Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

MÉTODO DE PROPUESTAS

Seguimos con la propuesta durante el juego de los bebés. Muchas de ellas traen de casa sus muñecos y aquí los compartimos con los que ya tenemos en la clase. La propuesta les motiva tanto a las chicas como a los chicos y el juego se desarrolla en un ambiente muy relajado.

En la Asamblea de comunicación me cuentan a qué han jugado y el papel que ha desempeñado cada uno/a en el juego.

Por la tarde realizamos el dibujo del Método para completar la actividad.

Hoy dedicamos media hora a trabajar el la P.D.I, es un recurso que les gusta mucho pero hay que trabajar el saber esperar el turno sin interferir en la actividad, es algo que les cuesta mucho. Hoy trabajamos la asociación de colores, tamaños y formas poniendo la mesa y la identificación del número con la cantidad así como el orden que ocupan los números «el siguiente».

Aquí os dejo unos enlaces donde podéis practicar en casa:

http://www.vedoque.com/juegos/conjuntos.swf

http://www.cyberkidz.es/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/rekenen/groep2/rekenen1/&spelNaam=Completar%201-10&groep=2&vak=rekenen

Carmen Jiménez

¡¡SEMBRAMOS!!

IMG_4571A primera hora de la mañana nos encontramos con un pequeño «conflicto emocional» que tenemos que tratar cuidadosamente para intentar resolverlo. Para ello recurrimos a un cuento muy bonito que explica muy bien lo que nos pasa dentro de nuestra cabezita cuando aparecen las diferentes emociones: alegría, enfado, tristeza, calma, miedo y enamorado/a. Después de leerlo, todo ha ido mejor y muchos de ellos/as me han expresado sus emociones y lo que sienten en determinadas situaciones ( lloro porque no quiero venir al cole, yo sí quiero venir al cole, yo estoy contenta….).

Antes del Inglés, tenemos un rato de juego con los bebés, los camellos de colores y la cocinita.

IMG_4564La actividad que tenía programada para hacerla en el huerto, la hemos tenido que hacer en la clase por el mal tiempo. Primero preparamos los envases de yogurt con los nombres y los decoran con rotuladores de colores.

El siguiente paso es sembrar una semillas de una planta llamada «Lunaria o flor de la plata». Se lo han pasado muy bien manipulando la tierra.

Ahora las tenemos que cuidar regándolas para que crezcan y poder1lunariaannuamonetadipapa después trasplantarlas. ¡¡A ver si hay suerte!!

Carmen Jiménez

INTERCAMBIO DE CUENTOS

Ya quedan pocos cuentos para finalizar esta primera ronda de lecturas.
Se pueden observar en sus dibujos la evolución que ha habido desde el principio de curso hasta ahora. Les encanta enseñar su dibujo y poner la pegatina correspondiente. 
th (1)En la clase de inglés están trabajando el cuento de los tres cerditos, Almudena la semana pasada se lo contaba a través de marionetas y después lo escenificaban en pequeños grupos. Hoy realizan una actividad donde colorean a los cerditos y los tienen que puntear para recortarlos. Este trabajo les llevará varias sesiones.
thDedicamos un rato a limpiar la casita de los caracoles y les colocamos dos vasos con tierra para que se puedan enterrar a poner sus huevos. Volvemos a contarlos para comprobar que no falta ninguno:¡¡ tenemos 24 caracoles!!
Por la tarde trabajamos la lógica matemática con tapones, camellos y pinzas.
Necesito que traigáis de casa publicidad de alimentos de cualquier supermercado, lo utilizaremos para trabajar «alimentación saludable».
Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: EL INVIERNO

Comenzamos una nueva semana y en la Asamblea cada uno/a cuenta lo que ha hecho el fin de semana:

AMINATA: he dormido en casa de Fati y le tiraba del pelo je, je, je

IRENE: he ido a la peluquería y me han cortado el pelo, a mi hermana y a mi mamá.

ADRIÁN: he ido al Macareno y al bosque, me han dado una sorpresa que era una mano loca que pega.

ADELINA: he ido a comer con papá, mamá, Diego, aima y Leo a un sitio donde comí croquetas, Ania no porque estaba en un cumple.

VEGA: he ido a un sitio con laberintos y muchas fuentes, he visto una casa quemada.

MARINA: estaba de pijama y ha ayudado a mamá a cuidar a Jaime y se hizo caca en la bañera.

CAYETANA: he ido al parque de las ciencias, había una sala con un ordenador que era de verdad y trabajaba y un robot de colores.

SERGIO ROMERO: he ido al cumple del tito Carlos en los Ogíjares, había patatas, ketchup y discos de torugas ninja.

MIA: he ido a Feliz en Almería a ver a mis abuelos.

ALONSO: he estado en casa de Nano y ví una casa que tenía un incendio en el tejado.

MANEL: he estado en casa y he jugado con mamá y papá.

NOA: nos quedamos en casa y vino Entzo y sacó todos los juguetes, lloró porque no se quería ir. Papá se fué al futbol.

AINHOA: en mi cumple había una tarta de princesas para mi y otra de futbolín para César. Vinieron los primos, abuelos, titos y titas….

Hoy realizamos un taller creativo sobre el Invierno donde utilizamos una silueta de un muñeco de nieve en la que ellos/as tienen que completar las distintas partes del cuerpo que le faltan a través del dibujo y después decorarlo con nieve, para esta parte hemos experimentado con el azúcar. Han quedado unos trabajos muy bonitos y lo mejor lo bien que lo han pasado haciéndolos.

En la Tarde cooperativa le damos palomitas ( como premio al buen comportamiento en la hora de la comida de la semana pasada). Las hacemos en el comedor utilizando un auténtico palomitero.

Por grupos hemos realizado las siguientes actividades:

  • Plantar en la jardinera de la entrada
  • Juegos populares ( gallinita ciega, zapatilla por detrás, reloj…)
  • Quitar piedras de nuestro huerto.

Y con este Lunes tan completo, hasta mañana

Carmen Jiménez

PSICOMOTRICIDAD Y CUMPLEAÑOS DE AINHOA

Tenemos un Viernes que amanece algo lluvioso a primera hora pero a lo largo del día hemos podido aprovechar de nuestros espacios exteriores.

En la Asamblea matutina jugamos con los números a través de la recta numérica que dibujamos en el suelo desde el 0 hasta el 10. Saltamos sobre los números y los vamos nombrando para delante y para detrás.

IMG_4555Hoy celebramos el primer cumpleaños de este nuevo año, Ainhoa cumple cuatro años siendo la más mayor del grupo. Nos ha invitado a unas ricas magdalenas hechas en casa y nosotros le regalamos unos dibujos preciosos para que los tenga de recuerdo.

En Educación Física con Alberto han tenido sesión de psicomotricidad en la clase azul utilizando como material las colchonetas, los bloques de goma espuma y los túneles. Han practicado a través de un circuito los saltos, equilibrio y diferentes posturas corporales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y con este día tan completo me despido hasta el Lunes

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez