Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

NAMASTÉ A TODOS

Buenas tardes, familia,

esperamos que tengáis buen inicio de semana todos. Nosotros comenzamos con mucha energía con nuestra sesión de YOGA. Isa nos enseña el saludo: «Namasté», que significa muchas cosas, alguna es: «Lo divino en mí saluda a lo divino en ti» así que lo usamos para saludar.

Comenzamos la sesión saludando a nuestro amigo sol, con una canción muy pegadiza que luego han estado cantando el resto de la mañana.

Isa nos propone dejarnos llevar al ritmo de diferentes músicas…lentas, rápidas, con ritmo latino, con ritmos más pegadizos… Al parar la música debíamos representar posturas de yoga como el triángulo, el guerrero, la mariposa, el avión, la mariquita…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, hacemos la relajación…conseguimos relajarnos, escuchamos la música relajante, los pájaros… poco a poco lo vamos consiguiendo. Con el cojín de corazón vamos diciendo (los que han querido) cómo se han sentido o cómo se sienten en el día de hoy… para nuestros Naranjitas la emoción más repetida es feliz, content@, tranquil@.

Después del  patio, disfrutamos de la comida. Por la tarde, hablamos de cómo nos hemos sentido en nuestra clase de Yoga y realizamos un dibujo sobre ese momento.

Nos tomamos un tiempo también para hablar de nuestra próxima salida a la GRANJA, qué trayecto realizaremos en nuestro autobús…ya se van notando los nervios y la emoción del día que está por llegar.

PD: Recordaros que MAÑANA saldremos a la VEGA, saldremos prontito para aprovechar el fresquito y tomaremos el tentempié de la mañana y un picnic a modo de comida. Por favor el que hoy no haya traído GORRA que la traiga para la salida. GRACIAS.

Esto ha sido todo por hoy.

Hasta mañana,

María

DÍA SOBRE RUEDAS

Buenas tardes, familia,

¡ya es viernes y por fin llegó el ansiado DÍA SOBRE RUEDAS! Que llevamos toda la semana contando los días esperando el gran momento.

Hemos aprovechado a bajar bien prontito a la pista para aprovechar el fresquito de la mañana.

Se lo han pasado muy bien, hemos recordado las normas de cuidado personal,  de cuidado de los compañeros y de circulación. Tenemos que tener cuidado de no atropellar a nadie y de no caernos. Ponernos el casco es muy importante.

Después hemos ido a practicar nuestras técnicas de conducción a otra zona del patio central, aprovechamos que no están los primarios para disfrutar abiertamente de espacios menos frecuentados.  Compartimos bicis y tiempo con el grupo Rojo, ¡COMPARTIR ES VIVIR!

Celebramos el cumpleaños de REBECA, del grupo Rojo. Le cantamos «cumpleaños feliz» y «happy birthday» y le aplaudimos muy muy alto. ¡Felices deseos por tu cumpleaños, Rebeca!

Por la tarde disfrutamos de una tarde de juegos en clase debido al tremendo calor que hacía fuera y que nos impedía disfrutar de nuestra tarde cooperativa. Elegimos jugar a los disfraces y al tren.

RECORDAROS que el lunes 23 de MAYO tendremos nuestra sesión de YOGA, así que traed ropa cómoda. El martes 24 de MAYO tendremos nuestra salida a la VEGA, pasaremos la mañana en la vega y aprovecharemos las horas de fresquito, así que os pido PUNTUALIDAD para ese día.

Esperamos que lo paséis bien el fin de semana.

Un saludo,

María

VISITAMOS LA CLASE VERDE

Buenas tardes, familia,

Esperamos que estéis súper bien este jueves tan caluroso… Os dejo un poquito resumido el día de ayer. Como ya sabéis el juego es su forma de aprendizaje y seguimos construyendo las partes de una granja.

Ayer lo hicimos poco a poco y por equipos para crear todo los espacios. Por un lado la pocilga de los cerdos, por otro el huerto, el establo, la casa donde viven los granjeros…  Visualizamos todo desde fuera para ver qué falta. Y después…¡a jugar!

En el ratito de juego resalto un juego que les gusta mucho: inventarse historias. Ya sabemos que estos Naranjitas son las mar de creativos, les gusta jugar a inventarse una historia mientras otro la teatraliza, se juntan en la zona del bambú donde están fresquitos.

Ho y el día ha ido muy bien, ¡hemos visitado la clase VERDE! Ayer por la tarde vinieron algunos verdecitos a la clase para invitarnos expresamente a ver su maqueta de la granja y a jugar con sus juguetes. También nos hicieron una petición: que lo dejásemos todo igual de ordenado que estaba. Y así ha sido.

Hemos ido a ver la maqueta, les ha encantado. La pocilga de los cerdos, la vaquería de las vacas, los árboles con hojas, el caminito de chinos…

Después hemos elegido con qué jugar, había demasiado donde elegir…Lo que más les ha gustado ha sido el PARKING con los coches y el SUPERMERCADO tan chuli que tienen…aún recuerdan el proyecto del vivero y el juego de las tiendas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, disfrutamos de un tiempo para volver a la calma, estar fresquitos en clase y relajarnos antes de comenzar nueva actividad. Trabajamos la programación, como el pensamiento lógico se encarga de dar directrices a Pulgarcita, nuestra amiga que debía viajar por el tablero.

¿Qué creéis que es este tablero? Un cuadrado, un calendario sin números, una carretera…infinidad de posibilidades antes unas simples línea de tiza en el suelo.

Lo hacemos primero nosotros con nuestro cuerpo y después con ayuda de las flechas para trabajar la dirección. ¿En qué dirección tiene que ir Pulgarcita?

PD: MAÑANA DÍA SOBRE RUEDAS, ya sabéis que pueden traer moto, bici o patín, pero POR FAVOR traed un vehículo que ellos manejen bien, seamos sensatos y facilitémosles el día a los peques para que lo vivan con alegría e ilusión. 

Un saludo y feliz tarde,

María

Rebaños, piaras y jaurías

Buenas tardes, familia,

¿Cómo lleváis la semana? Esperamos que bien. Por aquí en la clase Naranja avanzamos la semana jugando mucho y aprendiendo. Leo ha traído dos libros la mar de divertidos relacionados con la temática que trabajamos ahora. Gracias a ellos aprendemos lo que es rumiar, mugir, una boñiga… Además hablamos de las diferencias que hay entre gallinas y vacas, aunque el mensaje del cuento es mucho más bonito que ver las diferencias.

Olivia nos manda fotos de las gallinas de su casa, que tiene muchas y con nombres muy bonitos. También nos enseña el gallinero y el comedero donde comen y beben.

La GRANJA va aumentando de tamaño, gracias a vuestras aportaciones, gracias. Hoy montamos la granja ordenadita. La casa del granjero en un lado, al otro el establo de caballos, la vaquería, la pocilga… Cada zona diferenciada. Y agrupamos por especias cada grupo de animales, así aprendemos cómo llamamos a un grupo de cerdos (piara), un grupo de vacas (vacada), un grupo de caballos (caballada), un grupo de gallinas (averío)… ¿Cuál os sabéis vosotros?

Son demasiados los grupos de animales que tenemos en clase así que iremos poco a poco, pero ya se ve la curiosidad de los Naranjitas por saber cada vez más cosas de lo que se trabaja en el aula.

Antes de la recogida de la clase, nos alejamos de la zona de juego para ver cómo está, cada cosa que hay, dónde hay que colocaras… Seguimos aprendiendo sobre recoger aunque lo hagamos muy bien.

Lola hoy nos trae juegos para aprender los animales de granja en inglés, nos cuenta una historia y nos enseña una canción que aún la tenemos que aprender mejor.

Por la tarde disfrutamos de nuestro TALLER CREATIVO pintando con tiza en el suelo y con acuarelas… ¿Qué se nos ocurre que podemos colorear? Muchos dibujan la granja, otros el mar, otros intentan hacer su nombre…todo está relacionado, su creatividad les lleva a aprendizaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde.

Un saludo,

María

LUNES DE GRANJA

Buenas tardes, familia,

Feliz lunes a todos, esperamos que comencéis súper bien la semana. Hoy en la clase Naranjita comenzamos nuestra asamblea comentando lo que hemos hecho en el fin de semana.

Hermes: Ha estado en casa jugando al tren, ha comido patatas.

Paula: ha estado con sus abuelos en Jaén, ha comido churros, jamón, galletas oreo…¡se lo ha pasado pipa!

Asier: ha ido de excursión a la montaña con su familia. Ha comido tostada con tomate, jamón y queso y tarta de queso.

Gabriela: ha ido al parque y se ha comido un helado de chocolate. También ha hecho una barita de Harry Potter.

Olivia: fue de paseo con su madre y con el patinete, ha desayunado fresas con chocolate y ha dicho que nos va a traer a todos para que las probemos.

Luis: Luis ha jugado con papá a las máquinas de limpieza de calles, a la cual se le rompió un cepillo. Estuvo con su amiga Silvia y comió un helado de vainilla.

Miguel: ha estado con su abuela, ha ido caminando a casa de sus otros abuelos.

Leo: ha comido pescado en un bar. Fue a la playa de Motril (que para él se llama América del Sur o eso hemos entendido). Ha visto caballos, vacas y las gallinas de su huerto.

Adrián: fue a jugar al futbol con su hermano Carlos. También estuvo en el parque de las ciencias viendo remolinos de agua.

Ángela: estuvo jugando en casa con su tito y la perrita de su tito, salió a pasearla. También jugó en su casa y puso el ventilador porque hacía ya mucho calor.

Guillem: ha ido al partido de futbol de su papá (ENHORABUENA CAMPEONES) y después se fue en el autobús por la ciudad, nos ha dicho que nos va a dar un paseo a todos en ese autobús.

Manuel: estuvo con su mamá en la piscina y se bañó, hacía ya mucho calor y le apetecía.

Como veis nuestros Naranjitas cada vez hablan más y cuentan más cositas…ya me diréis en comentarios si es realmente lo que han hecho el fin de semana. Intento poner textualmente lo que cuentan para que veáis también cómo se expresan.

Después hemos recreado la GRANJA en clase. Vamos utilizando más vocabulario de la granja. Creamos la granja a partir de materiales hechos por nosotros y por materiales que nos habéis dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, hemos dedicado parte de tiempo a aprender a ser más autónomos: ponernos y quitarnos los zapatos. Aprovechamos que venimos de jugar con la arena para quitarnos la arena, pero sobre todo a practicar el vestirnos solitos, ya somos mayores y debemos fomentar la autonomía de nuestros peques.

Después leemos tres historias que nos ha traído Ángela: «El gallo que se le rompió el pico», «Los 3 osos» y «Caperucita Roja». 

PD: Hoy hemos dado la noticia en clase de que el VIERNES 20 de MAYO será el DÍA SOBRE RUEDAS, este día podrán traer bicicleta, patín, moto o lo que tengáis sobre ruedas para poder usarlo en la pista del cole.  

Esperamos que paséis muy buena tarde. Un saludo,

María