Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

CARITAS DIVERTIDAS

Comenzamos la mañana jugando con los aros mientras esperamos que se incorporen todos los compañeros al cole…Nos lavamos las manos…nos cambiamos los zapatos y….¡ A jugar!.

Todo recogido y tras el primer control de esfínteres nos sentamos en un interesante taller de collage.

Todos sentados  ponemos los ojos, la nariz y la boca en nuestra «carita» pintada en un folio. Impregnamos el folio con pegamento y cada uno libremente  pega los diferentes órganos. Antes de comenzar comentamos e invitamos a ver en nosotros y en el compañero…¿ cómo son nuestras caras? ¿cuántas bocas, narices, ojos tenemos? …     ¡ A trabajar! Nos han quedado unas caras muy originales y muy especiales para cada uno de nuestros niños y niñas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vamos recogiendo los trabajos cuando cada uno decide y expresa que ha terminado y terminamos pintando con rotuladores sobre folio para dar tiempo al compañero que aún no ha terminado.

Asamblea de la fruta y nos vamos a disfrutar del parque un buen rato.

A la vuelta a la clase decidimos hacer una interesante  sesión de peluquería en donde peinamos a bebés, al compañero, a la profe…JAJAJA…Se lo han pasado fenomenal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, tras la siesta, un taller de modelado con plastilina. ¡ No paramos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

¡Primavera!

Comenzamos la última semana del trimestre  cargada de ilusión y energía. ¡La primavera ha venido!Ver las imágenes de origen

La asamblea de los lunes es un momento importante ya que pueden expresar lo que han hecho a lo largo del fin de semana. Destacan paseos al parque, juegos en familia y visitas a casa de los abuelos para comer deliciosos menús caseros. 

A través de las fotos que mandáis al correo hoy tenemos la suerte de  conocer a «Tina» , mascota de Darío. «Tinilla» es una perrita que lleva acompañando a su familia desde hace mucho tiempo. Darío también nos muestra lo que ha conseguido crear con este atractivo juguete de madera: un túnel para las serpientes.  El huerto de su abuelo ha sido motivo para hablar sobre la importancia de consumir verduras y el beneficio que tienen en nuestra dieta diaria.

¡Silvia, pero la lechuga no nos gusta,jajaja!

El grupo sigue decantándose por los animales como propuesta de juego. Organizamos espacios clasificando animales de granja, animales de selva y animales acuáticos.

Con motivo del «Día Mundial de la Poesía» dedicamos gran parte de la tarde a recitar  poesías de Federico García Lorca.  

Escuchamos un nuevo cuento del libro «Cosquillas para el corazón». Junto a la clase roja creamos una poesía sobre la PRIMAVERA que mañana  compartiremos con el resto del grupo.

El miércoles plantaremos CRASAS, el jueves taller de cocina, «GALLETAS ANTONINI» , entrega de carpetas y el viernes cerramos semana y trimestre con un CONCIERTO DE VIOLÍN.

Feliz semana.

Silvia

 

Todos los animales bostezan

Buenos días familias,

¡Seguimos disfrutando y aprendiendo en nuestro cole!

J U E V E S

El jueves Luisa nos cuenta curiosidades sobre  los dientes de algunos animales. Con ayuda de un divertido cuento, Luisa comparte con el grupo los dientes de diferentes animales cuando bostezan. El cocodrilo, el mapache y el zorro tienen muchooooos dientes, el conejo cuatro, la serpiente dos y  la tortuga ninguno… 

¿Y vosotros naranjitas? ¿Cuántos dientes tenéis? Muchoooooos ¡Mira Silvia! ¡A mí pronto se me va a caer uno!,jajaja

Aprendemos a través de los sentidos, especialmente del sentido de la vista  y del oído. ¡Gracias Luisa! seguimos aprendiendo unos de otros. 

 El juego se desarrollo con gran interés, para nuestros naranjitas la vida es un gran campo de juego. Disfrutan de cada segundo:

En el taller de experimentación ponemos en práctica la oportunidad de poder pintar y jugar con la pintura sin mancharnos. Utilizamos bolsas transparentes de congelar y las llenamos de pintura. Las posibilidades que ha presentado esta actividad han sido muchas, hacer surcos, pintar letras, números…..¡Ha merecido la pena! 

 

¡Nuestras semillas han crecido!

En los talleres de la tarde seguimos reforzando el trabajo de coordinación ojo-mano con ayuda de los punzones…. 

Terminamos la tarde del jueves con puzles y juegos en los que ponemos en práctica la concentración y los tiempos de espera.

V I E R N E S

Gran parte de la jornada del viernes se desarrolla en el exterior:

Vendemos helados….fresa, limón, nata o chocolate. ¡Son geniales!

Terminamos la semana con la Tarde cooperativa en el «árbol reunión». Escuchamos la lectura de varios cuentos y compartimos la  deliciosa merienda que cada viernes nos ofrecen la cocineras del cole.

Feliz fin de semana.

Silvia.

 

ACTIVIDAD MEDIO-AMBIENTAL.PLANTAMOS CINTAS

Hoy hemos programado una actividad de ciclo en la que vamos a plantar cintas. Esperamos a que se incorporen todos los compañeros y mientras llegan jugamos en la clase con las pelotas pequeñas, la cocinita, los coches…

Comenzamos la actividad todos juntos en la terraza. Tenemos nuestros recipientes reciclados, los plantones, la tierra, unas palas…   ¡ Manos a la obra!.

De un en uno vamos llenando nuestra maceta ayudados de las palas o con las manos. Ayudamos a los más pequeños que disfrutan manipulando la tierra y en pocos minutos hemos terminado con el trabajo propuesto. Mientras unos plantaban otros disfrutaban de las motos y corre-pasillos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estas macetas tan especiales, plantadas por los pequeños, las regaremos y cuidaremos para así trabajar con ellos el amor por la naturaleza y en unas semanas llevarnos una bonita planta a casa.         ¡ Seguro que estarán orgullosos de su trabajo!

Tras el lavado de manos y la asamblea de la fruta nos vamos a disfrutar de este día soleado al parque donde jugamos, corremos, saltamos…¡ Nos divertimos!

Por la tarde, tras la siesta, jugamos con los puzles, el tren, la cocinita…

Una interesante jornada.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

La pequeña oruga glotona

Buenas tardes,

Hoy les presentamos para divertirnos con juegos matemáticos «La pequeña oruga glotona». Es un cuento que les encanta, pero además, es genial para iniciar el conteo del 1 al 5 . Su protagonista, una oruga que tiene mucha hambre, come 1-2-3-4 y 5 alimentos. Es un cuento muy visual y motivador para ellos y ellas. Ver las imágenes de origen

Mientras narramos la historia , vamos contando con nuestros dedos: 1 manzana, 2 peras, 3 ciruelas, 4 fresas, 5 naranjas. Ahora contamos tapones:

 

La actividad creativa requería de máxima concentración. Utilizamos  plastilina,  el acto de separar, amasar, ablandar y unir las diferentes piezas de plastilina para formar «nuestra propia oruga glotona» les ayuda a concentrarse. Jugar con plastilina es una manera divertida para que nuestros pequeños  vayan aprendiendo a sincronizar movimientos más finos y complejos.

En el parque seguimos acogiendo con mucho cariño a nuestra compañera Alba. Nuestros naranjitas fortalecen la musculatura de las piernas deslizándose una y otra vez por el tobogán y las montañas del parque.

Os recuerdo que mañana tenemos una cita, 18:00 h. 

Hasta mañana.

Silvia.