Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

ALFABETIZACIÓN

Buenas tardes:

La propuesta de juego del martes : «Dinosaurios y Familias». Se organizan grupos de juego, unos van en coche de vacaciones, al médico con los bebés, de compras al supermercado…. Otro grupo pide maquillarse para poder desarrollar la dramatización del juego. Cada uno adopta un papel que va intercambiando a medida que transcurre el juego.

Al mismo tiempo que juegan, los voy llamando de uno a uno y les pido que escriban su nombre. La gran mayoría va cogiendo el lápiz correctamente y ya vemos trazos semejantes a la escritura: culebrita, líneas continuas, trazos discontinuos…

No realizamos el intercambio de libros del proyecto de lectura  ya que nos faltan algunos ejemplares y sin ellos es bastante difícil  cuadrar el reparto.

NOTA: Se acerca la Semana de la Lectura, necesitamos que traigan «Su cuento favorito». Muchos de ellos hoy no lo tenían claro …. me gustaría que les echaseis una mano,jajaja..

El jueves saldremos a la VEGA  y tendremos «Taller de JABONES».

Silvia.

 

«CALMA»

Hola familias:

Tras nuestra asamblea matinal en la que prácticamente todo el grupo habla del cumpleaños cooperativo pasamos a decidir nueva propuesta de juego. Por mayoría «casi absoluta «,la propuesta  elegida ha sido ANIMALES, concretamente: «gatos, dragones y dinosaurios».

Alba  propone al grupo una actividad sensorial que provoca mucha curiosidad a tod@s: «BOTELLAS SENSORIALES» o «BOTELLAS DE LA CALMA».(Ellos lo han llamado experimento).

Las botellas sensoriales son botellas en las introducimos diferentes materiales para estimular la curiosidad y el aprendizaje sensorial de nuestros niños. Podemos rellenarlas con casi cualquier cosa que se nos ocurra, nosotros hoy lo hacemos con purpurina y agua. El objetivo de la botella es que nuestros naranjitas puedan liberar emociones negativas difíciles de gestionar, enfado, ansiedad…

Los pasos que hemos seguido han sido:

  1. Echamos agua templada en una botella de plástico.
  2. Agregamos pintura de dedos del color que cada uno ha elegido para darle color al agua.
  3. Añadimos cola transparente.
  4. Pegamento con purpurina.
  5. Aceite corporal.
  6. Dos cucharas soperas de purpurina plateada.
  7. Colocamos la tapa, la cerramos con fuerza y a remover la botella.
  8. Finalmente  sellamos la botella con la pistola de silicona.
  9. ¡Listo!nuestros naranjitas tienen su propia botella de la CALMA , ¡tranquilidad decían ell@s,jajaja!

Lo guardaremos en clase para que puedan tener acceso en todo momento a él. ¡Os contaré si el efecto de la purpurina descendiendo lentamente ejerce acción relajante! Os aseguro que les ha encantado hacerlas.

Buenas noches.

Silvia.

CERRAMOS SEMANA DE VIVERO

 

Buenos días:

Los viernes disfrutan de la clase de Música con Elena y en la pista deportiva con Alberto:

Compartimos la Tarde Cooperativa, en la que unificamos el dinero de la venta de plantas de las tres clases, lo sumamos y repartimos a partes iguales,jajaja.¡Sólo queda esperar que llegue la feria del libro y comprar libros nuevos para nuestra biblioteca de clase!

Buen fin de semana.

Silvia.

 

Nuestros chic@s ayer y hoy

Hola, ayer y hoy a primera hora de la mañana empezamos jugando con los aros y es que dan muchas posibilidades. Ayer con música psicodélica jugábamos a ser pompas que saltaban de un aro a otro, hoy probaban distintas posibilidades de los aros como darles vueltas, bailar cómo gimnastas, meter el aro por un pie y sacarlo por el otro.

Ayer jugaron con los disfraces, que no puedo mostraros en fotos, pero lo pasaron muy bien y seguro lo habréis notado en sus restos de pintura por la cara.

 

 

 

 

Esta mañana hemos continuado con un taller creativo en el que les mostramos las letras (una era la primera letra de su nombre, o estaba en su nombre, o en una palabra que le gustaba) para el cartel anunciando la semana de la lectura.  Ell@s tenían que pintarlas con sus dedos por dentro, lo  han hecho muy bien, algunos tomando iniciativa de hacerlo con puntitos. Pronto lo podréis ver expuesto en los pasillos y seguro que algo de pintura negra encontráis en sus ropa).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La comida y la siesta con muchas ganas.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

GALLETAS DE ESPELTA

Buenas tardes:

Desde primera hora se respiraba en la clase el aire de ¡VAMOS A COCINAR! Antes de bajar al comedor y con el delantal bien colocado pasamos por el baño para lavarnos muy bien las manos.

En el comedor nos espera ERIKA, mamá de Vega, hoy nos acompaña para enseñarnos a cocinar GALLETAS DE ESPELTA  con pepitas de chocolate,¡qué suerteeeeeee !!

Erika enumera los ingredientes que emplearemos para hacer la masa:

  • Harina integral de espelta
  • Panela (azúcar integral)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Bicarbonato sódico
  • Sal marina
  • Zumo de naranja
  • Huevos
  • Ralladura de naranja

Mezclamos ingredientes sólidos por un lado y líquidos por otro, los unimos y mezclamos muy bien. Dejamos reposar la masa diez minutos ….y para que la espera no se  haga larga tomamos la  fruta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Extendemos la masa con ayuda del rodillo y listo ….ponemos en práctica habilidades manuales dando forma a nuestras galletas.

Y que mayor satisfacción, disfrutar del sabor de lo que ellos mismos han preparado. ¡Qué importante es poder aprender a través de la práctica!!!

Una vez más el ciclo 3-6 al completo disfruta de los múltiples beneficios que nos proporcionan los talleres de cocina. ….y una vez más, disfrutamos de la colaboración de nuestras familias.

ERIKA muchas gracias por visitarnos, Vega ha disfrutado mucho,¡ un día muy especial para tod@s!

Silvia.