En asamblea decidimos que hoy cerraremos los «negocios» que
durante la semana hemos venido «explotando»: el supermercado, la ferretería, la carpintería y la librería. A cambio les propongo que piensen qué otras tiendas les gustaría abrir; después de un rato de meditación, van surgiendo las propuestas:
- Luís y Clara abrirán una tienda de instrumentos con los que ellos mismos han traído de casa.
- Aline quiere poner una farmacia.
- Sofía una tienda de ropa.
- Ana una papelería.
- Y yo les propongo poner una tienda de mascotas, propuesta que recoge rápidamente Paula que ha traído de casa todos los perritos de «la patrulla canina».
Antes de plantear todas las tiendas en el espacio del aula, hablamos sobre la forma en que debemos atender a los clientes: en primer lugar saludamos, los tratamos con mucho respeto y educación (les hablamos de usted, jajaja están graciosísimos), les preguntamos qué necesitan o en qué podemos ayudarles, les cobramos y les devolvemos «la vuelta» en caso que haya………….¡cuántas cosas!
Todo esto y más es lo que han estado practicando durante la sesión de juego, como muestra un botón……
Por la tarde realizamos un dibujo de nosotros mismos en el que tratamos de plasmar (y tener en cuenta….) todas las partes de nuestro cuerpo que conocemos. Podéis verlos en el tablón.
Me despido de vosotros hasta el lunes, dejo a vuestros hijos e hijas a buen recaudo con mis compañer@s de equipo. Buen fin de semana.
IMPORTANTE: os recuerdo que la próxima semana es la Semana de Vivero; el jueves es el día que nos tocará a los naranjitas vender nuestras plantas (y poner en práctica todo lo aprendido en nuestra propuesta de las tiendas). Os esperamos a partir de las 16:00h para realizar vuestras compras, si venís de forma escalonada «los vendedores» podrán atenderos mejor 😉 Gracias.
Loli Gálvez
esta semana al primer tramo de nuestro Proyecto de lectura. Esta primera parte se ha caracterizado por el hecho de que los libros los habían aportado los niños y niñas de la clase, con lo que hemos trabajado el objetivo añadido del cuidado de los ejemplares (nos hemos hecho conscientes de la importancia de tratar bien los libros ya que pertenecen a alguien). Esta es la semana número dieciséis, y ya hoy me ha costado muchísimo cuadrar el reparto de las lecturas de forma que nadie repitiése libro……………He pensado que esta semana será la última en la que usemos estos libros en nuestro «proyecto» dada la dificultad del reparto; la próxima semana recogeré todos los ejemplares para devolverlos a sus dueñ@s. Por tanto LA PRÓXIMA SEMANA CADA UNO/A SE LLEVARÁ A CASA EL LIBRO QUE APORTÓ EN EL MES DE OCTUBRE. Las tres semanas que quedan de trimestre os dejo que escojáis libros que tengáis en la biblioteca de casa para leer con vuestros hijos e hijas.


que hemos usado una «herramienta» totalmente nueva para ellos: las pipetas de plástico. Como su propio nombre indica son unas pipetas con las que cogemos pintura (en este caso témpera líquida) y al apretarlas con cuidado vamos dejando la pintura en el lugar del papel que queramos colorear.

que partimos y a partir de las cuales comenzaremos a generar diferentes aprendizajes.
podemos concluir que hemos aprendido muchas cosas sobre el mundo pirata y además lo hemos pasado fenomenal.