Hoy volvemos a retomar el tema de nuestra propuesta: «La granja».
En la asamblea continuamos con la lectura de diferentes libros que aportan algunos niños y niñas de la clase:
- Luís nos trae «El mundo de los animales de la granja»
- Y Sofía «Vamos a la granja: las vacas»
El libro de las vacas nos «ha traído mucha miga» porque en cuanto hemos llegado a las partes de su cuerpo lo que más ha llamado su atención han sido «las tetas»…………..y a partir de ahí, voy a intentar haceros llegar cómo ha discurrido el debate:
- «Las tetas se llaman ubres»
- Yo: «¿Y para qué sirven?»
- «Para que salga la leche»
- Yo: «Muy bien, la leche de las vacas sale de sus ubres. ¿Qué más cosas podemos obtener de la leche?»
- «El queso y el yogur»
- Yo: «¿Y para qué más pueden servir las ubres?»
- «Para que coma su bebé»
- Yo: «Es cierto, el ternero toma leche de la teta de su madre, la vaca. Cuando un bebé toma leche de la teta se dice que «mama». Por eso todos los animales que toman leche de sus madres se llaman mamíferos. Ayer hablamos de las gallinas, ¿son también mamíferos?»
- «Nooooooooo, salen de un huevo, y las gallinas no tienen tetas»
- Yo: «¿Sirven para algo más las ubres de las vacas?»
- «Para que salgan los bebés por la barriga»
- Yo: «¿Quién piensa que los bebés salen por la barriga?»
- CASI TODOS, excepto tres personas que realizan las siguientes aportaciones: «Los bebés salen por el culo», «Salen por la vulva», «Salen por la vaginita»
- Yo: «Hay alguien que tiene razón, los bebés salen por la vagina. Solamente algunos bebés salen por la barriga (con la ayuda del médico) cuando no están bien colocados para poder salir por la vagina». Entonces les cuento la historia de mis hijas, cada una salió por un sitio diferente…;)
Tras este interesante debate en el cual tod@s han participado de una forma totalmente entusiasta, retomamos la propuesta que nos ocupa y jugamos con los siguientes materiales que enriquecen nuestro juego:
- Marionetas (de Sofía, Andrea y nuestra clase)
- Tractores y excavadoras para el huerto (de Leo P. y la clase)
- Animales de la granja y lego para construir nuestra propia granja
- Libros de consulta y lectura (traídos por Andrea, Sofía, Luis y la biblioteca del centro)
Por la tarde, mientras realizamos un detallado retrato de la vaca, según la interpretación personal de cada uno/a, escuchamos una selección de canciones relacionadas con los animales de la granja. Aquí os la dejo para que podáis escucharla en casa:
Estas son las indicaciones que os he colgado en el tablón para que tengáis en cuenta de cara a nuestra salida de mañana:
NARANJITAS Y ROJOS VISITAMOS MAÑANA «HUERO ALEGRE»
Solamente necesitamos llevar lo siguiente:
- Ropa cómoda
- Zapatillas de deporte que no sean de tela (para evitar que se nos mojen los pies
- Pantalón largo
- Camiseta corta, camiseta larga y sudadera
- Crema protección solar puesta desde casa (nosotras llevaremos un bote para reponerla durante el día si es necesario)
- Y……….¡muchas ganas de pasarlo bien!
Os ruego puntualidad ya que tenemos que pasar por el baño y tener una mini-asamblea antes de salir para la granja.
Loli Gálvez
con otra gran noticia: ¡el miércoles iremos a la granja escuela!



Mañana continuaremos trabajando un poquito más nuestra salida y además, comenzaremos el segundo tramo de nuestro Proyecto de lectura. Seguiremos la misma dinámica que en los trimestres anteriores, los martes nos llevaremos las lecturas y los lunes por la mañana traeremos de vuelta los libros acompañados del dibujo-resumen.
contado Elena (mamá de Violeta y profe del cole en la especialidad de música). Nos ha dedicado un cuento sonoro en el que ella iba narrando una historia acompañada de efectos de sonido producidos por una guitarra eléctrica. Al final del cuento han sido los niñ@ los que han tenido que adivinar el instrumento de que se trataba.
con la lectura de la 
Maribel (mamá de Marco), Nona (mamá de Beatriz y de Iván de la clase verde), Mae (mamá de Marcelo) y Silvia (mamá de Oliver de la clase verde). Tomando como marco inmejorable nuestro parque de juegos, Maribel como astronauta experimentada nos lleva de viaje a través de planetas, satélites y meteoritos. Mae representaba al planeta Tierra, Nona a Marte y Silvia a la Luna.

ofrecido por Natalia (mamá de Leo S.) y su amiga Manoli.
Comenzamos la mañana con una
