Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

EXPRESIÓN CORPORAL. DISFRACES

Llegamos al final de la semana y lo hacemos contentos y con muchas ganas de jugar.

Comenzamos la mañana con los túneles y las pelotas y como siempre nos cuesta respetar el turno y la dirección en los desplazamientos a través del túnel…¡ Qué chocáis !.

Todo recogido antes de comenzar con nuestra actividad principal…¡DISFRACES! Con gran variedad de disfraces y complementos que vamos sacando del baúl nos vamos caracterizando mientras nos miramos al espejo. Contamos con piratas, princesas, cocineros, Papá Noel…y hasta con alguna bruja o fantasma…eso si, buenos. Pero lo que más interés suscita son los bolsos, gorros, zapatos…¡ sobre todo los de tacón!.

Todo recogido para sentarnos en asamblea donde degustamos unos ricos plátanos, elegimos al súper del día y cantamos una canciones.

Hablamos de los compañeros presentes y de los ausentes y entre ellos, además de Ezra y Mar, nos acordamos mucho de Yago y André que ya hace días que no los vemos…¡ Los echamos de menos!.

Y al hilo de los compañeros, y recordando sus símbolos, jugamos con las tarjetas circulares que nos presentan todos los símbolos que tenemos en el cole…lo primero que hacemos es buscar el propio y después ponemos a prueba la buena memoria buscando los de los compañeros…¡ Muy interesante la actividad!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Unos minutos antes de la comida nos reunimos con los compañeros de la Clase Azul para jugar juntos y conocernos mejor. ¡Qué mayores nos vemos desde que llegaron los azulitos!.

A mediados de febrero celebramos el carnaval y como cada curso los pequeños ( 0-3) elaboramos nuestro disfraz en el cole. Para ello necesitamos una camiseta blanca, básica,  de manga corta y que le esté un poco grande ( se la pondremos encima de su ropa). La decoraremos con pintura especial para tela y será un bonito recuerdo y bastante útil para el próximo verano. 

Os la pido con tiempo para que podáis comprarla teniendo en cuenta la causística actual en las tiendas…¡ Suerte!

Un viernes estupendo.

Buen fin de semana a todos.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

Deseo,deseo…

Comenzamos el último día de la semana con lluvia pero dispuestos a disfrutar de las actividades que nos tienen preparados los especialistas:

Elena hace su entrada en la clase naranja con CORTINA MUSICAL con soporte. - Honsuy Percusiónun instrumento muy particular: UNA  CORTINILLA.

La cortinilla es un instrumento de percusión que se caracteriza por estar compuesto  de muchas campanillas pequeñas de diferentes longitudes colgadas de una barra. Generalmente su sonido se genera deslizando una baqueta a lo largo de las campanillas. La verdad es que ha resultado muy llamativo e interesante para nuestros naranjitas y es que poder oír sus diferentes tonalidades los ha dejado  eclipsados.

Misteriosamente la baqueta de Elena es mágica y te permite pedir deseos antes de tocarla:

LUCÍA: Deseo, deseo…poder patinar.

GAEL: Deseo, deseo…que venga un gato grande.

PABLO: Deseo, deseo…que salga el sol.

DARIO: Deseo, deseo…a Spiderman.

LUCAS: Deseo, deseo…un dinosaurio. 

LUISA:Deseo, deseo…un perrito grande.

REBECA:Deseo, deseo…un gato.

Realizan actividades de percepción auditiva, escuchan sonidos de truenos, los analizan (fuerte, débil), describen e identifican. A muchos de ell@s les asustaba el sonido.

En la clase de Educación Física se divierten a través de circuitos psicomotores con diferentes desafíos. 

Os recuerdo que sigue abierta la posibilidad del envío de fotografías, historias o videos caseros…..a través del email de apoyofamilia-naranja. 

¡Superamos otra semana juntos! 

Os espero el lunes de nuevo. Buen fin de semana.

S i l v i a.

¡Nos vamos al polo Norte!

Las bandejas sensoriales es un material muy variable para estimular los sentidos de los niños y niñas. Se pueden personalizar según los intereses y nos pueden ayudar para aprender y experimentar.

Para el taller de experimentación hoy les presentamos bandejas en las que colocamos «Maizena» (harina de maiz) y «espuma de afeitar»( huele a mi papá decían!!!!jajaja). Ya que no podemos disfrutar de la nieve real, preparamos una buena opción para hacerla casera.

La clase naranjita ha disfrutado muchísimo tocando y observando la masa, les sorprende lo parecida que es la textura a la nieve real.  Si os fijáis en las fotos poco a poco se han ido animando y entrando de lleno en el juego. Ofrezco recipientes y cucharas con las que  realizan trasvases a modo de arenero, formas libres y muñecos de nieve.

Juegan, «largo y tendido»….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La experiencia nos ha servido para aprender, experimentar y sobre todo pasar un rato divertidísimo. 

La lectura del día: «NO HACE FALTA LA VOZ».

Ver las imágenes de origen

El contacto físico  es imprescindible para el desarrollo emocional de los pequeños: les da seguridad, favorece su autoestima y mejora la confianza en sí mismos y también en los demás. Uno a uno nos abrazamos y nos decimos te quiero tras la lectura de esta maravillosa historia.

Hasta mañana. Besos para Antonio y Gael.

S i l v i a.

Papelitos de colores

¡Vaya día lluvioso!ᐈ Lluvia imágenes de stock, dibujos dibujos animados lluvia | descargar en Depositphotos®

Comenzamos la mañana trabajando las fichas de estimación:

Seguimos practicando decir de súbito y sin error el cardinal de conjuntos de hasta cuatro elementos, disfrutan mucho con estos juegos.

El miércoles es el día de «Taller Creativo». Realizamos una actividad que les ayudará a coger fuerza en las manos y a desarrollar la prensión tanto fina como gruesa de sus dedos.  Realizamos un collage con papelitos de colores. Antes de comenzar les recuerdo  consignas:

  • Despacito, echamos pegamento en el papelito y lo presionamos con el dedo para pegarlo en el soporte (cartulina negra).
  • Cada uno elige el color de sus papelitos, deben pegarlos sobre la línea (reconocimiento de  principio, orden y fin de una secuencia de movimientos).

Ha sido un taller muy entretenido….., además de trabajar la destreza en sus manitas  es muy útil para la atención, ubicación espacial en el plano, colores y, como no, mostrar lo que sienten.

El centro de interés del juego sigue siendo la propuesta de «Los tres cerditos y el Lobo»:

En clase de Ángela, reproducen vocabulario sobre la propuesta de juego. Identifican y asocian tamaños.

Me despido hasta mañana. Echamos mucho de menos a los compañeros que han faltado.

Besos. Silvia.

Click and play!

UN LOBO ASÍ DE GRANDE

El cuento que hoy narramos en nuestro espacio de Proyecto de Lectura es «UN LOBO ASÍ DE GRANDE»:

El héroe de esta historia está seguro de que hay un lobo detrás de su cortina, pero tiene que convencer a su madre para que ella lo ayude… y vaya si tiene poder de convencimiento.  Una historia divertida que celebra la capacidad de los niños para imaginar historias y para superar sus miedos.

Y como de lobos va la cosa, la propuesta de juego es «Los tres cerditos y el lobo». En primer lugar repartimos los roles, cada uno decide que personaje de la historia quiere ser ( la mayoría quiere ser lobo, ¡son unos valientes!).

Organizamos el espacio de juego, construyen casitas y a pasarlo bien….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Cómo aprendemos  matemáticas en la clase naranja?

Siempre en forma de juego y con manipulación. 

  • Conteo en la alfombra numérica:

 

 

 

 

 

  • Cuantificadores:

Muchos-pocos- Más que-menos que

  • Equivalencias:

  • Subitización hasta el cinco:

  • Asociamos grafía-cantidad:

A través del juego este tipo de aprendizajes entran a formar parte de su vocabulario y su vida cotidiana.

Hasta mañana.

S i l v i a.