Hemos empezado el día con una sorpresa, Marcelo ha traído de
Frigiliana una botella llena ¡de renacuajos!. A medida que todos los integrantes del grupo se han ido incorporando a la asamblea, hemos debatido si «esos pequeños bichitos» se convertirán en peces o en ranas. El grupo estaba dividido……hasta que los he sacado de dudas, los renacuajos van a experimentar una transformación y se convertirán en ranas (o sapos, apunta Marcelo). Lo próximo que podremos observar será, además de un cambio de tamaño, cómo le crecen las patas.
Durante la mañana hemos desarrollado las siguientes propuestas:
- Insectos, animales acuáticos y anfibios (a propuesta de Marcelo)
- Dinosaurios (a propuesta de Luis)
- Disfraces para representar «El principito» (a propuesta de Andrea que ayer estuvo en el teatro)
Alternativamente al juego hemos tenido un taller plástico en el que hemos creado unos bonitos COLGANTES; durante esta actividad, además de desarrollar la creatividad, favorecemos la motricidad fina al ensartar cada una de las cuentas en el cordón de lana.
¡Han quedado preciosos!
En la tarde cooperativa disfrutamos de una tarde totalmente primaveral con diferentes juegos en la pista deportiva: zancos, pelotas, aros, discos, cuerdas………..jugamos con los compañer@s de ciclo y practicamos nuestras habilidades básicas con estos materiales.
Loli Gálvez




traído Oliver (nos aclara que en su casa no tenía libros de insectos…jajajaja), hablamos sobre las funciones de los tractores en la granja, sobre algunos animales y sus crías, y sobre la alimentación de estos. Después dedicamos un rato al juego en el aula, las propuestas: insectos, coches y animales de granja.
diaria promovida por ellos mismos en la asamblea. Os cuento……
compañero Marcelo ha traído a clase una selección de insectos disecados y conservados en metacrilato que tiene en casa. Ha nombrado uno a uno (hormiga gigante del Amazonas, escarabajo joya, cucaracha y escarabajo gigante de cara fea, jajaja creo que esto último lo ha añadido él por iniciativa propia.
(salado) o en una piscina de agua dulce? (les hablo sobre la densidad del agua). ¡Qué dificil! para poder responder a este dilema usamos dos botes de plástico iguales, uno de ellos lo llenamos de agua del grifo (dulce) y el otro lo llenamos de agua del grifo pero además le añadimos mucha sal (pero mucha, mucha, mucha…).
compañeras Sofía y Beatriz: «Cuando sea mayor…» y «La pájara Pinta» (este último detalla la letra de la canción tradicional que yo les canto en clase, y que les encanta, pedidles que sean ellos los que la canten en casa).
el blog?, no me comentáis nada acerca de lo que os escribo. ¿Eso quiere decir que os gusta todo lo que os cuento? 😉