Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

«Otoño llegó…»

Hemos tenido una mañana de lo más animada. Tras la incorporación al 99grupo por la mañana, algunos compañer@s se mostraban ansiosos por mostrar al resto lo que habían traído de casa:

  • Un libro del mago de Oz (de Violeta)
  • Un libro de diferentes historias (de Aline)
  • Y una entrada del teatro de Peter Pan (de Sofía)

Todo esto ha derivado en hablar del mundo de la fantasía y de los cuentos, y esto, unido a que el viernes recibimos una bolsa llena de accesorios para nuestro baúl de los disfraces….ha motivado que una de las propuestas de la mañana fuese la de los disfraces (la más secundada…). 

Lo han pasado fenomenal con tules, bolsos, sombreros y vestidos. La gran mayoría ha querido participar de este juego tan colorido.

Alternativamente al juego hemos tenido un TALLER CREATIVO en el que realizamos una composición otoñal basándonos en los colores propios de esta estación. Para ello empleamos diferentes técnicas como la estampación con esponja, con rodillos y la pintura con diferentes  tipos de pincel. La motivación ha sido muy alta durante el taller y puedo decir que han usado los diferentes instrumentos con bastante cuidado y precisión. ¡Muy bien naranjitas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por la tarde…….tenemos nuestra primera TARDE COOPERATIVA del curso. Tras la recogida de jueguetes del patio, nos aseamos un poquito y nos reunimos en una gran asamblea con el propósito de hablar sobre los «trabajos» y tareas que realizaremos de forma conjunta los tres grupos durante el curso. Realizamos la merienda conjunta y leemos el libro «Una pizca de pimienta». En breve colgaremos en el tablón general del pasillo la programación de nuestras tardes cooperativas.

Loli Gálvez

¡Primer taller de cocina!

descarga-1Esta mañana nuestro compañero Marcelo ha traído un libro a clase que rápidamente ha captado la atención de tod@s: «¿Cómo se hace la leche?». Leyéndolo hemos resuelto muchas dudas, y hemos ampliado mucho nuestros conocimientos previos acerca del tema:

  • La leche sale de las tetas de las vacas, y ya sabemos que se llaman ubres.
  • Cuando sacamos la leche de las vacas se llama «ordeñar».
  • No solo las vacas dan leche que podemos beber…., en las tiendas también encontramos leche de oveja y de cabra.
  • De la leche sale el queso, la mantequilla, el yogur…..¡y el helado!, que ricooooo.

Una vez aparecido el tema «helados» en nuestra conversación, ha sido inevitable hablar sobre cual es nuestro preferido. Han aparecido los siguientes sabores, y los niños y niñas se han decantado de la siguiente forma:

  1. CHOCOLATE: Leo P., Leo S., Andrea, Ana y Alex
  2. FRESA: Oliver, Clara, Sofía, Candela, Violeta y Luna
  3. NATA: Luís y Aline
  4. DE FRUTAS: Marcelo (además puntualiza que le gustan «de los gordos»…jajaja, yo creo que eso les pasa a todos).

Cuando acabamos esta conversación tan animada, convenimos que podescargar la tarde realizaremos un taller de cocina en el que elaboraremos un rico BATIDO DE PLÁTANO Y CANELA que tomaremos para merendar. Tod@s lo han recibido muy contentos.

Además de la propuesta de la alimentación, hoy hemos tenido sesión de MÚSICA y de EDUCACIÓN FÍSICA. Ambos especialistas me comentan al final de la sesión que los niños y niñas se han adaptado perfectamente a ellos y que están participando en las actividades estupendamente. ¡Muy bien por nuestros naranjitas!

imagesP.D.- La próxima semana realizaré una entrada en el blog dando las indicaciones necesarias para que podamos dar comienzo a nuestro Proyecto de lectura (del que ya ayer dimos un avance en la reunión de familias). También sacaré al tablón expositor la lista de editoriales que yo considero «de calidad» para que tratéis de escoger los títulos lo antes posible. 

Del mismo modo, también sacaré al tablón, la lista con las fechas para las entrevistas personales, y el horario de clase.

Espero que paséis un buen fin de semana.

Loli Gálvez

¡Manos a la obra!

images-1Esta semana hemos tenido un gran descubrimiento: ¡la maceta que trajo Leo P. ha brotado! Cuando hemos llegado a clase hemos observado que ya está fuera el tallo y han comenzado a abrirse las primeras hojas; pero cual ha sido nuestra sorpresa cuando hemos visto que en esa primero hoja hay una sorpresa….¡un corazón grabado! ¡Nos encanta! y hemos concluido que tenemos una planta «amorosa», jajaja.

También en la asamblea inicial hemos leído el cuento «Las princesas 9788498453157también se tiran pedos» que como podéis imaginar ha causado muchas risas entre nuestros naranjitas.

Hemos cantado nuestras canciones del otoño, observamos el cielo para ver las condiciones meteorológicas del día, constamos los asistentes a la asamblea, los niñ@s que faltan……y por supuesto, elegimos super ayudante, hoy CLARA.

descargaLas propuestas de juego de la mañana han sido: animales (de nuevo, ¡ja!), los coches y las herramientas. Luís ha traído una máquina excavadora que ha fascinado a muchos, y esto ha generado una gran motivación por la construcción en general. Han estado muy graciosos durante el juego.

Y por último, comentaros que hemos disfrutado de unas riquísimas galletas caseras que nos ha traído Violeta de casa. Hemos disfrutado de ellas en compañía de nuestras profes Cathy y Elena Morales. ¡Muchísimas gracias!

Con estos pequeños comentarios os dejo…., que a las cuatro nos vemos en nuestra «Reunión informativa de inicio de curso» y en ella os cuento muuuuchas más cosas.

Loli Gálvez

 

No tenemos mascotas…

En la asamblea hablamos sobre el trabajo que supone el cuidado de una mascota en casa. Los animales son seres vivos y hay que respetarlos, cuando son nuestras mascotas nosotros somos sus responsables y debemos cuidar que nada les falte (comida, agua, aseo…) y que estén en las mejores condiciones.

Ante la pregunta: «¿quién tiene mascota en casa?», la respuesta ha sido clara…¡no tienen mascotas!. Solamente Violeta nos ha contado que tiene un gato llamado Misuki, y Luís afirma que tiene una mascota imaginaria llamada Chispa (jajaja, no se si nos va a servir como ejemplo). Hemos invitado a Violeta a que traiga alguna foto de Misuki para que lo conozcamos (incluso voy a atreverme a proponerle a su mamá que traiga un ratito al propio gato, veremos si es posible….).

Nuestro súper, Marcelo, empieza la mañana con las tareas de cuidado de Manuelita dándole de comer sus 5 bolitas. ¡Muy bien!

Y además de todo esto…………., visitamos el estanque del jardín paradescarga-4 ver a «las amigas de Manuelita»; lo primero que observamos es que son mucho más grandes que nuestra mascota, esto me sirve para informarles que tienen dientes, y es por esto que no deben meter la mano, ni los dedos, a través de la rejilla. Esta información les ha sorprendido pues no podían imaginar una tortuga con dientes, jajajaja.

20160928_091841Por otro lado, a nuestra asamblea «mañanera» ha llegado una visita inesperada….y sorprendente, una pequeña culebrita que se había colado en nuestro cole. La hemos observado un buen rato antes de devolverla a su hábitat.

Las propuestas de juego de la mañana han sido hoy: dinosaurios/dragones, herramientas y coches (propuestas generadas por algunos juguetes y cuentos que han traído diferentes niñ@s de casa).

Por la tarde durante la merienda hemos leído los dos cuentos sobre animales que nos ha traído Sofía: » ¿Qué?» y «¿Dónde?». Dos divertidos libros que nos animan a descubrir de qué animal se trata y dónde se encuentra. Estas lecturas las hemos compartido con nuestros compañer@s de los grupos rojo y verde.

imagesP.D. – Mañana os espero a todos y todas en la reunión pedagógica orientada a explicar la metodología del segundo ciclo de Infantil. Será a las 16:00h en el comedor. Es interesante que asistáis.

Loli Gálvez

 

¡Seguimos con los animales!

Comenzamos la jornada dando los buenos días a nuestra «amiga» descarga-3Manuelita; comprobamos que ha pasado bien la noche, está contenta en su casita, y le damos de comer sus 5 bolitas de pescado. Una responsabilidad más para nuestro súper, y aprovechamos para contar hasta cinco: uno, dos, tres, cuatro y cinco, ¡muy bien!.

Durante la asamblea de acogida seguimos echando de menos a tres compañeros que están malitos, desde aquí les mandamos un besazo para que se mejoren. También aprovechamos este momento para contar cuantas personas hay en nuestra asamblea (15 niños y niñas) y cuantas faltan (3). Recordamos que cuando estamos todos ¡somos 18!. Cuantos números difíciles……

También en asamblea leemos el cuento «¡El lobo ha vuelto!», ya quedescarga-2 una de las propuestas de la mañana ha sido la de los lobos. Ante la ambigüedad de este personaje, y que a estas edades puede causar algún miedo….., leemos esta simpática historia en la que el lobo acaba compartiendo cena con caperucita, los cerditos, los siete cabritillos y el conejo. Os recomiendo este cuento como  lectura familiar para casa, es muy divertido.

images-4Hoy recibimos las primeras hojas de otoño en clase así que hemos pensado que sería un buen momento para cantar nuestras canciones dedicadas a esta estación. Poco a poco las recordaremos y seguro que os las cantarán en casa.

Además de todo esto, hemos estado «hablando y cantando en inglés»; Cathy nos acompaña en la asamblea de comunicación en la que hablamos de cómo ha ido el juego de la mañana. Aprovechamos para conocer el nombre de algunos animales en inglés, y hacemos especial incidencia en la araña. Con ella cantamos la canción: «Itsy bitsy spider», aquí os la dejamos por si queréis escucharla en casa:

Nuestro súper ha sido LEO S. que lo ha hecho fenomenal.

Loli Gálvez