Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ARMANDO MI NOMBRE

Ver las imágenes de origen

¡Vaya día de sol!

Pasamos una jornada soleada y templada.  Los días soleados provocan sentimientos de alegría, felicidad y muchas ganas de hacer cosas:

  • Comenzamos el día bailando…..a la clase naranjita y a su profe nos «chifla» esta canción:

  • El juego comienza con la gran captura de terremotos,jajaja . Se divierten cuidando a todos los bebés de clase.
  • Pasamos a sentarnos por equipos para trabajar de forma individual el NOMBRE PROPIO, a esta edad no puede haber nada más cercano y significativo que su propio nombre. En el aula, marcamos sus materiales y espacios (percha, cartel de súper, botella…) con su nombre en mayúscula. Por lo tanto, son muchos los momentos en su rutina diaria en los que lo ven.

He escrito cada letra en un palito formando su nombre, ahora deben armarlos:

  • En el parque visitamos el huerto, ¡cómo han crecido las habas!, cantamos la canción del invierno  a nuestras  gallinas  y nos rebozamos como «croquetillas» en el arenero ,jajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • En el taller de la tarde Lucia, Luisa y yo jugamos una partida al Bingo de las formas geométricas, ¡qué divertido ha sido!
  • Terminamos la jornada de lo más elegantes…..

 

 

 

 

 

¡Qué bien los pasamos en Alquería!

Mañana celebramos el día de la PAZ.

Deseo que tengáis una feliz noche. Silvia.

 

ACUARELAS

¡ Qué día de sol!…parece primavera…un día estupendo tras las semanas de frío polar que hemos sufrido.

Comenzamos la mañana jugando con los coches y con lectura de cuentos haciendo tiempo para poder salir al parque…¡Tantos días sin poder salir!.

En la asamblea hablamos de los terremotos, del carnaval, de que vamos a salir al parque…mientras comemos plátano y pera.Día a día se notan los progresos espectaculares en relación a la expresión verbal y sobre todo al vocabulario. Les encanta hablar en la asamblea y nos cuentan sus cosas con soltura.

El el parque vamos pasando por todos los espacios procurando no mojarnos pues aún están muy húmedas algunas zonas. Es precioso ver como aparecen propuestas de juego a las que se van sumando todos los compañeros: carreras, tobogán, arenero, chinos….¡ Nos lo hemos pasado genial!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

De vuelta a la clase nos sentamos a trabajar en un nuevo taller de artística, esta vez con pinceles y acuarelas. Practicamos a eso de mojar el pincel en el agua y luego frotar con el los diferentes colores para poder plasmarlos en nuestro papel…¡ Las primeras veces siempre es complicado!.

Todo recogido y limpio antes de pasar al aseo donde nos preparamos para la comida.

Un nuevo día estupendo en el cole.

Nuria García Pallás.

 

 

¿Qué es el miedo?

La clase naranjita pasa un día estupendo:

  • Comenzamos el día aprendiendo qué hacer en caso de terremoto. En el aula, dentro de nuestro plan de auto-protección , existe una infografía en la que podemos ver los pasos a seguir. Por lo pronto y a la voz de  «TOPITO TERREMOTO», nos convertimos en topos y nos metemos debajo de las mesas,jajaja. ¡Ell@s se lo han pasado genial! Un simulacro de lo más divertido.

Hoy hablamos del MIEDO. ¿Habéis sentido alguna vez miedo chic@s?

ANTONIO: Siiii, de los fantasmas y de los monstruos.

REBECA: No me da miedo nada, bueno…de la oscuridad.

PABLO: De «Frankie», asusta a todos los niños, pero aparece Hulk y se te va el miedo.

ENZO: DE los terremotos  grandes y de los monstruos.

LUCÍA: Me da miedo de la oscuridad pero yo duermo solita.

LUCAS: De los monstruos.

-¿Los monstruos existen chic@s?

A veces si, y a veces no….

Ahhhh,vale! Entonces ya no tengo miedo, comenta Antonio, si hay monstruos  buenos no tengo miedo… 

Intento que expresen con palabras o gestos que sienten ante dicha emoción, aumentar el conocimiento de sí mismos. Para ellos es complicado , su lenguaje aún  no les permite manifestar todo lo que sienten.  De ahí la necesidad de darles herramientas para conseguir que se conviertan en personas saludables para sí mismos.

  • En el taller creativo de  hoy identificamos  formas y colores.
  • Y tras tomarnos la fruta….. al PARQUE.            Un beso familias. ¡Ánimo!

Silvia.

 

«MIMOS»

Crear el hábito lector de los pequeños depende mucho de nosotros, así que nos ponemos manos a la obra para acompañarlos en ese magnífico viaje como es la lectura.

EL PLANETA DE LOS MIMOS es una historia llena de ternura en la que Nacho, un niño de la Tierra, conoce a Bip, un robot de otro planeta que ha venido de visita. El pobre Bip se ha roto la antena mientras aterrizaba y le duele un poco; así que Nacho le explica como puede sentirse mejor,  sólo necesita unos cuantos mimos. Bip no sabe que son los mimos, así que Nacho será el encargado de explicarte la gran variedad de abrazos, besos, palabras dulces,  que existen en nuestro planeta.

Hoy Koko y Kuku nos traen unas divertidas  adivinanzas relacionadas con animales de la granja. Muy atentos, intentaban discriminar las pistas  y como si de un juego de detectives se tratara,  analizan la información para intentar dar con la respuesta correcta:

¿CUÁL ES EL ANIMAL, DE CAMPO O CORRAL, QUE SI UNA ZANAHORIA LE DAS SUS DENTECITOS VERÁS?

EN LA LAGUNA NADANDO ESTÁVer las imágenes de origen Y CUANDO HABLA DICE…CUA, CUA, CUA..¿QUIÉN SOY?

DE LA GRANJA Y EL CORRAL SOY EL MÁS GUAPO CANTOR Y CON EL KIKIRIKI, SIRVO DE DESPERTADOR

 

 

Decidimos disfrazarnos, fuente de diversión segura…astutos súper-héroes y una preciosa bailarina a la que protegen sin más….Se imaginan una historia y la llevan a cabo a través de los disfraces. Tras el juego, dibujamos al personaje  que han recreado en el juego.

Una excelente forma de trabajar el reconocimiento del esquema corporal es a través de la música y el movimiento. ¡Les encanta bailar con el cuerpo!

Parece que la lluvia nos da una pequeña tregua….así que terminamos la jornada en al parque.

Hasta mañana familias.

Silvia.

Escondites secretos

El lunes amanece lluvioso, pero nosotros intentamos que brille dentro del aula.Ver las imágenes de origen

Comenzamos el día haciendo un balance de nuestro fin de semana, churros con chocolate, siestas, paseos y un gran terremoto que hizo temblar algunos casas…

Después iniciamos nuestra rutina diaria: comprobamos que hoy es el primer día de la semana, seguimos en enero, sigue siendo invierno, el día es lluvioso y nuestra súper es LUISA, ¡cuántas cosas!

Decidimos jugar con la caja de los animales, forma parte de un mundo simbólico y lleno de aprendizajes. Reconocerlos, identificar dónde viven, la madre , la cría…animales de la granja, de la selva o del mar.

Hoy recibimos un video por parte de Lucía y su familia. Construyen un castillo con piezas de construcción magnéticas que permiten jugar con la luz y las formas, ¡nos ha encantado! ¡qué gran trabajo Lucía!

La propuesta de juego de Lucía nos ha llevado a construir cabañas, castillos, cuevas y escondites secretos…les encanta estar escondidos en el interior. Mesas, mantas, sillas…disfrutan de una reunión de amigos fuera del mundo de los adultos. ¡Gracias familia!

La construcción de un castillo o una cabaña ayuda a reforzar el trabajo en equipo. Es un tiempo de juego libre que les obliga  a organizarse….creatividad, intentos y muchos errores hasta conseguir lo que quieren, ¡qué maravilla!

El día ha dado para mucho:

  • Juegos de fantasmas.
  • Un viaje en tren.
  • Técnicas de relajación para volver a la calma antes de bajar al comedor.
  • Y una divertida tarde de marionetas en el teatro casero de clase.

¡Vaya día! Lo hemos pasado genial. Hasta mañana familias.

Silvia.