Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

PASEO POR LA VEGA.

¡Hola familias!

Nuestra mañana comienza con la asamblea, el súper de hoy es Sebastian. Tras realizar todas sus tareas con mucho entusiasmo, trabajamos un poquito la lógica matemática:

  • Láminas de estimación.
  • Problemas de cálculo global: Del tipo «Si tienes dos Buzz Lightyear y se te pierde uno, ¿Cuántos te quedan?»
  • Asociar cantidad a número.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después jugamos a la cocinita, tomamos una rica mandarina y nos preparamos para nuestra salida mensual a la Vega de Granada. ¡Somos muy afortunados de poder disfrutar de este maravilloso entorno cercano! Hoy nuestra aventura comienza dirección a Granada, cogemos un caminito que llega hasta una explanada donde se encuentra la casa de la bruja. Para todos los naranjitas ha sido toda una sorpresa ya que no habían visto nunca esta casa en ruinas. Les cuento que la bruja que vivía allí, era una bruja buena, pero cuando estaba haciendo un día un hechizo se equivocó de palabras mágicas y se le voló el tejado.

Dejamos que investiguen y examinan el espacio. Es muy importante que conozcan y exploren la naturaleza, les permite descubrir nuevas experiencias, olerla, tocarla…. Hemos visto Sierra Nevada a lo lejos, los campos arados,  marcados por las huellas del tractor, pájaros que volaban, el vecino trabajando con su motocultor, la acequia que llevaba agua, y hasta zapateros hemos encontrado. Hemos disfrutado de un agradable paseo bajo el sol, y estaban tan a gusto, que no querían volver.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde realizamos nuestro Taller Creativo, dibujamos con acuarela lo que más nos ha gustado de nuestro paseo por la Vega.

Hasta mañana familias,

Un abrazo, Eva.

 

NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

¡Buenas tardes familias!

Comenzamos el día con la clase naranjita al completo. ¡Qué alegría que ya estemos todos recuperados!

Como cada lunes, retomamos nuestra actividad estrella de la clase naranja: Nuestro Proyecto de Lectura. Realizamos de forma sistemática e individual el registro de libros leídos, me sorprende de forma grata su capacidad de síntesis, lo cual quiere decir que su atención y escucha mientras se los leéis está siendo satisfactoria. Hacemos el reparto de los libros para esta semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después tomamos una rica pera y  tenemos nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde visitamos la biblioteca de nuestro centro, devolvemos los libros leídos en el aula y cogemos nuevos ejemplares para leer durante la semana.  Hacemos un ratito de lectura silenciosa por equipos y hago lectura del cuento titulado: «Siempre te querré».

En nuestro taller de alfabetización, trabajamos la letra de nuestro nombre (nuestra inicial), con las Loose Parts (partes sueltas).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos nuestra salida mensual a la Vega, calzado cómodo y abrigados.

Nos vemos mañana, Eva.

VIERNES EN LA CLASE NARANJA.

Buenas tardes,

Como ya sabéis los viernes los especialistas ocupan casi toda nuestra mañana con sus sesiones de Música y Educación Física de Base.

Comenzamos nuestra mañana con la asamblea. Nuestro Súper-Ayudante de hoy es Martín. Pasamos lista, contamos a todos los compañeros, ponemos la fecha del día y contamos cuantas letras tiene. Cómo veis cada oportunidad que se da en la clase es una situación de aprendizaje.

Antes de comenzar la clase de Música, decidimos ponernos un poco en movimiento jugando al juego de las estatuas. Entrenamos de forma grupal la impulsividad y la atención a través del control de habilidades motoras. Estimulamos de forma divertida el desarrollo de las Funciones Ejecutivas.

En el parque practicamos pompas de jabón, el soplo es una habilidad pre-articulatoria que fortalece la musculatura de su boca al tener que soplar y esto es muy importante en el desarrollo del lenguaje. Además requiere de un control de la respiración y el soplo que favorece el correcto desarrollo del patrón respiratorio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizamos nuestra jornada en el colegio con  nuestra Tarde Cooperativa: Hoy tenemos sesión de Mindfulness, a través de diferentes ejercicios que Esther (tutora del grupo 5-6años) nos propone, practicamos habilidades para desarrollar la conciencia de sus experiencias internas y externas, enfocadas a la conciencia corporal y la respiración, con intención de practicar la relajación.

Después damos lectura a algunos de los cuentos del libro: «Crececuentos: 10 cuentos para hacerse mayor».

Y con todo esto damos por concluida una semana más en nuestra clase naranjita. El lunes espero todos los libros para continuar con nuestro Proyecto de Lectura.

Feliz fin de semana, Eva.

TALLER DE PICADO.

¡Hola familias!

Hoy trabajamos de forma mas específica nuestra psicomotricidad fina, realizamos un taller de picado con la utilización del punzón. Para su realización hemos tenido que seguir varios pasos:

  • Picado con punzón de triángulos (utilizaremos a modo de copa de abeto), siguiendo la línea marcada. El objetivo marcado era ir familiarizándonos con este instrumento, intentando cada vez puntear más por la línea marcada.
  • Después de pegarlos con cola en el papel debemos trazar una línea vertical y líneas horizontales a modo de ramas.

He valorado mucho su esfuerzo y atención. Este tipo de trabajos favorecen la coordinación óculo-manual, tan necesaria en  su desarrollo, además de ir consiguiendo el dominio del pulso tanto en la prensión como en la presión del instrumento. Además de necesitar de mucha atención y concentración.
Es una actividad que les divierte y les hace sentir mayores.

Después elegimos jugar a las herramientas y  tenemos nuestra sesión de Inglés con Lola.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, trabajamos nuestra sesión específica de Funciones Ejecutivas. En esta ocasión trabajamos tareas  Go-No go a través de señales visuales: GO (debe realizar una acción) – NO GO (debe inhibir su respuesta).  El entrenamiento o estimulación de las Funciones Ejecutivas pretende potenciar al máximo los recursos ejecutivos del niño.

Espero que paséis buena tarde, Eva.

 

 

SOMOS VETERINARIOS.

¡Hola!

Comenzamos de buena mañana con nuestra asamblea y rutinas. Hoy le toca ser súper ayudante a Daniela, que realiza sus tareas con mucho entusiasmo.

Seguidamente doy lectura al cuento: «Con Tango son tres». “Cuenta la historia real de una singular pareja de pingüinos a los que el cuidador del zoo de Central Park,  les dio la oportunidad (depositando un huevo en su nido), de tener una cría tras observar que incubaban infructuosamente una piedra. Así nació Tango, que fue la primera pingüino en tener dos padres.

La lectura del cuento les ha hecho decidirse a elegir la propuesta de juego de hoy:

  • Animales
  • Veterinarios
  • Peluches

Cada vez su juego va siendo más imitativo. Van siendo capaces de reproducir la  realidad con la imagen que perciben de los adultos. También, van imitando el juego de los demás compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de comunicación, tomamos nuestra fruta de media mañana y comentamos qué papel ha desempeñado cada uno, a qué han jugado, y con quién: «Han curado a una jirafa que tenía el cuello roto, un oso que tenía fiebre, una serpiente que tenía veneno, un caballito de mar que se había roto la roto, un koala que tenía los ojos malos, un camello que tenía sangre en su joroba, un gorila que le dolía el oido, etc».  Tras recordar lo vivenciado en el juego,  pasamos a su representación gráfica en papel.

Por la tarde disfrutamos de nuestra sesión de Inglés con Lola.

Durante la merienda, tenemos nuestra actividad inter-etapa con la clase cuarto de primaria. En esta ocasión le toca el turno a Marcelo, leernos el cuento que ha preparado con tanta ilusión: «El más listo», una historia muy divertida que nos ha hecho reir.

 

Nos vemos mañana,

Eva.