Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Cajas de cartón

El día comienza con gran motivación por parte del grupo:

  • Está claro que cada juego presenta diferentes beneficios para los niñ@s pero existen algunos que apuntan a desarrollar su capacidad lógica:

 

  • Las cajas de cartón forman parte de nuestros elementos de juego,  lo que deja espacio para que este material se llene de ideas nuevas e imaginación cada jornada. Somos cuidadosos con ellas…. hoy potenciamos nuestra creatividad artística dibujando de forma relajada sobre las cajas. Aquí os muestro el fabuloso ambiente de trabajo:

Fomentar este tipo de materiales para el juego transmite el valor de reutilizar, no todo se compra ni tiene porque ser nuevo. 

  • ¡Sorpresa! Disfrutamos de la visita virtual de nuestro compañero  Dario. Lo ponemos al día de todo lo relacionado con la fiesta de Carnaval.

El día de la fiesta podrán venir disfrazados de casa ( la gran mayoría tiene claro el disfraz!). Será un día especial en el que podremos disfrutar  de pasacalles, música, chirigotas y una merienda especial.

Tenemos loa chirigota casi, casi, terminada…pero es un gran SECRETO,jajaja.

Ilustración De Los Niños Pequeños En Sus Trajes De Superhéroes Fotos, Retratos, Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 19109919.

Mañana si la niebla nos deja saldremos a pasear por la Vega.

Silvia.

 

 

TE QUIERO (casi siempre)

Te Quiero (Casi Siempre), de Anna LlenasTe quiero (casi siempre) narra la historia del amor de Lolo y Rita, dos personajes que se respetan en sus diferencias y se adaptan para convivir en armonía.

Tras la lectura hablamos sobre el respeto a los demás. Respetar los sentimientos o gustos de los demás aunque sean distintos a nosotros, (ponemos de ejemplo princesas y superhéroes), y de la necesidad de que en la clase naranjita todos nos esforcemos para tener una buena convivencia.

Continuamos con la  propuesta de los disfraces. Comienzan a disfrutar de compartir el juego con todo el grupo, empiezan a marcar metas y objetivos comunes, establecen normas, aparecen las negociaciones, existe mayor comunicación y sin duda, surgen emociones. 

Los piratas( Pablo y Gael)  han conseguido atraer al resto del grupo con las construcción de barcos para toda la tripulación, ¡Qué gran equipo!

Unode los momentos más esperados del día: PARQUE ALQUERÍA.

 

 

Terminamos la jornada trabajando así de duro,jajaja:

Juegan a crear formas geométricas con palitos de helado. Les proporciono diferentes plantillas  entre las que encuentran figuras de letras, una casa, triángulos, cuadrados…experimentan y construyen libremente.

Feliz tarde familias. Besos de corazón.

Silvia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Propuesta de juego: DISFRACES

Comenzamos nuevo mes y nueva propuesta de juego: DISFRACES.

El próximo 19 de febrero celebraremos la fiesta de Carnaval (este año de carácter interno, dadas las circunstancias). Iremos explorando las posibilidades que nos ofrece esta fiesta, el maquillaje, los disfraces, el baile, instrumentos musicales, las chirigotas…

Tras la asamblea de la mañana en la que cada uno de ell@s cuenta lo más significativo del fin de semana nos disfrazamos del personaje escogido: Spiderman, Hulk, Ana, Elsa, súper-héroe, Dinosaurio, Capitán América…

¡Los disfraces son súper divertidos! Abren las puertas al mundo de la imaginación. A través de ellos pueden convertirse en «otros seres» que habitan en su interior, protagonizando «juegos de representación».

Los superhéroes Ver las imágenes de origentienen un papel importante en la vida de los niñ@s. Un ídolo favorito con habilidades sobrenaturales que quiere salvar el mundo de los «malos » que lo rodean. Intentamos transmitirle que losVer las imágenes de origen superhéroes actúan con amabilidad y siempre ayudan los demás.

Finalizamos el método de propuestas con la expresión gráfica de lo vivido en el juego. 

La actividad estrella  de los lunes por la tarde es la lectura de cuentos en el árbol reunión junto a los compañer@s de la clase roja. Hoy: «El Doctor Reparacorazones».

Estrenamos el «Tarro de la felicidad y los agradecimientos»:

Damos gracias por lVer las imágenes de origenas cosquillas de papá con su barba, jugar con Lola, divertirme con los abuelos, comer chocolate, saltar con el abuelo Juan, jugar a princesas, pasear con mamá y divertirme con el capitán pirata. 

Volvemos mañana….

Silvia.

 

DÍA DE LA PAZ

Acabamos una nueva semana y lo hacemos muy tranquilos y contentos…¡Por algo, hoy viernes, celebramos «El Día de la Paz»!…Así que se afronta el día con eso…MUCHA PAZ.

Tras el juego libre de primera hora y tras pasar por el aseo, nos sentamos en asamblea para leer un interesante libro: «Cosquillas para el corazón»…un libro que contiene cuentos para aprender a ser feliz. Nosotros leemos un par de historias en las que con cosquillas, risas, alegría…acabamos haciendo una rica mermelada…¡ LA DE LA FELICIDAD!.

Nos vamos al patio a disfrutar del arenero, del estupendo sol y a visitar a las gallinas y ya vamos practicando el subir y bajar las escaleras en pie y agarrados al pasamanos, Recordamos que hay que tener cuidado por uno mismo y por el compañero…¡ Lo hacen fenomenal!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase seguimos con un interesante taller de estampación de manos con el que haremos un cartel celebrando este día…¡ Manos unidas para la paz!…Los pequeños también han participado y el lunes lo terminaremos todos juntos.

Cada uno ha elegido el color de su folio y el de la pintura para su mano y terminamos pintando con pincel mientras estampan los compañeros. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un viernes repleto de actividades y de sentimientos.

Buen fin de semana.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

COSQUILLAS PARA EL CORAZÓN

Buenas tardes familias,

Tras las sesiones de Música e Inglés, el ciclo 3-6 años nos reunimos en el «árbol reunión» para celebrar el Día de la Paz;  se trata de un día de significación especial en el centro, pues como todos sabéis el trabajo en valores es algo fundamental en Alquería y se trata a diario en nuestras clases.

Para los naranjitas hablar  sobre la paz es un tanto abstracto aún , por lo que hay que simplificarlo y llevarlo hasta el nivel de sus relaciones sociales. Hemos hablado del amor, ¿a quién queremos? ¿cómo lo demostramos? ¿qué muestras de amor conocemos?

Desde el ciclo de infantil tratamos el tema con la intención de mantener un clima de convivencia, paz , armonía y agradecimiento hacia las pequeñas cosas que pasan a diario a nuestro alrededor y pasamos por alto.

Hacemos lectura de un cuento titulado : «COSQUILLAS PARA EL CORAZÓN». ¿Sabíais que el corazón también tiene cosquillas y le encantan? Las cosquillas son capaces de alegrar a los corazones y llenarlos de luz.  Zulma es una alegre niña  que una mañana decide hacer mermelada de la felicidad. Hace una excursión con sus padres para encontrar cosas que le gusten y les hagan sentir bien y después hacen una mermelada de sensaciones y experiencias agradables. ¿Sabéis cuál es la receta? La gratitud, uno de los valores más importantes que debemos inculcar a nuestros pequeños.

Proponemos que cada grupo tenga un bote de la felicidad en clase. Iremos incluyendo, al igual que hizo Zulma, papelitos de colores en los que escribiremos los momentos que nos han gustado especialmente de otro compañer@, profe o de lo que hemos hecho durante el día, y por lo que nos sentimos agradecidos.Al final de la semana leeremos los agradecimientos escritos y compartiremos experiencias con el resto de grupos.

¡Uno de los mejores momentos del día!

 

 

 

Feliz fin de semana familias. Volvemos a vernos el lunes.

S i l v i a.