Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

TALLER DE PICADO.

¡Hola familias!

Hoy trabajamos de forma mas específica nuestra psicomotricidad fina, realizamos un taller de picado con la utilización del punzón. Para su realización hemos tenido que seguir varios pasos:

  • Picado con punzón de triángulos (utilizaremos a modo de copa de abeto), siguiendo la línea marcada. El objetivo marcado era ir familiarizándonos con este instrumento, intentando cada vez puntear más por la línea marcada.
  • Después de pegarlos con cola en el papel debemos trazar una línea vertical y líneas horizontales a modo de ramas.

He valorado mucho su esfuerzo y atención. Este tipo de trabajos favorecen la coordinación óculo-manual, tan necesaria en  su desarrollo, además de ir consiguiendo el dominio del pulso tanto en la prensión como en la presión del instrumento. Además de necesitar de mucha atención y concentración.
Es una actividad que les divierte y les hace sentir mayores.

Después elegimos jugar a las herramientas y  tenemos nuestra sesión de Inglés con Lola.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, trabajamos nuestra sesión específica de Funciones Ejecutivas. En esta ocasión trabajamos tareas  Go-No go a través de señales visuales: GO (debe realizar una acción) – NO GO (debe inhibir su respuesta).  El entrenamiento o estimulación de las Funciones Ejecutivas pretende potenciar al máximo los recursos ejecutivos del niño.

Espero que paséis buena tarde, Eva.

 

 

SOMOS VETERINARIOS.

¡Hola!

Comenzamos de buena mañana con nuestra asamblea y rutinas. Hoy le toca ser súper ayudante a Daniela, que realiza sus tareas con mucho entusiasmo.

Seguidamente doy lectura al cuento: «Con Tango son tres». “Cuenta la historia real de una singular pareja de pingüinos a los que el cuidador del zoo de Central Park,  les dio la oportunidad (depositando un huevo en su nido), de tener una cría tras observar que incubaban infructuosamente una piedra. Así nació Tango, que fue la primera pingüino en tener dos padres.

La lectura del cuento les ha hecho decidirse a elegir la propuesta de juego de hoy:

  • Animales
  • Veterinarios
  • Peluches

Cada vez su juego va siendo más imitativo. Van siendo capaces de reproducir la  realidad con la imagen que perciben de los adultos. También, van imitando el juego de los demás compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de comunicación, tomamos nuestra fruta de media mañana y comentamos qué papel ha desempeñado cada uno, a qué han jugado, y con quién: «Han curado a una jirafa que tenía el cuello roto, un oso que tenía fiebre, una serpiente que tenía veneno, un caballito de mar que se había roto la roto, un koala que tenía los ojos malos, un camello que tenía sangre en su joroba, un gorila que le dolía el oido, etc».  Tras recordar lo vivenciado en el juego,  pasamos a su representación gráfica en papel.

Por la tarde disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Lola.

Durante la merienda, tenemos nuestra actividad inter-etapa con la clase cuarto de primaria. En esta ocasión le toca el turno a Marcelo, leernos el cuento que ha preparado con tanta ilusión: «El más listo», una historia muy divertida que nos ha hecho reir.

 

Nos vemos mañana,

Eva.

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS CATALINA Y YAN!!

Buenas tardes familias,

Hoy hemos celebrado cumpleaños por partida doble, dos de nuestros compañeros nacieron el mismo día: Catalina y Yan. Así que les hemos cantado cumpleaños feliz a ambos, y hemos degustado sus deliciosos bizcochos. A cambio, como regalo les hemos hecho unos bonitos dibujos para que recuerden siempre su paso por la clase naranja. Además esta mañana el duende de los cumpleaños nos había dejado en la clase, una bolsita con unas piedras mágicas que pintan, para que hiciéramos  los dibujos a los cumpleañeros. ¡Qué ilusión!

Finalmente, no hemos podido realizar nuestra salida mensual a la Vega de Granada, ya que tras las intensas lluvias de ayer, el suelo de nuestro itinerario debía estar muy embarrado. Así que la hemos aplazado de forma excepcional a la semana que viene.

Por lo que  hemos realizado nuestro Taller Medioambiental: «Siembra de ajos» en nuestro huerto. Juanjo, maestro de primaria nos explica la diferencia entre: cabeza de ajos y diente de ajo, y también nos ha indicado que la parte puntiaguda del ajo es la que se pone hacia arriba, ya que por ahí saldrá el tallo.  Hemos sembrado con mucho cariño nuestros ajos y también hemos sembrado los de los compañeros que no han venido por estar malitos. ¡Os echamos mucho de menos!

Por la tarde realizamos nuestro Taller Creativo: «Falso grabado».

  • Primer paso: pintar toda la cartulina con ceras Manley exceptuando el color negro.
  • Tapar toda la superficie con color negro.
  • Dejar volar tu imaginación con un palito de madera.

Antes de merendar jugamos con el arco iris Waldorf que tiene infinitas posibilidades creativas.

Hasta mañana familias, Eva.

SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo con vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco observo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: Médicos y Construcciones.

Tomamos nuestra fruta de media mañana, y en seguida viene nuestra Teacher Lola, para seguir aprendiendo y divirtiéndonos  con el idioma de Inglés.

Hoy disfrutamos muchísimo de nuestro Parque, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan sus capacidades físicas, sino que también desarrollan sus habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

Por la tarde visitamos la biblioteca del colegio, donde damos lectura al cuento: «La maleta». Este cuento nos anima a dejar de lado los posibles prejuicios que podamos tener sobre los que son diferentes a nosotros y nos anima a acogerles y ser afables; todos tenemos una historia que nos acompaña en nuestra maleta y merecemos una oportunidad. A veces se hace pesado cargar solos con ella ¿verdad?

Seguidamente tenemos nuestra sesión específica de Alfabetización. Hoy practicamos la conciencia fonémica, habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra. Jugamos a buscar elementos que comiencen como: avión, elefante,

 

NOTA: Mañana tenemos salida a la Vega (si el tiempo lo permite), así que calzado cómodo.

Os deseo una feliz tarde. Eva.

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA INFANCIA.

¡Hola familias!

Hoy hemos podido disfrutar de un día muy especial. Celebramos el Día Mundial de la Infancia, que tiene lugar todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo. Este año tenemos el privilegio de contar con la colaboración del alumnado del centro Ramón y Cajal, que están realizando el segundo curso del ciclo de Infantil.  Han preparado con muchísimo cariño unas actividades con motivo de este día. Nos han sorprendido gratamente con los bonitos decorados, atrezzo, disfraces y hasta un obsequio nos han dado.

En primer lugar, hemos podido disfrutar con la obra teatral titulada: «Las manchitas de la cebra Zoe», con una temática que aborda valores como la igualdad o la empatía. Una cebra algo diferente, que tenía puntitos en lugar de rayas, sus amigos los animales le daban de lado por ser diferente, hasta que se dieron cuenta, que eso no estaba bien, y que ser diferente también es bueno.

Seguidamente hemos tomado una rica mandarina, y hemos participado en la siguiente actividad: «Situaciones de aprendizaje para la experimentación». Han disfrutado de una  de las mejores formas de facilitar el aprendizaje,  a través de la estimulación sensorial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y,  por último, hemos participado en un cuento motor titulado: «El pollito Yellow», dónde hemos ido participando de forma activa en el transcurso de la narración del cuento.

Cómo veis, hemos disfrutado de un día muy especial. Y me quedo con la frase que han plasmado en nuestro pasillo de infantil: «Eres pequeño, pero puedes hacer cosas grandes».

En nuestra Tarde cooperativa  visionamos el último de los cortometrajes de la Ventana cinéfila: «Me, a Monster».  Nono es el único habitante del planeta Pano. Vive feliz y dedica sus días a cuidar de su pequeño y querido planeta. Un día, la llegada inesperada de Be2 lo alterará todo y tendrá un gran impacto en Nono. A pesar de sus evidentes diferencias, ambos encontrarán la manera de comunicarse y, por lo tanto, convivir juntos en armonía.

Espero que mis naranjitas pasen un buen fin de semana.

Un abrazo, Eva.