Aquí os pongo el cuento representado por los padres, espero que lo disfrutéis.
Carmen Jiménez
Disfrutamos de «LA MAGIA DEL YOGA» con Sonia.
A través de un cuento, Sonia los ha transportado en un viaje a la selva por donde han andado para descubrir diferentes animales ( imitando cada postura: el cocodrilo, el águila, la serpiente, la rana…) han remado en una barca, han aprendido el secreto de la respiración ( hinchando la barriga como un globo al coger el aire y deshinchando al soltarlo) y por último relajación con el sonido de los cuencos.
¡¡HAN SIDO UNOS/AS AUTÉNTICOS/AS YOGUINES !!
Por la tarde disfrutamos de un cuento muy gracioso representado por madres y padres de infantil titulado: «LA ABUELA PIRATA Y LOS MONSTRUOS». Cuenta la historia de unos/as piratas que tenían algunos miedos como: quedarse solos, la oscuridad, a los ruidos, a las alturas….y durante la representación se van sucediendo escenas muy graciosas en las que las piratas confunden un ratón con un monstruo, una mata de tomate con una araña, una manguera con una serpiente….Y al final la abuela les cuenta el secreto por el que ella superaba sus miedos.
¡¡ENHORABUENA POR VUESTRA REPRESENTACIÓN, HA ESTADO GENIAL!!
Y mañana más
Carmen Jiménez
Comenzamos nuestra esperada Semana de la Lectura con la representación Teatral a cargo de nuestras alumnas de prácticas: Sara, María y Raquel con el cuento titulado «EL PEZ ARCO IRIS», la historia de un pez diferente con unas escamas preciosas de colores brillantes y que no quería regalarlas a los demás peces que no tenían esos colores. Como empezó a quedarse sin amigos, el pulpo le aconsejó que si compartía sus escamas con los demás, seguro que iba a tener más amigos y a ser más feliz, y así fue como el pez Arco iris comenzó a regalar sus escamas y a ser un pez con muchos amigos y a estar siempre muy contento.
Después del teatro seguimos trabajando en la clase con nuestro cuento, de manera individual vamos inventando un título y cada cual elige el que más le gusta.
Por la tarde tenemos Cuentos en Familia en la Biblioteca. Marisa la mamá de Manel nos cuenta un cuento titulado «MEMÉ» y Noelia la mamá de Ainhoa junto a su hermano César «LA OVEJA QUE VINO A CENAR». Han estado muy atentos/as y les han gustado mucho.
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN.
Y mañana mucho más…….
Carmen Jiménez
Hoy comienza una semana llena de actividades y de momentos especiales para todos nuestros niños y niñas.
Estas son las tres actividades que hoy han llenado nuestra agenda:
1º. Asistimos a la REPRESENTACIÓN TEATRAL: «EL PEZ ARCOIRIS», interpretada por las alumnas de prácticas del segundo ciclo de Infantil. Ha sido una historia sencilla en la que el valor principal que nos ha transmitido ha sido el de la importancia de COMPARTIR. ¡Muy bien chicas, enhorabuena por vuestro trabajo!. A nuestros niños y niñas les ha encantado.
2º. Realizamos un taller creativo en el que usando las botellas de
plástico que los niños y niñas han traído de casa, hemos confeccionado unas preciosas FLORES DE PRIMAVERA (que nos llevaremos a casa el próximo viernes con motivo de nuestra actividad «Un libro una flor» (ver explicación más abajo).

3º. Asistimos a los sketch que han preparado para nosotros los niños y niñas de sexto de Primaria en Inglés y Francés. En esta ocasión nos acompañan nuestros compañer@s de la clase azulita.
Y además de todo esto…………..Leo Scoti nos trae una gran noticia tras el fin de semana ¡ya no tiene pañal! ¡Enhorabuena campeón!. Para celebrar la gran noticia ha traído dos cosas riquísimas de su pueblo: magdalenas (hechas por él con un poquito de ayuda) y habas del huerto de su abuelo.
Mañana os esperamos a tod@s con un estupendo programa (podéis consultarlo en vuestro correo electrónico).
(*) «Un libro una flor»es una actividad que cada año realizamos con nuestros niños y niñas en el ciclo 0-3 de Infantil. Con ella celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niñ@ traiga a clase un libro, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión) o uno de los que ya tengan en casa. Ese día, en una gran asamblea, presentamos todos los libros que han llegado al aula y que desde ese momento formarán parte de nuestras lecturas habituales de clase; a cambio, y como conmemoración del día del libro, cada niñ@ se llevará a casa “una flor” (las flores que habremos preparado previamente). Con esta actividad, además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de libros, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el valor de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de ejercicios como el que proponemos con esta actividad vamos “practicando” y haciéndonos participes a la hora de tomar decisiones. Esta actividad está programada para el próximo VIERNES, por tanto ese día es el que hay que traer los libros a clase. Os pedimos por favor, que los libros vengan con una dedicatoria que siempre nos recuerde quien lo aportó a la biblioteca y en qué fecha.
Encarna Camús y Loli Gálvez