Hoy es Susana la que nos trae una sorpresa a clase; ha preparado para
nuestros naranjitas una súper-gimkana pirata.
Nos cuenta que el pirata Pepe tiene un problema……¡ha perdido su ropa en su último viaje!, tenemos que ayudarlo a encontrala. Para ello deberemos ir siguiendo las pistas que ha marcado en un mapa. Hay cinco pistas que debemos identificar en el mapa (que coincide con cinco espacios de nuestro parque: bambú, montañas de colores, laberinto de palos, arenero y árbol reunión).
Se trata de una misión muy importante en la que todos debemos estar muy atentos para encontrar la ropa de Pepe, una vez tenga toda su ropa y volvamos a verlo como un auténtico pirata estaremos en condiciones de encontrar el cofre del tesoro.
Todos participan muy emocionados, y con una gran expectación ante la aventura que nos espera. Nos va guiando Susana como capitana, y Sofía como primera de abordo (en su papel de súper ayudante, jajajaja).
Pista a pista vamos vistiendo al pobre Pepe, y en el árbol reunión nos llevamos una gran sorpresa, el cofre está lleno de monedas (de 1 euro y de 2 euros………..que usaremos mucho durante la próxima semana). Contamos las monedas, y nos encontramos con que hay 18, ¡el mismo número de niños y niñas de nuestra clase! ¡vaya coincidencia! ;).
Tras la aventura que vivimos en el patio volvemos a clase para seguir viajando en nuestro propio barco pirata. Muchísimas gracias a Susana por hacernos disfrutar tanto con esta actividad, ha sido todo un éxito.
Nota: esta tarde despide al grupo Silvia, por encontrarme yo en reunión de centro.
Hasta mañana, Loli.
Continuamos con nuestra propuesta de juego con mucho entusiasmo y motivación. Esta mañana cuando he llegado a clase he encontrado a muchos de los niñ@s disfrazados y con diferentes aportaciones para enriquecer nuestro juego.
(porque también puede haber «sirenos») y mitad pez, son muy guapas 😉 y se pasan el día cantando y buscando conchitas en el mar. Así pues, hemos buscado nuestro rincón particular para las sirenas, que han tenido que compartirlo con los animales marinos.
el que hemos comprobado que materiales flotan y cuales no. Incluso hemos tenido un barco pirata para comprobar su nivel de flotación. Después realizamos un dibujo sobre esta experiencia y las conclusiones que sacamos al respecto (¿qué cosas flotan y qué cosas no?).

Todos se muestran encantados con la propuesta y rápidamente nos introducimos en el mundo de los piratas: nos maquillamos, designamos las diferentes partes que compondrán nuestro «escenario de juego»y pasamos a la acción.
juego que comenzó de forma incipiente la semana pasada: LOS PIRATAS.
Cantamos la canción del «Pirata pata de lata» y tras una rápida votación (por otro lado innecesaria hoy ya que lo tenían clarísimo) acordamos que nuestra propuesta de la mañana será la de los piratas.
de música. Con Elena hemos estado practicando «el baile de las parejas», un baile muy gracioso en el que hay que estar muy atento para cambiar de pareja cuando sea necesario, la propia música será la que les indicará cuando es el momento. ¡Qué divertido!
Cuando acabamos de bailar seguimos trabajando nuestro cuerpo, pero esta vez en Educación física de base. Nuestros naranjitas van a la pista, acompañados también por nuestra alumna de prácticas Susana, y participan llenos de energía en todos los juegos que les propone Jaime (ya que hoy Alberto estaba malito…). Cuando vuelven al aula me cuentan que lo han pasado fenomenal, y que ya juegan «a juegos de mayores», jajajajaja.
Les he pedido que se dibujen con el disfraz que llevaban puesto el día de la fiesta, para ello debían tomar como punto de partida su propia fotografía (solamente de la cabeza). Trabajamos nuestro cuerpo, la expresión artística, la motricidad fina……y realizamos un esfuerzo metacognitivo al tratar de recordar cómo era nuestro disfraz (con todos sus detalles) e intentar plasmarlo en nuestro papel. Qué trabajo tan dificil, pero para ellos es pan comido….solo se trata de dibujarse disfrazados, ¡y lo han conseguido! Sus producciones están muy conseguidas y realmente nos muestran cómo fueron sus disfraces. Podéis verlos en el tablón de clase. Y para recordarlos vuelvo a poneros el pequeño montaje que hice del día de la fiesta: