Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

MÉTODO DE PROPUESTAS: LA GRANJA

Buenos días:

Seguimos aprendiendo cosas de la granja gracias a toda la información que seguís aportando. Ayer conocimos el nombre del lugar donde vive cada uno de los animales de la granja. Después de hablar de todas estas cosas comenzamos el juego en el aula.

Mientras el juego se desarrolla y con ayuda de Charito construimos nuestra propia GRANJA. Ha quedado muy bonita, y sobre todo lo han pasado genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Expresamos gráficamente nuestro juego, ponemos especial atención en escribir nuestro nombre.

¡Nuestro rincón de la GRANJA !

Con Débora se divierten aprendiendo vocabulario con ayuda de láminas y canciones sobre la propuesta.

Os dejo algunas canciones videos con canciones que hemos escuchado en clase que pienso os pueden gustar. Seguimos trabajando nuestras emociones (las tenemos a flor de piel….).

 

Buen día a tod@s.

Silvia.

MAÑANA EXCURSIÓN: ¡A VER LOS CABALLOS!

¡Hola! Mañana salimos de excursión y desde primera hora de la mañana hemos tratado el tema. Empezamos con el calentamiento y jugamos a trotar despacito, al paso, pasamos al trote y seguimos veloces al galope. Así un poco cansados nos vamos a la asamblea y llegan las valientes niñas de la clase verde, «Expertas en Caballos», y empiezan a sacar material y a exponerlo sobre la mesa mientras nos cuentan información y experiencias con los caballos (con la ayuda de su profe Esther). Los niños y niñas de la clase amarilla se han quedado con la boca abierta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al terminar han tocado todos los materiales y nosotros les hemos enseñado «como trotamos».

Después eligen color y ¡a pintar!

Bajamos al Parque y hace una mañana estupenda y disfrutamos de los toldos de verano.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recomiendo «La cazuela de pescado con fideos» de la escuela, a los chic@s les ha encantado.

Por la tarde «pincheamos con pulso firme».

 

A última hora se me ha ocurrido que ponernos las camisetas de la «Chiri-gota» nos puede hacer bien visibles mañana durante la salida y así vamos tan guap@s, pero bueno si no es para esta salida lo avisaré con tiempo para la salida de de Monachil, que se prevé para el 17 mayo.

Un descanso, hasssta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

 

Empezamos la mañana «en el gimnasio»

Como cada martes Alberto monta el circuito en la clase y empezamos los equilibrios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Luego jugamos con las balones y para terminar un baile «con carrera».

Hoy estábamos todo el grupo y nos ha dado mucha alegría, así que nos hacemos  varias fotos para intentar coger a todos mirando a la cámara (je,je,je…)  ¡aquí estamos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos estamos preparando para la excursión del jueves, mañana vienen dos niñas expertas en caballos: Sofía (hermana de Jaime C) y Luna; si tenéis algún cuento o cualquier tipo de material sobre caballos mañana puede ser un buen día para compartirlo con la clase, «haremos un monográfico».

Qué descanséis, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

Granja-Escuela

Buenas tardes:

¡Qué bien que seguís aportando cosas para nuestra propuesta de la GRANJA!

  • ¿Dónde duermen los caballos?
  • ¿Cómo se llama el hijo de la vaca?
  • ¿Dónde viven los  cerdos?
  • ¿Quién es el padre del ternero?

Damos respuesta a estas cuestiones con ayuda de los cuentos y de la información que poseen muchos de ell@s.

Aportamos construcciones de madera y cajas de cartón- fruta para construir nuestros propios establos, pocilgas o gallineros.

Prestamos especial atención a nuestras emociones. Con la primavera  y el cansancio algunos niñ@s  están un poco sensibles. «Sensibles» a lo que dicen o hacen los demás  e incluso sensibles en el momento de venir al cole ya que les apetece quedarse en casa durmiendo.

En la asamblea hablamos de cómo lo pasamos en el cole y los motivos por los que nos gusta venir. Analizamos cómo tratamos y cómo nos gusta que nos traten los amigos, hermanos, papá y mamá…

(La empatía debemos comenzar a trabajarla desde muy pequeños aunque no llegaremos a conseguirla hasta dentro de algunos años).  ¡POCO A POCOP!

Hasta mañana.

Silvia.

¡ARIGATOU!!!!!

Buenas noches:

Da comienzo una nueva semana, una vez sentados y dispuestos a realizar nuestra asamblea matinal, tocan a la puerta,¡¡¡¡ es MATEO DE LA TORRE vestido de SAMURAI,jajaja….!!!!Imaginaros el revuelo y la alegría que ha provocado en el grupo. Mateo vuelve de su viaje y nos cuenta muchas cosas sobre Japón, ¡qué bien!

Mateo nos cuenta que el día 5 de Mayo, se celebra el Día del niño en Japón, una curiosa y colorida tradición. En distintas partes de  Japón, se elevan al cielo banderines con forma de pez carpa, de distintos colores y formas, uno por cada miembro de la familia. Esto indica que en esa casa hay un niño y los peces ondean en su honor. Mateo regala a cada naranjita un bonito banderín, ¡muchas gracias Mateo!¡qué suerte tenemos!

Hay una creencia popular en Japón de que una carpa sube la cascada y se convierte en un dragón. La carpa es una especie de símbolo de la salud y la fuerza, la perseverancia de nadar contra corriente, de modo que en esta celebración este mito se traslada al deseo de la salud y la fuerza de los hijos.

Seguimos con nuestra propuesta de juego «La granja». Visitamos la biblioteca con Charito y recopilamos  libros, cuentos y enciclopedias que puedan proporcionarnos información sobre la granja. Tras las ideas previas, sacamos todos los animales y lo primero que hacemos es una clasificación para guardar los que no pertenecen a la granja.

No tenemos mucho tiempo de juego ya que hoy tiene lugar la última Sesión de Yoga del curso. Isa nos espera en el aula de yoga para llevar a cabo una divertida sesión  en la que lo pasan genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Trabajan su respiración, Isa les ayuda a relajarse para hacer frente a las situaciones conflictivas, mejorando la interacción entre ell@s.

Un día cargado de actividades. …Si tenéis en casa granjas, establos, vehículos….seguiremos trabajando la propuesta a lo largo de toda la semana.

¡MATEO nos enseña a dar las gracias en JAPONÉS !

¡ARIGATOU!

Silvia.