del cumpleaños cooperativo pasamos a decidir nueva propuesta de juego. Por mayoría «casi absoluta «,la propuesta  elegida ha sido ANIMALES, concretamente: «gatos, dragones y dinosaurios».

Alba  propone al grupo una actividad sensorial que provoca mucha curiosidad a tod@s: «BOTELLAS SENSORIALES» o «BOTELLAS DE LA CALMA».(Ellos lo han llamado experimento).

Las botellas sensoriales son botellas en las introducimos diferentes materiales para estimular la curiosidad y el aprendizaje sensorial de nuestros niños. Podemos rellenarlas con casi cualquier cosa que se nos ocurra, nosotros hoy lo hacemos con purpurina y agua. El objetivo de la botella es que nuestros naranjitas puedan liberar emociones negativas difíciles de gestionar, enfado, ansiedad…

Los pasos que hemos seguido han sido:

  1. Echamos agua templada en una botella de plástico.
  2. Agregamos pintura de dedos del color que cada uno ha elegido para darle color al agua.
  3. Añadimos cola transparente.
  4. Pegamento con purpurina.
  5. Aceite corporal.
  6. Dos cucharas soperas de purpurina plateada.
  7. Colocamos la tapa, la cerramos con fuerza y a remover la botella.
  8. Finalmente  sellamos la botella con la pistola de silicona.
  9. ¡Listo!nuestros naranjitas tienen su propia botella de la CALMA , ¡tranquilidad decían ell@s,jajaja!

Lo guardaremos en clase para que puedan tener acceso en todo momento a él. ¡Os contaré si el efecto de la purpurina descendiendo lentamente ejerce acción relajante! Os aseguro que les ha encantado hacerlas.

Buenas noches.

Silvia.

ACTIVIDAD SENSORIAL

A primera hora comenzamos nuestra asamblea hablando sobre nuestra visita al centro José Guerrero, normas de cómo subir y bajar del bus, cómo realizaremos el trayecto desde que nos bajamos del autobús y las normas que debemos cumplir en un lugar tan especial como es una galería de arte. Mañana os contaré, seguro que disfrutamos mucho de la salida.

Nota: Os pido puntualidad, saldremos a las 9:15. GRACIAS.

Hoy realizamos una actividad muy divertida en la que nuestros naranjitas trabajan los sentidos desarrollando la curiosidad. La actividad  la planteó ALBA, nuestra alumna en prácticas, ¡les ha encantado! ahora veréis sus caras…… y es que las cosas preparadas  con  cariño y entusiasmo  salen siempre bien, GRACIAS ALBA.

Preparamos tres bandejas, las cubrimos con HARINA, SAL Y AZÚCAR:

Debajo de cada bandeja colocamos un folio A3 con letras, números y formas geométricas. Al sentarse frente a la bandeja, debían probar el contenido y adivinar de que se trataba…muchos confundían la sal con el azúcar, en el caso de la harina decían «chuche», «dulce», «rico»,jajaja. Les ofrecemos un pincel y una cuartilla con la letra, número o forma que debían encontrar bajo la harina, azúcar o sal:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la medida que iban reconociendo letras, números o formas iban gritando «es la A, de mi mamá», «es mi letra», «son los años que voy a cumplir», «¡un corazón contento Silvia!» ¡qué graciosos son! Ha sido una actividad muy divertida en la que ponemos en práctica un gran trabajo de alfabetización, destrezas motoras finas y el sentido del gusto, ( en el caso del azúcar se han «rechupeteado los dedos e incluso el pincel,jajaja)

El grupo al mismo tiempo se divierte montando un museo en el que se vendían todo tipo de objetos, principalmente dinosaurios.

Por la tarde elaboramos collares bastante primaverales,jajaja

Desearles que descansen, mañana les espera un día lleno de emociones.

Silvia.

Experimentamos

Un día de lluvía da para jugar mucho en clase.

Esta mañana después de bailar un poco, eligieron jugar con los pinchitos. Puse algunas normas como hacerlo encima de la alfombra azúl o distribuirlos en pequeños contenedores y no por el suelo, el interés fue general y trasvasarlos de un cacharrito a otro todo un placer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez recogido todo hacemos la asamblea donde  pasar la lista de asistencia y  repartir la fruta es tarea de el o la Super Ayudante del día. También  empiezan a participar contando lo que les apetece y yo aprovecho para presentar alguna idea o actividad. Hoy les propongo que observemos ¡UN EXPERIMENTO! ¿qué flota y qué no flota?

Vamos a la cocina traemos un bol transparente y…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Teniamos una bola de madera, un tornillo, una horquilla, una piña, una cadena, un coche y un papel…

¿flota? ¿se hunde? ¿está arriba? ¿está abajo? ¿por qué?

Esto les gusta mucho, algunos ya tienen una idea clara de lo que va a pasar, y en la bañera se puede experimentar muy bien.

Un saludo.

Hasta el lunes.

Matilde Hidalgo.

MESA DE LUZ

¡HOLA!

Comienza una semana nueva, intensa por cierto:

  • El miércoles celebramos el Día de la Paz , llevaremos a cabo una actividad interciclos (azul-sexto de primaria), en la que mayores y pequeños compartiremos experiencias.
  • El jueves tendremos «Taller de Cocina» con la colaboración de Aída, mamá de Mateo de la Torre.
  • …..y hoy ha tocado MESA de luz, actividad divertida y única para ell@s.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*Mezclamos colores y formas.

*Realizamos seriaciones, construyen caminitos, trenes….

*Observamos los huesos del cerebro y de una rodilla con la ayuda de las radiografías.

*Diferencia entre dibujar sobre el arroz o semillas de quinoa.

*Manipulamos letras del abecedario (muchos de ellos forman su nombren, buscan su inicial…).

Por la tarde trabajamos lógica-matemática con un  nuevo material y se divierten muchísimo con las cajas de cartón.

 

Hasta mañana.

Repetimossssss….»Semana sin juguete».Gracias.

Silvia.

 

GLOBO MÁGICO

Hoy descubrimos como podemos inflar un globo sin soplar con la ayuda de vinagre y bicarbonato. Un experimento la mar de divertido que pueden llevar a cabo nuestros naranjitas también en casa.

Materiales utilizados:

  • vinagre
  • bicarbonato
  • botella
  • embudo
  • globo

Echamos el vinagre sobre una botella, a continuación con ayuda del embudo llenamos el globo con bicarbonato y por último con mucho cuidado ponemos el globo en la boquilla de la botella, 3, 2, 1 ¡ya! ( el gas formado infla el globo rápidamente). Nuestra sorpresa: ¡¡el globo se infla!! ¡QUÉ DIVERTIDO!

Uno a uno han realizado la actividad y ya podéis ver las caras de sorpresa:

Mañana tendrá lugar nuestra primera salida, ¡qué ilusión! En la asamblea seguimos recordando las normas de comportamiento y de seguridad tanto en el autobús como en la biblioteca. Les enseño nuestras tarjetas identificativas, en ellas aparece el nombre y teléfono de ALQUERÍA y nuestro símbolo.

NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA DEBÉIS SER PUNTUALES, LA SALIDA SERÁ A LAS 9:30. VOLVEMOS PARA LA HORA DE LA COMIDA.

Feliz tarde.

Silvia.