Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Un nuevo lunes

Emprendemos una nueva aventura en la clase naranjita hoy lunes. Tras la intensa propuesta de juego de «las tiendas», llegamos a una asamblea muy relajada en la que cada cual cuenta al gran grupo algo sobre su fin de semana:

BEATRIZ: he ido al campo con Oliver de la clase verde. Hemos hecho una excursión y hemos tomado una merienda de jamón. Hemos pasado muchos puentes.

MARCELO: he ido con mi familia al campo y hemos cogido piñas y palos para encender mi estufa.

SOFÍA: he ido a patinar con mi hermano y mi mamá. Iba al parque con mi patinete.

OLIVER: yo fui a la exposición de los dinosaurios con mis padres y mis hermanos, y me encontré a Marco.

MARCO: yo también he ido a la exposición de los dinosarurios. Había un dinosaurio dentro de una cueva. Y un dinosaurio casi me comía.

MARÍA: han venido mis abuelos de Santo Tomé, y mi abuela me ha regalado una falda y una camiseta con volantes.

LEO S.: he estado con papá y he jugado con mi camión de policia.

CANDELA: he ido al cine a ver «La Bella y la Bestia», he ido con Natalia, Claudia, papá, Rodrigo y mamá. Y estaba chulísima.

VIOLETA: he ido al parque con mamá y hemos jugado  al escondite, al pilla-pilla y a reloj-reloj.

ANA: he ido al campo con papá y estábamos cogiendo palos para decorar nuestra casa, para mi habitación.

CLARA: he ido al teatro de la Alhambra de unos niños que hacían pompas de jabón.

ALINE: ha venido mi abuelo Pepe a comer arroz amarillo que había hecho mi papi.

LUIS: he ido a una exposición de dinosaurios y había un T-rex comiéndose a una cría de «apatosaurio».

ANDREA: he ido con Celia y Candela a la Cueva del agua. Había un pozo de los deseos que sirve para echar una moneda y pedir un deseo. Yo no echaba ninguna porque todavía no soy mayor.

Tras el resumen del fin de semana, llega el momento de las propuestas de juego, estas son las que surgen espontáneamente entre ell@s: bebés, disfraces, animales, herramientas y coches; finalmente las más votadas han sido: DISFRACES, ANIMALES y HERRAMIENTAS.

Alternativamente al juego tenemos dos actividades en las que han ido participando los equipos de trabajo:

1º. Entrevista alfabética: a través de la cual trimestralmente evaluamos la progresión de cada alum@ en este área específica.

2º. Taller creativo: «PRIMAVERA NARANJITA», usando como técnica básica la estampación, creamos diferentes ramilletes de primavera usando como «tampón» un cogollo de lechuga. Tenemos flores naranjas, rojas, azules y rosas; al final con un pincel delineamos sus tallos y sus hojas. ¡El resultado precioso! podéis verlo expuesto en el tablón que hay frente a la clase.

En la tarde cooperativa nos convertimos en auténticos exploradores y realizamos un verdadero ejercicio de observación en nuestro jardín. Buscamos la llegada de la primavera: las flores, los brotes, hojas verdes, pajarillos, insectos……todo aquello que nos aporte algún indicio de que la primavera ha llegado.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

DÍA DE VIVERO

Ayer por fin tuvo lugar el vivero de la clase naranja; como sabéis este es un proyecto que llevamos trabajando desde el mes de enero, y que después de muchas semanas de trabajo y empeño por parte de todos, estamos viendo finalizado con la gran experiencia de la Tienda – Vivero.

Llevamos más de una semana jugando a las tiendas, cómo es la dinámica de la compra-venta, cómo se maneja el dinero (cómo se paga, la vuelta….), conocemos diferentes roles, el nombre de las tiendas…………y después de todo esto, solo puedo decir que estamos súper preparad@s para poner nuestro vivero.

Durante la mañana continuamos desarrollando el juego de las tiendas y a la vez vamos participando por grupos en el reconocimiento de las plantas poniéndoles los rótulos con sus nombres (rótulos que habían escrito nuestros compañeros del grupo rojo).

Ponemos el mostrador, la caja registradora, los números para que nuestros clientes puedan guardar turno, las bolsas de plástico……….¡todo listo para la venta!

A las cuatro «subimos la persiana» 😉 y nuestra tienda quedó oficialmente inaugurada. Nuestros niños y niñas estaban muy emocionados, pero todos supieron mantener el tipo a la hora de atender a sus clientes (los cuales, creo que quedaron bastante satisfechos con su compra, jajajaja). Aquí os dejo algunas fotos a modo de recordatorio del momento de la venta, seguro que los «clientes» hicieron muchas fotos preciosas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en asamblea, hemos realizado el recuento del dinero que ayer «ganamos» con nuestro trabajo y esfuerzo. Hemos recordado que ese dinero lo invertiremos en la compra de libros nuevos para la biblioteca del centro (en la feria del libro que estará instalada durante nuestra Semana de la lectura).

Muchísimas gracias a todas las familias que habéis colaborado desde el principio con tetrabriks, planteles, macetas………, y finalmente con vuestras «compras simbólicas», para nuestros pequeños empresarios ha sido una experiencia muy significativa a través de la cual han aprendido múltiples cosas, pero sobre todo se han divertido muchiiiiiisimo.

Buen fin de semana, Loli.

 

«ITO» ABUELO DE ALINE NOS AYUDA EN LA SIEMBRA DEL HUERTO

La sorpresa que os anuncié ayer en el blog se trataba de la visita, y colaboración, de Ito (abuelo de Aline) en la siembra que hemos llevado a cabo hoy en el huerto del centro.

Ito es un agricultor con mucha experiencia en la Vega, ya que tiene su propio huerto muy cerquita del cole. Ha tenido la amabilidad y buena disposición, de venir a pasar un ratito con nuestros naranjitas y ayudarnos en las labores de siembra.

Para esta actividad he escogido semillas de hortalizas que nuestros niños y niñas puedan comer directamente una vez acabado el proceso (con la excepción de una de ellas…); hemos sembrado zanahorias y guisantes, que cuando crezcan podremos tomar en una ensalada de primavera. También he incluido a esta lista los girasoles porque he pensado que será muy gratificante encontrarlos en nuestro huerto a la vuelta del verano (seguro que nos llevaremos una gran sorpresa). Además de la sorpresa que se han llevado cuando han visto que las semillas eran pipas.

Estas tres son las semillas que yo tenía programadas sembrar con Ito, pero nuestro «profe» Juanjo nos ha obsequiado con unos planteles de espárragos que también hemos incluido en nuestra lista de trabajo de hoy. ¡Hemos trabajado mucho!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han participado entusiasmados en esta actividad, usamos el amocafre para hacer el agujero antes de introducir las semillas, echamos tierra con nuestras manos, quitamos malas hierbas con el rastrillo y la hazada……….aprendemos vocabulario, experimentamos, jugamos, pero sobre todo aprendemos, y os puedo asegurar que el aprendizaje de hoy ha sido muy significativo para nuestros naranjitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde aquí quiero dar las gracias a Ito  por aceptar mi invitación y haber pasado una mañana «de trabajo» con nosotros. ¡Nos ha encantado aprender de él!

Loli Gálvez

Nuevos establecimientos

Hoy en nuestro mercado particular han abierto al público nuevos negocios por iniciativa de nuestros jóvenes emprendedores ;). En la asamblea de ayer convenimos que ya llevábamos muchos días jugando a las mismas tiendas, había llegado el momento de cambiar y renovar la oferta. Tuvimos diferentes propuestas, y acordamos que las tiendas que hoy inauguraríamos serían:

  • Heladería
  • Chocolatería
  • Juguetería
  • Floristería
  • Zapatería
  • Relojería
  • Colchonería

Tanto Susana como yo nos hemos sorprendido cuando hoy en la asamblea inicial han sido varios los niñ@s que recordando nuestro acuerdo de ayer, han traído juguetes y objetos que podrían vender en las nuevas tiendas, y por tanto enriquecer nuestra propuesta de juego. Así:

  • Aline y María han traído diferentes relojes para la relojería.
  • Sofía elementos para dar vida a la heladería.
  • Marco algunos coches para la juguetería.
  • Alex un peluche también para la juguetería.

El resto de elementos y/o mercancía lo hemos conseguido con cosas de la clase.

Una vez abierto el nuevo mercado, cada cual asume su rol y las tiendas cobran vida. Pasados algunos minutos del comienzo del juego nos hemos dado cuenta que teníamos más vendedores que compradores…….así que hemos decidido invitar a nuestros compañeros de la clase amarilla (2-3 años) a que visiten nuestro mercado y compren en nuestras tiendas. ¡La experiencia ha sido todo un éxito!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos compartir con nuestros ya amig@s diferentes momentos de convivencia entre grupos de diferentes edades.

RECORDATORIO: mañana nos toca el turno al grupo naranja de poner nuestro puesto de vivero. De 16:00h a 17:00h estará abierta nuestra tienda de plantas para todos los clientes que quieran visitarla. Sí os pediría por favor dos cosas, que escalonéis un poquito la llegada (de forma que no vengáis todos a las cuatro….) y que traigáis monedas de 1 y 2 euros para vuestras compras. Absteneros de usar billetes o monedas de menor importe. Muchas gracias, estaremos gustosos de atenderos.

Loli Gálvez

Semana de Vivero

Esta va a ser una semana llena de noticias y sorpresas, en la asamblea inicial tratamos todas ellas:

  • La gran noticia es la llegada de la PRIMAVERA, hablamos sobre los cambios que podremos observar a nuestro alrededor con la llegada de esta estación: comienzan a crecer las flores, salen las hojas de los árboles, nacen muchos insectos, veremos volar las mariposas, el sol calienta más y poco a poco cambiaremos nuestra forma de vestir……Hemos cantado algunas canciones relacionadas con la estación que poco a poco iré incluyendo en el blog para que también vosotros conozcáis.
  • Tras el fin de semana nos sorprende una noticia…..Manuelita ha pasado a mejor vida. Cada cual puede tomar este comentario como prefiera, en la clase naranja lo hemos tomado como que ha decidido salir de su caja para salir a la vega y disfrutar de la primavera, del campo y de la acequia 😉 ¡Buena suerte Manuelita, siempre nos acordaremos de ti!
  • Les informo que esta es nuestra semana del vivero, el jueves será el día que los naranjitas vendamos nuestras plantas a las familias. Como sabéis llevamos más de una semana trabajado la propuesta de «Las tiendas» y manejando los conceptos y el vocabulario que está directamente asociado a la misma.
  • El miércoles les adelanto que tendremos una colaboración especial…………¡y no os doy más pistas!
  • Leemos el libro «Un papá a la medida» ya que algunos niñ@s hacen referencia a que han celebrado en casa el día del padre. Ante la pregunta ¿quien tiene el mejor papá del mundo?, todos levantan la mano rápidamente……¡para comérselos!
  • Hablamos sobre los accidentes de tráfico: una compañera nos cuenta que su mamá ha tenido un accidente (según ella sin gravedad, solo le duele un poco el cuello); tratamos la importancia de ponernos el cinturón de seguridad y de no distraer al conductor, ya que debe ir muy atento a la carretera y a los otros coches. A raíz de esta información muchos compañeros quieren aportar «algunas de las experiencias» de sus padres al volante, son realmente graciosas las conclusiones que sacan.

IMPORTANTE: como ya os adelante la semana pasada, hoy damos por finalizado el primer tramo del Proyecto de lectura. Esta tarde podéis llevaros a casa los ejemplares que trajisteis inicialmente de casa. Os agradezco la implicación que habéis tenido en esta actividad a nivel familiar, entre todos hemos conseguido que sea algo muy especial para nuestros naranjitas.

A la vuelta de Semana santa continuaremos con este taller pero esta vez con libros de la biblioteca del centro.

Loli Gálvez