Hemos empezado la mañana leyendo el libro que ha traído a clase María, «Pedro y el lobo». Dado que aparece la figura «del lobo» en la historia, ya podemos catalogar este libro como uno de nuestros favoritos.
En inglés, han continuado trabajando esta figura con el cuento de «Los tres cerditos»……..¡les encanta!.
Cuando salimos al patio después de comer (muy bien abrigaditos…) jugamos al lobo feroz para entrar en calor, a la voz de «¡qué viene el lobo!» todos salen corriendo a buscar cobijo donde pueden. Ha sido muy divertido, unos persiguiendo a otros y aullando como lobos.
Por la tarde hemos estado en la clase de primero de primaria para usar su pizarra interactiva. Allí hemos estado jugando a diferentes juegos todos ellos en torno al tema de los animales (juegos de memoria, de agudeza visual, de identificación……). Este tipo de juegos les divierten muchísimo, y si fuera por ellos, todavía estaríamos allí…….jajaja. Por eso os pongo aquí el enlace del juego sobre el que hemos jugado para que también podáis experimentar en casa. Sólo tenéis que pulsar sobre el dibujo:
Aquí os dejo el cuento que ayer realizamos durante nuestra tarde cooperativa por iniciativa de Susana (mamá de Héctor). Ella es la creadora de la historia, y como ya os dije ayer contó con la colaboración de otras dos mamás, Sonia y Ana (mamás de Nacho y Laura).
¡Muchas gracias por la actividad!
Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.
Empezamos esta semana con la llegada real del INVIERNO. En nuestra asamblea han sido muchos los que han contado que este fin de semana han visto la nieve, o que en su casa ha llovido mucho, o que en el coche caía mucha agua en los cristales…….
Aprovechamos este momento para cantar nuestra canción del invierno y para recitar nuestra poesía:
NOS GUSTA EL INVIERNO
¿POR QUÉ NOS GUSTARÁ?
POR LA NIEVE BLANCA
Y POR LA NAVIDAD.
EL FRÍO DE INVIERNO
TIENE UNA SOLUCIÓN
EL GORRO, EL ABRIGO
Y LA CALEFACCIÓN.
En el taller plástico de la mañana hemos confeccionado un muñeco de nieve usando como base los botecitos de yogur que habéis ido trayendo de casa. Ha sido un trabajo muy meticuloso por parte de los niños y han demostrado tener una buena motricidad fina (básicamente ha sido un trabajo de pegado).
Hoy ademas………hemos celebrado el cuarto cumpleaños de «nuestras mellizas», Martina y Daniela. Hoy venían encantadas contando su cumple de ayer, y han traído a clase unas estupendas tartas personalizadas con las que nos han invitado. Estaban riquísimas. Y como no hemos podido salir al patio porque estaba todo mojado…….hemos celebrado un gran baile en honor de las cumpleañeras.
En la tarde cooperativa hoy llevamos a cabo una propuesta iniciativa de Susana (mamá de Héctor). Susuana es profesora de yoga y ha escrito un cuento titulado «El origen de la fuente del león», una historia de yoga para los niñ@s de Alquería. También han participado en la actividad Sonia (mamá de Nacho) como narradora, y Ana (mamá de Laura) realizando los ejercicios de yoga con Susana. A partir de este cuento comienza una sesión de yoga en la que todos tratamos de seguir la trama de la historia realizando los movimientos de yoga que Susana nos propone en cada momento. Esta actividad la hemos realizado por grupos (primero naranjitas, luego los rojos y finalmente los verdes, que son los más mayores). Creo que la actividad ha sido un éxito y hemos conseguido que todos participen y disfruten con ella. Esta tarde, todos han adquirido el compromiso de despedirse del rey Ken cuando salgan del cole, en la fuente que hay junto a la entrada.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¡Muchísimas gracias a las tres!, ha sido una actividad preciosa.
Hemos tenido una semana llena de actividades, y hoy no podía ser menos.
A primera hora hemos tenido una asamblea cortita en la que hemos tratado las «preocupaciones» de algunos de los compañeros del grupo. Entre todos tratamos de ayudarles y de darles soluciones y alternativas para que se sientan mejor. Creo que lo hemos conseguido, así que muy bien.
Como propuestas de juego volvemos a repetir: cocinita, bebés y coches. Por supuesto hemos vuelto a jugar con nuestro nuevo garaje de los números (están encantados con él).
Después de la recogida hemos tomado unas ricas mandarinas y nos hemos preparado para la sesión de educación física con Alberto. Como hoy estaba el patio mojado, han disfrutado de diferentes juegos en el aula alternativa de la clase azul. Allí han usado los bloques de goma-espuma, los aros y las pelotas para trabajar habilidades básicas como el equilibrio, el salto, la fuerza, la coordinación…….todas ellas orientadas a favorecer la madurez psicomotriz de nuestros niñ@s.
Y por la tarde…….hemos aprendido a jugar con un material nuevo para nosotros. Se trata de un juego de lógica-matemática que nos viene fenomenal también para trabajar la motricidad fina. Es un material que normalmente está en la clase verde, pero creo que con lo que les ha gustado lo pediremos prestado más de una vez.
Os deseo un buen fin de semana, nos vemos de nuevo el lunes.
Continuando con la actividad matemática que comenzamos ayer de reconocimiento de los primeros números, hoy se me ha ocurrido una idea………….
En nuestra asamblea inicial, una de las propuestas de juego que han surgido ha sido la de los coches (junto con la cocinita y los disfraces). Pues bien, con una caja que teníamos en clase, les he construido un garaje de coches en el que hay aparcamiento para cinco coches. Cada coche del juego está identificado con un número del uno al cinco, al igual que las plazas de aparcamiento de las que consta el garaje. Bueno………..tengo que decir que les ha encantado. Hemos hecho turnos de juego para que todos pudiesen disfrutar de él, y la verdad es que lo han hecho, y muy bien. Mañana seguiremos practicando.
Por la tarde realizamos la representación gráfica del juego de la mañana. Desde hoy usaremos en todos nuestros trabajos las tarjetas del nombre propio (cada niñ@ dispondrá de una tarjeta con su nombre para que lo use como modelo a la hora de identificar su trabajo). Si os dais cuenta, ya son muchos los que van tomando como significativo este modelo que se les ofrece.