Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

SALIDA A LA GRANJA

Buenas, familia,

hoy os contamos nuestra SALIDA A LA GRANJA: MOLINO DE LECRÍN, ¡que sabemos que teníais muchas ganas de leerla!

Como cada mañana nuestros Naranjitas vinieron muy contentos, aunque la emoción de hoy era diferente. Al ver el autobús aparcado ya notábamos los nervios.

Antes de salir recordamos las normas de seguridad y buen comportamiento cuando vamos a visitar cualquier lugar: no salirse del tren, escuchar a las profes del cole y de la granja, tener los ojos bien abiertos para aprender de lo que nos cuenten…

El viaje en autobús se nos pasó volando, diciendo adiós a todo lo que veían por la ventana, mirando los molinos de viento que veían por las ventanillas… A la llegada nos recibe Meme, una de las monitoras que estuvieron con Naranjas y Rojitos todo el día.

Una vez allí, conocimos a Lourdes y Tiste, las otras dos monitoras que nos acompañaron. Lourdes era la campesina que se ocupaba de los animales y labraba el campo. Meme era la super heroína que nos iba a enseñar recetas de cocina. Hicimos dos equipos, el rojo y el azul, para poder hacer los talleres de una manera más ordenada.

El equipo azul comenzó por el taller de cocina en el que hicieron pan (relacionando la historia del molino de harina)  y el rojo empezó con el taller de jabón. Lourdes nos enseñó el taller y nos enseñó la gran variedad de plantas secas que tenían para elaborar jabón. Seguimos los pasos atentamente: rallar el jabón casero, trocear la hierba buena, mezclarlo con agua y darle forma de bolita y amasar.

El momento de ver animales fue muy bonito, les hizo gran ilusión y darles de comer también. Para ello tuvimos que recoger hierba para las ovejas. Descubrimos una planta un poco mágica, ¡era una planta de pegatina! Ya que sus hojas tenían pelitos en el reverso que hacían que se pegaran en la ropa.

Para dar de comer a las gallinas mezclamos an duro con agua y amasamos hasta formar una papilla, ¡no tardaron ni cinco minutos en comérselo! Vimos coballas y pudimos acariciar y coger a Luna y Pirata, las crías.

Antes de la comida disfrutamos de un ratito de juego juntos en el gran espacio central de la granja, jugamos a indios en los tipis y nos subimos en el columpio del árbol que tenían.

Por la tarde hicimos el taller que nos quedaba. El equipo azul hizo el taller de jabón y el equipo rojo hicimos el taller de cocina, ¡hicimos tortitas de plátano! Meme nos preparó los ingredientes y entre todos mezclamos el plátano, los huevos y la canela… ¡estaban de rechupete!

Después vimos de nuevo a los animales antes de ir a merendar. La despedida con las monitoras fue muy efusiva, fueron muy atentas y nos cuidaron bien. Les dimos las gracias a ellas y al resto de trabajadores que andaban por la granja atendiendo los huertos y los animales.

Os dejo un video con el resto de fotos de nuestro gran día.

Esta fue nuestra salida a la granja en el MOLINO DE LECRÍN, nos lo pasamos muy bien. Espero que pongáis en comentarios qué anécdotas os contarnos los Naranjitas de esta gran salida.

Un abrazo,

María

NUEVAS PROPUESTAS

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo un buen día. Hoy en la clase Naranja hemos retomado el MÉTODO DE PROPUESTAS de la forma que los Naranjitas han ido aprendiendo.  Una vez terminada la propuesta de granja, volvemos a recordar el momento previo del juego cuando conversamos con los amigos y llegamos al acuerdo para jugar juntos.

Las propuestas de hoy han sido CASA, DINOSAURIOS y COCHES. El juego se ha llevado a cabo de una manera tranquila, hay quienes han decidido mantenerse en el mismo juego y a quienes han ido rotando por los diferentes espacios.

De igual manera tras el juego hablamos, tomando una pieza de sandia fresquita, de cómo hemos pasado este ratito. Importante recordar la resolución de conflictos y hacerles ver todo lo que hemos avanzado en ello, en septiembre empezamos siendo un poquito Naranjitas pero ahora ya somo Naranjitas mayores como dicen ellos

Hoy también hemos bajado al patio un ratito antes para ayudar al cuidado medioambiental y  recoger las ramas del morero que hemos podado, como bien sabéis trabajamos la recogida y mantener el espacio donde estamos ordenado y eso incluye el patio en el cual pasamos tanto tiempo y debemos mantener ordenado (los chinos con los chinos, la arena con la arena…). Después disfrutamos del ratito de juego con los juguetes de casa.

La mañana se ha pasado volando. Que tengáis buena tarde.

Un saludo,

María

Ejercitando el cerebro

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo muy buen comienzo de semana, me consta que algún Naranjita está aún descansando del día de ayer… Pronto haré la entrada especial sobre la salida.

En el día de hoy, comenzamos el día con algo muy interesante. Como ya sabéis, Laura (compañera psicopedagoga de ISEP) nos ayuda a mejorar cada día con sus talleres, hoy ha venido con una sesión de ejercicios… Pero no físicos si no del cerebro, ¡que también necesita hacer algo de ejercicio!

Nos ha explicado qué íbamos a hacer y para qué era bueno ejercitar nuestro cerebro.  La primera actividad consistía en mantener la atención mediante la escucha activa de un cuento. Este cuento trataba sobre la hormiga Juana, que tenía muchas amigas hormigas y la invitaban a su casa. El ejercicio que debía hacer nuestro cerebro era aplaudir cada vez que a lo largo de la historia oyésemos «hormiga» y gesticular cuando oyésemos «casa»… Al principio nos ha costado un poco, no os creáis que ha sido fácil.

Después hemos creado un circuito para ejercitar nuestra planificación e inhibición. Debíamos recorrerlo pero no de cualquier manera. Al principio caminando, luego corriendo, caminando muy lento, de espaldas, a la pata coja, pegado a un compañero… De tantas formas que a pesar de conocer el circuito muy bien, nos ha costado porque debíamos pensar en nuestro cuerpo además de acordarnos cómo hacerlo correctamente.

Ya concluido, nos preparamos para el siguiente reto, trabajar la observación y memoria . Para esto hemos contado con la ayuda de nuestros voluntarios del momento, debíamos fijarnos minuciosamente en todo lo que llevaban puesto, después en el pasillo Laura modificaba algo de su aspecto y debíamos fijarnos bien para saber qué había cambiado, esta ha sido difícil también, pero muy divertida.

Para concluir, nos hemos dividido en dos equipos y con unas tarjetas de secuencias debíamos inventarnos un cuento ordenándolas en la línea temporal, planificar antes de contar el cuento y trabajar el orden. Ha sido muy divertido y el trabajo en equipo les ha motivado mucho, ya sabéis que tienen gran imaginación estos Naranjas.

Después, en nuestra clase de Inglés con teacher Lola contamos nuestras andaduras por la granja, esto nos ayuda a aprender más vocabulario en inglés, pero sobre todo a oír el mismo input que ellos hacen en español traducido al inglés.

Esperamos que estéis teniendo buena tarde y podáis descansar.

¡Hasta mañana!

María

ÚLTIMA TARDE COOPERATIVA

Buenas tardes, familia,

Esperamos que hayáis tenido muy buen día festivo, nosotros hemos cerrado la semana de la mejor manera.  Como ya sabéis los viernes son días súper divertidos para ellos.

Mari Carmen en Música nos trae juegos con audios de diferentes instrumentos. Trabajamos la escucha activa, la asociación de instrumento con su sonido y la diferenciación de las diferentes familias de instrumentos.

En Educación Física, hacemos juegos y con Alberto bailamos algo especial que aún no podemos decir… ¡SHHHHHH!

Por la tarde celebramos nuestra última TARDE COOPERATIVA, ¡Cuánto las vamos a echar de menos! Los Verdecitos nos exponen sus «miniexpertos» sobre los animales de la granja que más les han gustado en su salida a la granja. También nos cuentan su experiencia de cómo vivieron la granja y qué cosas aprendieron que no sabían…¡les encantó!

¡Y el lunes nos toca a nosotros! Cositas a tener en cuenta: No puede faltar:

  • GORRA
  • CREMA SOLAR ECHADA DE CASA (llevaremos de aquí para echarles a lo largo del día)
  • Pantalón LARGO FINITO

Se ruega PUNTUALIDAD por la mañana, por favor. La LLEGADA será a las 17:30h. 

Y a descansar este fin de semana que empezamos la semana con alegría.

Un saludo,

María

PICNIC EN LA VEGA

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un gran día en la clase Naranja. Comenzamos la mañana con mucha energía, ponemos la fecha de hoy y aplaudimos fuerte porque hoy ¡nos vamos a la VEGA!

Antes de irnos les mostramos a los compañeros que no están por la tarde el mapa que vimos ayer con el trayecto de nuestra salida a la GRANJA. Además vemos entre todos el menú que tomaremos ese día… ¡qué ganas de que llegue el día!

Después nos preparamos para irnos a la VEGA. Lo primero, elegir una pareja para el paseo, pero esta vez alguien que sea del grupo rojo o verde.

Por el camino vamos cantando y hablando con el compañero, disfrutamos mucho de este ratito tan fresquito de la mañana.

Después hacemos una paradita para tomar el tentempié de media mañana. Coincide que es el cumpleaños de nuestro compañero Jaime C. de la clase Verde, ¡Felicidades, Jaime! Nos comemos el bizcocho tan ricamente.

Proseguimos nuestro camino junto al río Genil. Vemos caballos y también cómo recogen los ajos de la tierra, vemos un  tractor cargado con las cajas donde pondrán los ajos que recogen.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llegamos a nuestro lugar de destino para nuestro picnic, el «campo del vecino» como lo conocen ellos. Allí disfrutamos de la sombra y del agua fresquita. Ha sido un momento de compartir lo que hemos visto a lo largo del camino, de lo muuuucho que hemos andado…

Nuestro menú de picnic ha sido:

  • Sándwich
  • Patatillas fritas para acompañar
  • Plátano
  • Yogur

Después de jugar un ratito ponemos rumbo de vuelta al cole. Ha sido un paseo muy bonito, pero sobre todo verles compartir con los compañeros y disfrutar juntos.

Por la tarde nos relajamos un poquito, hablamos de lo que hemos visto a lo largo de la salida. La próxima salida… LA GRANJA.

Esperamos que descanséis lo que queda de tarde.

Un saludo,

María