Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Comenzamos «Proyecto de Lectura»

Comenzamos  actividad estrella de la clase naranja, «Proyecto de Lectura»:

  • Los martes llevaremos a cabo nuestro «Proyecto de Lectura». Cada niño se llevará a casa el ejemplar que escoja entre los once disponibles, lo tendrá en casa durante una semana, en la cual lo leerá y hará un dibujo a modo de resumen.
  • Para realizar el dibujo podéis usar todas las técnicas y materiales que se os ocurran, cuanto más variado sea el material, más se motivaran nuestros naranjitas a la hora de realizarlo.
  • Os aconsejo que dediquéis un ratito a lo largo del fin de semana, ell@s estarán menos cansados.
  • Será muy positivo que comentéis  con ell@s y lo felicitéis por el tr. abajo realizado.
  • Todos los lunes deberéis traer el libro  de manera que el martes podamos realizar el registro de las lecturas, el archivo de los dibujos, y la nueva elección de un nuevo ejemplar.
  • Aceptan el reparto de los diferentes cuentos sin ningún tipo de problema, ¡qué mayores!, eso sí, recordaban que nadie se lo quedaba para siempre,jajaja.

Los libros aportados para el Proyecto son:

Paula:“¡EEEEEH!”
Vega:“MARTA NO DA BESOS”
Jaime C.:“DE VERDAD QUE NO PODÍA”
Alejandro:“EL PEQUEÑO CONEJO BLANCO”
Paola:“HABÍA UNA VEZ”
Leo:“ UNA AMISTAD INESPERADA”
Naia:“ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO”
Jaime:“CUENTOS CLÁSICOS ”:PINOCHO”
Miguel:“SE VENDEN GORRAS”
Einar:“ASÍ ES MI CORAZÓN”
Blanca:“LOS TRES CERDITOS”

Gracias. Espero que podamos disfrutar juntos con esta actividad familiar.

Hoy compartimos juego y diversión  con los  compañer@s de ciclo de la CLASE ROJA. Propuesta: «La familia».

Os deseo una feliz tarde. Silvia.

 

 

¿CÓMO ESTAS HOY? «EMOCIONES»

Hola familias:

¡LUNES! Comenzamos nueva semana y lo hacemos con las pilas bastante cargadas:

  • A primera hora llevamos a cabo la asamblea matinal. …cine, salida al campo con la familia, cumpleaños, playa,…..,nuestra asamblea se hace interminable, todos los niños tienen algo que aportar y todos quieren contar algo sobre su familia.
  • Seguimos trabajando cómo es el funcionamiento de una biblioteca, qué función tiene y cuáles son las normas básicas que debemos cumplir.  Intentando guardar silencio nos trasladamos como «hormiguitas»hasta la biblioteca del cole y damos lectura de forma individual a varios ejemplares .
  • La propuesta de juego para hoy ha sido «La familia». Con un poquito de ayuda por mi parte, repartimos roles, PAPÁS, MAMÁS, HIJOS E HIJAS y UNA MASCOTA «LANA» (Lana es una perra, mascota de Vega). El desarrollo del juego ha ido bastante bien; en grupos o de forma individual preparan su espacio y buscan lo que necesitan para desarrollar su juego:  visita y cura del médico, mamás que dan de comer a sus bebés o trabajo informático que se llevan a casa,jajaja,
  • Realizamos la representación gráfica del método de propuestas:
  • Tras el tiempo de parque y el aseo nos sentamos tranquilitos para escuchar :
    ¡Gracias Jaime Castillo!

    Nos  sentamos frente a nuestro cartel de las emociones ¿CÓMO ESTAS HOY? Cada uno de ell@s ha identificado el estado de ánimo que sentía en ese momento (faltan muy poquitas fotos) . ¡Muy graciosos! cambian mi foto de manera espontánea y la ponen en » carita triste»,  -¡chicos vamos! hasta que no estén  recogidos todos los juguetes no podemos poner a Silvia en  «carita contenta», -¡Noooo! -por eso no se pone Silvia triste, jajaja..así que… seguiremos trabajando EMOCIONES.

    ¡Qué felices somos en la clase naranja!
  • Mañana comenzamos nuestro «PROYECTO DE LECTURA».
  • Me gustaría continuar con la propuesta de juego de «La familia», así que podéis aportar todo aquello que pueda enriquecer el juego. Gracias.

Buenas noches. Silvia .

¡Hola! ¡Buenos días!

¡Hola! Buenas tardes, empezamos el día jugando con las pelotas de muchos colores, que estamos encestando en el contenedor, yo intento hacer malabares pero se han reído mucho de mí, ¿porqué será?

Después nos vamos al juego heurístico con la clase azul. Llevamos contenedores de lata, rulos, anillas y tapaderas de todos los tamaños. Han llenado, vaciado, apilado y les ha dado mucha alegría cuando han encontrado una tapadera grande que encajaba en las latas.

Llega Lindley y nos sentamos todos a comer y contar  la fruta.

Jugamos un poquito más a la granja que está ganádole terreno al barco pirata.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos vamos al aseo antes de bajar al parque.

La importancia que tienen todas estas rutinas es que les hacen sentirse seguros, es su forma de conocer como pasa el tiempo a través  del orden en el que suceden las cosas, les hace confiar en los demás y explorar el mundo de su alrededor.

En el parque juegan con cubos y palas; volvemos a subir al aseo y la comida, para pasar rendidos a una sustanciosa siesta.

Un saludo, hasta mañana.

¡Jugamos a los disfraces!

Hola, buenas tardes, esta mañana los animo «a que elijan» jugar a los disfraces y todos aceptan con alegría. Lo hemos pasado muy bien, yo también me he disfrazado y os animo a que os disfracéis también en casa ¡es mágico!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después vajamos al parque. Los viernes los mayores de primaria que quieren jugar con los pequeños tienen permiso para pasar, es conmovedor observar a estos «compañeros» de cole. ¡Casi se nos olvida echarle en pan a las gallinas!.

Buen fin de semana. Un beso.

Matilde Hidalgo

¡Primera tarde cooperativa!

 

Pasamos una mañana de lo más animada con los especialistas de ciclo, Alberto y Elena.

Por la tarde…tenemos nuestra primera TARDE COOPERATIVA del curso. En el tablón general de la entrada se encuentra la programación de nuestras tardes cooperativas.

Tras la recogida de juguetes del parque  y el aseo, nos reunimos en el «ÁRBOL REUNIÓN»  con el propósito  de hablar sobre todas las tareas, talleres y actividades que realizaremos de forma conjunta los tres grupos que componen el ciclo.  Damos lectura a :

Una original y esperanzadora historia acerca de la vida. «El viaje de Papelote» es un cuento en el que se puede explicar la enorme importancia de amar y cuidar de nuestro planeta.

 

 

Espero que paséis un fin de semana estupendo. Un beso. ¡Muy bien naranjitas! 

Silvia.