Esta mañana hablamos en nuestra asamblea sobre la programación el
día que tenemos: primero música, luego educación física, después iremos al parque, luego a comer, de nuevo al patio…., y cuando subamos a la clase, pintaremos el fondo del cartel anunciador de la Fiesta de otoño. ¡Cuántas cosas!
Pues bien, aprovechamos esta noticia para hablar un poquito sobre cómo es esta fiesta en nuestro cole, qué hacemos, quién nos visita, con quién compartimos merienda……..¡qué ilusión!
Todavía en asamblea leemos el cuento «Siempre te querré», uno de nuestros favoritos. Lectura totalmente recomendable para casa. En este punto aprovecho para recordaros que el lunes es día de entrega de libros, ¡no lo olvidéis!
La mañana ha discurrido estupendamente, con nuestros «profes especialistas» están contentísimos y poco a poco están adquiriendo los ritmos propios de cada una de las clases.
Y en el parque, hemos disfrutado del buen tiempo y de todas las posibilidades que nos ofrece este espacio tan rico. Durante la semana he hecho algunas fotografías en este espacio, aquí os las dejo para que podáis «ver por un agujerillo» lo bien que lo pasan:
Por la tarde, después de asearnos, refrescarnos un poco y volver a la
calma, hemos tenido un taller de pintura en el que con témpera de colores otoñales, hemos dado color al fondo de lo que será nuestro cartel para la Fiesta del otoño. El lunes, en tarde cooperativa, terminaremos de «componerlo» entre las tres clases. Aquí os dejo algunas fotos del proceso:
NOTA: la próxima semana me gustaría renovar tanto las fotos de familia como las fotos individuales (tipo carnet) para los carteles de las emociones. Aprovechad el finde para hacer fotos nuevas y me las traéis prontito, las estoy esperando.
Loli Gálvez
Comenzamos nuestra asamblea inicial observando el resultado de nuestro experimento de ayer. Hemos volcado un poquito del contenido de cada una de las jarras en un vasito, y esto es lo que hemos concluido:
bebés y cocinita. El juego se desarrolla en armonía, y las «agrupaciones» son cada vez más habituales. De forma espontánea está surgiendo la propuesta de «EL LOBO», un personaje que les fascina y que recrean una y otra vez en sus juegos. Este es un juego que desarrollan tanto en el aula como en clase.
Por otro lado…….., contaros que en nuestra asamblea de comunicación, ha sido Aline la encargada de repartir la fruta. ¡Hoy mandarinas!, riquiiiiiiiiisimas y con muchas vitaminas. En general les encantan, y nos vienen fenomenal para trabajar la motricidad fina. Cada un@ pela su propia mandarina antes de comérsela, ¡muy bien!, os animo a que practiquéis también en casa. Y mientras estábamos tan entretenid@s pelando nuestras mandarinas, hemos aprovechado para escuchar «El otoño» de Vivaldi, una audición muy apropiada en esta estación. Aquí os la dejo:
Hoy presentamos en nuestra clase la actividad especial que realizaremos durante el curso de forma mensual de «LOS EXPERIMENTOS».
y orientado hacia el tema del otoño (que estamos tratando en clase a diario). He llevado a clase algunas hojas caídas que he recogido esta mañana en nuestro jardín. Observamos que efectivamente son de los colores del otoño: verde, amarillo y marrón. Les propongo meterlas en agua y «ver qué pasa»……..¿cambiará el agua de color? ¿se teñirá del color de las hojas?.
demás…………¡nos hemos llevado una sorpresa!, una de las hojas tenía un «visitante» que ha sacado sus cuernos para saludarnos 🙂
1º. Empezamos nuestro
semana:
Esta mañana nos hemos encontrado con una grata sorpresa, ¡es día de fiesta!, celebramos en el cole el tercer cumpleaños de nuestra amiga ANDREA. Como protagonista del día, hoy desempeña ella las funciones de súper-ayudante, y lo hace estupendamente.
casero que ha hecho en casa con su madre. Un precioso pez de bizcocho y chocolate recubierto de lacasitos (¡¡riquísimoooo!!).
Por la tarde, nos reunimos con nuestros compañeros del ciclo para presentar la Planificación general de nuestras TARDES COOPERATIVAS. Compartimos asamblea, merienda y cuento.