Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Ya soy mayor!

Hoy hemos tenido una conversación en la asamblea la mar de images (61)interesante………..

Nada más reunirnos damos «el desayuno» a nuestras mascotas, Yellow y Red, y aprovechamos para hablar sobre la importancia de un buen desayuno antes de salir de casa.

Preguntamos quién toma leche para desayunar, y la gran mayoría nos dicen que sí. Pero ante la pregunta: ¿cómo la tomáis, en vaso-jarra o en biberón?, una gran mayoría nos confirma que todavía usa el biberón. Ha sido muy graciosa la reacción, pues al darse cuenta de la afirmación que estaban realizando en grupo, algunos de ellos (los más conscientes) se han sentido un tanto «avergonzados» y han querido cambiar su respuesta, jajajaja.

Le hemos quitado importancia al asunto y hemos acordado que tendrán una conversación en casa con papá y mamá, y os van a comunicar que……¡ya se han hecho mayores!.

Sabemos y somos conscientes del ritmo que lleváis en casa por las mañanas, y de la comodidad del biberón, pero os animamos a que este sea un cambio gradual. Podéis empezar a trabajar con el vaso los fines de semana, cuando tenéis más tiempo para dedicar a ese momento y poco a poco cuando consideréis que el ritmo y la autonomía son los adecuados, estaréis preparados para acompañarlos en ese gran salto.

Todos los cambios cuestan, pero una vez lo hayáis conseguido os aseguramos que os alegraréis. ¡Ánimo!

Tras la trascendental conversación, hemos ido al aula de música y allí visualizamos en la pizarra interactiva un vídeo cortito que nos cuenta la importancia de tomar leche para el crecimiento. Se trata de una canción muy marchosa que todos han querido bailar y que poco a poco han ido canturreando al compás. Aquí os la dejamos:

Por otro lado……….en nuestra clase de english hoy trabajamos la palabra SAD. Asociamos este estado de ánimo al color azul, y cada un@ da color a una carita que está triste.

En el parque Alquería disfrutamos del buen tiempo y «nos rebozamos» en la arena, jajajaja. Les encanta, y lo pasan fenomenal.

Hasta mañana.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

NUTRICIÓN: «PREPARAMOS NUESTRA ENSALADA»

Hoy tenemos una de las actividades programadas para trabajar la dieta sana y buenos hábitos alimenticios.. En la Asamblea hablamos de ello, de lo que nos gusta y de lo que no nos gusta de las ensaladas.  Están haciendo un gran esfuerzo por probar muchos alimentos que no son de su agrado, pero es que tenemos que enseñarles a comer sano y de todo.

En un principio están siendo muy selectivos con los colores de los alimentos que nos acompañan en el día a día: la zanahoria, el tomate, los guisantes….y el objetivo en el comedor es que los tienen que probar para que vayan acostumbrando el paladar a nuevos sabores.

Pues para motivarlos/as y hacerle atractiva la ensalada, bajamos al comedor a preparar nuestra propia ensalada de hoy. Primero hacemos una visita a las cocineras para conocer la cocina como espacio de trabajo y nos hemos encontrado con una sorpresa ¡la cabeza de un pez espada y un tiburón! que tenían allí preparado para un trabajo de los compañeros/as de Pimaria. 

Cada cual con su delantal y tablilla de trabajo, explicamos que vamos a usar el cuchillo de punta redonda y que al igual que otros utensilios de cocina es peligroso, por lo que hay que utilizarlo con mucho cuidado para cortar las verduras. Y la verdad es que lo han manejado muy bien y parecían auténticos chef de cocina. La lechuga la partimos con las manos y por último echamos las pasas y las nueces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡QUÉ RICA ESTABA NUESTRA ENSALADA!!

En el momento de patio vamos a hacer turnos para que cada clase del ciclo 3-6 años pueda utilizar el arenero que tanto les gusta. Hoy les ha tocado a la clase naranja así que hemos disfrutado de lo lindo.

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA

Además de hacer el intercambio de cuentos como cadaIMG_4120 Martes, también trabajamos la alfabetización a través del Nombre Propio y las emociones con un cuento titulado ¿QUÉ ES EL AMOR?

En la Asamblea primero hablamos de quién sabe qué es el amor y ellos/as van respondiendo: «un corazón», «querer», «no pegar»…

  • ¿De qué color es? muchos responden «rojo» 

  • ¿Qué forma tiene? «de corazón»

  • ¿Es dulce o salado? «dulce» y «salado»

Después del cuento podemos concluir que podemos querer de muy diferentes maneras, formas, colores, sabores y ellos/as tienen claro que a los que más quieren son a sus papás, mamás, hermanos y mascotas.

Después del rato de juego libre nos sentamos por equipos donde tenemos preparados los nombres de cada uno/a en su mesa. Primero los buscan, los identifican y se sientan en el lugar correspondiente. Seguidamente les saco las letras y tienen que ir buscando cada letra e intentar formar su nombre. Les ha gustado mucho y algunos/as lo han conseguido sin problemas. El objetivo de la actividad es que vayan identificando cada letra aunque todavía no lleguen a colocarlas de manera correcta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: CUADROS OTOÑALES

Damos comienzo a una nueva semana en la que tenemos nuestra primera salida del trimestre. En la Asamblea hablamos de esta salida y de las normas que tenemos que tener en cuenta a la hora de estar en una biblioteca: hablar sin gritar, escuchar atentamente, tratar bien los cuentos y libros que allí vamos a ver…. Están muy ilusionados/as sobre todo por subirse en el bus del cole.

También me cuentan lo que han hecho en el fin de semana.

Como cada día el/la súper cuenta los niños/as que estamos y pasa lista a ver quién ha faltado, ponemos el día de la semana en la pizarra y van nombrando las letras.

Hoy como taller creativo experimentamos con un nuevo material que nos aportó la semana pasada Cayetana, plástico de burbujas. Primero pintamos con pincel los colores del Otoño y al mismo tiempo algunos/as van explotando algunas burbujas ( es que es muy entretenido y no se pueden resistir) y después cada uno estampa un folio en el dibujo que ha realizado. El resultado unos originales cuadros de otoño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

IMG_4103Ya tenemos gallinas para nuestra granja. Las trae el abuelo de Vega y Mar y los naranjitas lo acompañan a dejarlas en su nueva hogar. El gallo se ha puesto muy contento al ver a sus nuevas compañeras.

 

A partir de hoy tendremos que cuidarlas para que pongan muchos huevos. Si en casa tenéis pan duro, no lo tiréis que nos puede servir para echárselo a las gallinas.

En la Tarde Cooperativa realizamos tareas de limpieza de piedras y hojas de las jardineras ya que tenemos que prepararlas para poder plantar en ellas y disfrutamos de una rica merienda cooperativa en el comedor.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Hoy pintamos con…….¡leche!

Damos la bienvenida a otra semana soleada en nuestra clase images (4)amarilla. Nuestros niños y niñas llegan encantados después del fin de semana y con muchas ganas de hacer cosas juntos.

A primera hora hemos tenido nuestra habitual actividad motriz, hoy centrada en el desarrollo del equilibrio y la coordinación general de movimientos. ¡Lo pasan fenomenal!

Tras la recogida del material, nos reunimos en asamblea para hablar «un poquito» de nuestro fin de semana (os podéis imaginar la cantidad de cosas que nos cuentan……., jajajaja). Entre todos decidimos que las propuestas de juego serán: animales, coches y bebés. Cada vez tenemos más interiorizada la forma en que decidimos los juegos de la mañana, y cada vez son más los que participan de forma activa.

20151116_101332Alternativamente al juego hemos realizado un taller creativo en el que les hemos propuesto utilizar como material plástico ¡la leche!. Sí, sí……., no nos hemos vuelto locas, usamos leche tintada con colorante alimentario para pintar sobre cartulina. Hemos conseguido unos colores muy vivos y la verdad es que los dibujos han quedado preciosos (podéis verlos expuestos en el tablón de la clase).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después de la pintura……..hemos hecho un experimento. En una bandeja hemos echado leche y en cada una de sus esquinas hemos dejado caer un poquito de colorante (en cada esquina de un color diferente), luego hemos echado una gotita de jabón desengrasante sobre los colores y………¡magia!, ellos solitos se mezclan y se mueven dentro de la bandeja. Os animo a que probéis en casa, es muy divertido.

Cuando acabamos el taller, nos incorporamos a la asamblea a la que Lindley nos llama…»Fine, fine, fine, assembly time». Nuestra W.O.W. de esta semana es «Get in line on the train» (muy útil cada vez que vamos a bajar o a subir del patio). Practicaremos un poquito cada día. Y nuestra «súper» ha sido ANA.

Encarna Camús y Loli Gálvez