Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

En movimiento

Hola, empezamos la mañana con movimiento en los circuitos que nos prepara Alberto. Hay que ser constante en la práctica para que la evolución sea notable, comprobaréis cómo les gusta ir haciendo equilibrios en cualquier bordillo. Hoy al terminar la sesión el túnel ha tomado vida y se ha transformado en un monstruo con patas.

Tod@s se divierten con el monstruo tan querido y familiar.

Les proponemos pintar el monstruo con lápices gordos de colores que no han usado antes, les atrae lo bonitos que son y se dan cuenta de que tienen que presionar más que con los rotuladores, los dibujos están expuestos en el corcho de la clase.

Lindley nos acompaña y a petición popular vuelve a contarnos el cuento «It´Spring».

Así que nos vamos al jardín para verlo en vivo y en directo. Es todo un privilegio poder: oler el romero en flor, ver como le están saliendo las hojas nuevas al nogal, ver los peces en el estanque, oler el laurel, ver las flores de los perales, abrazar el abeto rojo que se está secando, abrazar el abeto que tiene una casita de pájaros, ver el complemento que se le pone a las bicis para que se monten los niñ@s…hasta terminar en el gallinero y jugar en el parque.

Hoy de regalo la semilla del ciprés que es tan alto que llega a…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

ALFABETIZACIÓN

Buenas tardes:

La propuesta de juego del martes : «Dinosaurios y Familias». Se organizan grupos de juego, unos van en coche de vacaciones, al médico con los bebés, de compras al supermercado…. Otro grupo pide maquillarse para poder desarrollar la dramatización del juego. Cada uno adopta un papel que va intercambiando a medida que transcurre el juego.

Al mismo tiempo que juegan, los voy llamando de uno a uno y les pido que escriban su nombre. La gran mayoría va cogiendo el lápiz correctamente y ya vemos trazos semejantes a la escritura: culebrita, líneas continuas, trazos discontinuos…

No realizamos el intercambio de libros del proyecto de lectura  ya que nos faltan algunos ejemplares y sin ellos es bastante difícil  cuadrar el reparto.

NOTA: Se acerca la Semana de la Lectura, necesitamos que traigan «Su cuento favorito». Muchos de ellos hoy no lo tenían claro …. me gustaría que les echaseis una mano,jajaja..

El jueves saldremos a la VEGA  y tendremos «Taller de JABONES».

Silvia.

 

«CALMA»

Hola familias:

Tras nuestra asamblea matinal en la que prácticamente todo el grupo habla del cumpleaños cooperativo pasamos a decidir nueva propuesta de juego. Por mayoría «casi absoluta «,la propuesta  elegida ha sido ANIMALES, concretamente: «gatos, dragones y dinosaurios».

Alba  propone al grupo una actividad sensorial que provoca mucha curiosidad a tod@s: «BOTELLAS SENSORIALES» o «BOTELLAS DE LA CALMA».(Ellos lo han llamado experimento).

Las botellas sensoriales son botellas en las introducimos diferentes materiales para estimular la curiosidad y el aprendizaje sensorial de nuestros niños. Podemos rellenarlas con casi cualquier cosa que se nos ocurra, nosotros hoy lo hacemos con purpurina y agua. El objetivo de la botella es que nuestros naranjitas puedan liberar emociones negativas difíciles de gestionar, enfado, ansiedad…

Los pasos que hemos seguido han sido:

  1. Echamos agua templada en una botella de plástico.
  2. Agregamos pintura de dedos del color que cada uno ha elegido para darle color al agua.
  3. Añadimos cola transparente.
  4. Pegamento con purpurina.
  5. Aceite corporal.
  6. Dos cucharas soperas de purpurina plateada.
  7. Colocamos la tapa, la cerramos con fuerza y a remover la botella.
  8. Finalmente  sellamos la botella con la pistola de silicona.
  9. ¡Listo!nuestros naranjitas tienen su propia botella de la CALMA , ¡tranquilidad decían ell@s,jajaja!

Lo guardaremos en clase para que puedan tener acceso en todo momento a él. ¡Os contaré si el efecto de la purpurina descendiendo lentamente ejerce acción relajante! Os aseguro que les ha encantado hacerlas.

Buenas noches.

Silvia.

CERRAMOS SEMANA DE VIVERO

 

Buenos días:

Los viernes disfrutan de la clase de Música con Elena y en la pista deportiva con Alberto:

Compartimos la Tarde Cooperativa, en la que unificamos el dinero de la venta de plantas de las tres clases, lo sumamos y repartimos a partes iguales,jajaja.¡Sólo queda esperar que llegue la feria del libro y comprar libros nuevos para nuestra biblioteca de clase!

Buen fin de semana.

Silvia.

 

Nuestros chic@s ayer y hoy

Hola, ayer y hoy a primera hora de la mañana empezamos jugando con los aros y es que dan muchas posibilidades. Ayer con música psicodélica jugábamos a ser pompas que saltaban de un aro a otro, hoy probaban distintas posibilidades de los aros como darles vueltas, bailar cómo gimnastas, meter el aro por un pie y sacarlo por el otro.

Ayer jugaron con los disfraces, que no puedo mostraros en fotos, pero lo pasaron muy bien y seguro lo habréis notado en sus restos de pintura por la cara.

 

 

 

 

Esta mañana hemos continuado con un taller creativo en el que les mostramos las letras (una era la primera letra de su nombre, o estaba en su nombre, o en una palabra que le gustaba) para el cartel anunciando la semana de la lectura.  Ell@s tenían que pintarlas con sus dedos por dentro, lo  han hecho muy bien, algunos tomando iniciativa de hacerlo con puntitos. Pronto lo podréis ver expuesto en los pasillos y seguro que algo de pintura negra encontráis en sus ropa).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La comida y la siesta con muchas ganas.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.