Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

J U E V E S

Se acerca la Semana de la Lectura y en la asamblea  hablamos largo y tendido sobre lo que sucederá, sobre el trabajo realizado y sobre lo que se necesita para ser un BUEN LECTOR. 

Ver las imágenes de origen

En la clase naranja trabajamos día a día para que nuestras partes lectoras se despierten y se desarrollen lo máximo posible.

Nuestros peques aún no saben leer solos, pero si les leemos mucho, aprenderán muchas cosas sobre la lectura. Los libros se leen desde la portada hasta la tapa posterior, la lectura se hace de izquierda a derecha, el lenguaje de los libros es diferente al lenguaje hablado, las palabras tienen sonidos diferentes en su interior, los cuentos tienen un principio, una parte del medio y un final.

Toda esta información constituye los primeros fundamentos de la alfabetización y de la lectura. ¿Cómo podemos favorecer el desarrollo de estas habilidades? Seguir leyendo a nuestros pequeños en voz alta. 

Damos lectura a «Ver las imágenes de origenLas princesas también se tiran pedos», ¡imaginaros! Nuestros naranjitas se encuentran  en esa fase en que la palabra «pedo» les hace mondarse de la risa,jajaja.

 

 

Última fase proyecto «Nuestro cuento favorito». Alfabetización: escribimos a «nuestra manera» un pequeño resumen del cuento.

La próxima semana tendréis el placer de ver el gran trabajo  realizado. ¡Ojalá las fotos pudiesen hablar!

Hoy nos lanzamos a jugar  con los medios de transporte y las herramientas . En el transcurso del juego han ido surgiendo nuevas ideas:

En la clase de inglés Ángela promueve la comunicación y el conocimiento a través de juegos  grupales simples y muy divertidos.

 

El tiempo nos nos permite bajar al parque pero al grupo no le faltan ideas para pasarlo en grande:

¿Cómo tenéis el corazón naranjitas?

¡CONTENTO!

¡Qué importante es tener el corazón contento!

https://youtu.be/9MSav8_POlo?t=9

Hasta mañana.

Silvia.

Miércoles lluvioso

El día amanece nublado, un poco triste quizás , pero «el entusiasmo mueve el mundo» y  en la clase naranjita entusiasmo, ganas de aprender y pasarlo bien nos sobra,jajaja.

  • Comenzamos el día con las láminas de estimación y trabajo lógico- matemático. 
  • El juego hoy se desarrolla con material no estructurado, es decir, no cumplen un fin pedagógico. Libremente han explorado el material, su curiosidad innata los ha llevado a clasificar, emparejar, golpear, tapar, destapar, abrir, cerrar….en definitiva, experimentan y manipulan con los diferentes elementos (BOTES, TAPADERAS, ANILLAS). Son ellos quien construyen su propio aprendizaje.
  • Hoy tocaba regar las CRASAS, parecen que han crecido…

¡Qué ilusión!

  • Seguimos con el trabajo de proyecto de aula para la Semana de la Lectura . Terminamos de dar color con acuarela a «nuestros cuentos favoritos». Mañana comenzamos la fase final, escribimos «a nuestra manera» (alfabetización) un pequeño resumen sobre el cuento. ¡Os van a encantar!
  • El día da para mucho, leemos a un compañero, jugamos con las casitas y nos relajamos  con  los bloques y elementos para construir.

El mal tiempo no nos permitirá realizar la salida a la VEGA programada para mañana. La posponemos para el último jueves del mes. 

Silvia.

ARTÍSTICA.RODILLOS

Hoy comenzamos la mañana preparando nuestra actividad principal de la mañana con la que nos vamos a convertir en «artistas» pintando con rodillos y temperas.

En los preparativos colocamos nuestro gran papel en el plano vertical, nos ponemos los baberos, elegimos los rodillos,llenamos platillos con temperas…¡Y manos a la obra!.

Nos encanta este taller con rodillos con los que vamos dejando nuestra huella de color…diferentes formas ( dependiendo del rodillo elegido) y colores hacen de nuestro trabajo un gran mural que nos servirá como base para un precioso cartel de LA SEMANA DE LA LECTURA…mañana terminaremos con letras nuestra especial obra de arte.

¡ Cómo hemos disfrutado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una rica fruta en la asamblea y hoy vamos a disfrutar jugando con los azulitos en el parque. Es la primera vez que salimos con ellos y nos centramos en cuidarlos y mostrarles el nuevo espacio de juego…¡ Aunque ya hemos constatado que a ellos les encanta investigar!.

Un rato de juego con los médicos, la peluquería, las construcciones, los coches, los animales…¡ Vamos…todo! hasta la hora de la comida. ¡Mucho por recoger!.

Una rica comida ,una reparadora siesta y por la tarde continuaremos con nuestras actividades y juegos hasta la hora de la salida.

Un buen día.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

TEATRO ALQUERÍA

Buenas tardes,

Tras la puesta en común de los libros aportados para la actividad «NUESTRO CUENTO FAVORITO», acordamos jugar al teatro con las marionetas de clase.

Para la fase de reparto de roles, así como la búsqueda de material y organización han necesitado ayuda. Antonio, Luisa, Alba y Pablo han sido los actores, Rebeca se ha ofrecido como taquillera y el resto han decido ser espectadores. Realmente, ¡Lo hemos pasado pipa!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

APRENDER A APRENDER, de forma lúdica trabajamos el área alfabética, a través del nombre propio, matemática con el reparto de monedas- compra-venta y por supuesto el área creativa , ya que de forma libre, han dado vida a diferentes  marionetas representando historias significativas y particulares para ell@s.

Hoy comenzamos a dar color con acuarelas a los dibujos de los personajes de sus cuentos:

El uso del pincel para expresarse plásticamente favorece la precisión, la motricidad fina y la coordinación viso-motora. Hoy debían cumplir ciertas normas, sujetar el pincel correctamente  e intentar dar las pinceladas sobre las líneas dibujadas sin salirse, han hecho un gran trabajo. ¡Enhorabuena a mi pequeños!

Y mientras algunos compañeros dan rienda suelta a su creatividad otros nos divertimos en  grupo.

Feliz tarde.

Silvia.

L u n e s

Volvemos del fin de semana y lo primero que hacemos es saludarnos y contarnos lo que hemos hecho en estos días. Con mayor o menor detalle cada uno cuenta sus experiencias.

Seguimos con los preparativos para la Semana de la Lectura. Como actividad principal, esta semana la dedicaremos a trabajar el «proyecto de aula de la clase naranja» y  la elaboración de un «marca-paginas».

Para dar forma al proyecto de aula, «NUESTRO CUENTO FAVORITO», vemos las imágenes y los protagonistas de nuestra historia de . Cada uno elige qué personaje le gustaría que apareciese en la portada y lo dibuja con lápiz. En la siguiente sesión le daremos color con acuarelas. 

Hoy he podido ver formas más reconocibles en sus dibujos…. ¡QUÉ GRANDES ARTISTAS!!!

El resto del día lo dedicamos a jugar que es lo que más nos gusta y mejor sabemos hacer, nuestros pequeños siguen experimentando un importante crecimiento de sus habilidades, comienzan a desarrollarse a toda velocidad.Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen

Lunes, nos toca Biblioteca en el árbol reunión. Tras los ejercicios de  relajación, escuchamos :

 

 

 

 

Hasta mañana.