Archivo de la categoría: TALLERES CREATIVOS

SEGUIMOS CON LAS CONSTRUCCIONES DE MADERA

Seguimos con las propuestas de construir con las piezas de madera, las utilizan tanto para hacer castillos,  casas para los animales o parking para los coches.

En la Asamblea contamos los días que nos quedan para las vacaciones de Semana Santa. A la pregunta de ¿Qué es la Semana Santa? las respuestas han sido muy variadas: » una fiesta como la Navidad», «ir a la piscina», » ir a la playa»….  no tienen ideas previas sobre el tema, así que les explico un poco lo que pueden ver si van por Granada o los pueblos donde salen procesiones, que hay mucha gente, con bandas de música, penitentes….También contamos un cuento que trae Silvia titulado: «Los cuentos de mis peluches. 

Aprovechando que Nacho trajo unas postales para cada uno del castillo de la Alhambra, salimos a las mesas que tenemos fuera y por equipos hacemos unos magníficos castillos con torres, puente, cañones… Ha sido una tarea importante ya que se han tenido que organizar para ir creando la estructura, compartir las maderas y hacerlo con mucho cuidado para no tirarlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés seguimos con el vocabulario referente a los huevos de Pascua y Débora les cuenta que mañana van a tener una sorpresa en el jardín.

Y MAÑANA ES LA ENTREGA DE LAS CARPETAS FIN DE TRIMESTRE y TALLER DE COCINA CON LA COLABORACIÓN DE ELVIRA ( madre de Sofía).

Carmen

 

TALLERES CREATIVOS

Hola a todos/as,

¡¡Hemos pasado un día la mar de entretenido!!

A primera hora tenemos  nuestra Asamblea matinal en la que además de repasar el día de la semana, cuántos hemos venido, el tiempo que hace….contamos un cuento que nos aporta Silvia titulado LEOTALDA, una historia muy divertida.

Como cada miércoles nos acompaña Charito para realizar el taller creativo. Hoy hemos trabajado la técnica del grabado sobre plastilina, utilizamos materiales muy diversos para su realización: palillos, tapones, chapas, tapones de rotuladores, estropajos….Mientras tanto, el otro equipo, construye y trabaja su creatividad  a través de  piezas que ensamblan unas con otros.

Por equipos han ido haciendo libremente sus grabados y descubriendo la huella que iban dejando con cada material que han utilizado. Han quedado unas piezas muy bonitas que podrán llevarse a casa para decorar cualquier habitación de la casa je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde aprovechamos el buen día que ha hecho y realizamos una actividad creativa en el arenero. Construimos castillos con los cubos y vasos de plástico. Lo hemos pasado fenomenal y tanto es así que no querían subir a merendar.

https://vimeo.com/259067628

Hasta mañana

Carmen

 

EN ACCIÓN.

Recordando a nuestro amigo Miró, pintor, ceramista, escultor nos atrevemos a convertirnos en pequeños escultores. Hacemos una escultura. Jugamos con el color, las formas y el volumen. Ensartando las piezas logran una bonita composición.
Necesitamos para ello un alto nivel de concentración y coordinar una coordinación viso-motora. Materiales empleados son: pequeñas figuras geométricas de diversos colores de goma- Eva, alambre fácil de moldear y un pequeño bloque de plastilina (como soporte). La actividad se realiza de uno en uno, mientras el resto del grupo realiza juego libre.
A continuación todos juntos descargamos energía cantando y bailando. Ríen, saltan….Bailamos con las distintas partes del cuerpo.

¡BUEN FIN DE SEMANA!
Encarna Camús.

 

FIGURA HUMANA: 2ªSESIÓN

Hola a todos, tras este pequeño paréntesis en la semana, y con un día muy lluvioso.

Hoy retomamos el trabajo iniciado con Charito el lunes, en el que  pintó la silueta de cada uno de ellos. En esta segunda sesión les toca a los naranjitas ponerse «manos a la obra» y terminar de pintar las diferentes partes de la cara, así como darle algo de color a su ropa. Les ha gustado mucho este trabajo, entre ellos/as se van comentando «yo soy más alto», «tu tienes el pelo amarillo», «qué bonito lo has pintado»….

Las siluetas las hemos puesto en el pasillo de entrada al aulario donde podéis ver como han quedado cada uno/a.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea les he anticipado que la semana próxima, el martes día 6 de marzo, tenemos nuestra salida del trimestre; vamos al Museo Caja Granada, “Arte para aprender arte”  que es un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada. Su propósito es desarrollar estrategias innovadoras de mediación en museos, proponiendo al público participante una visita en la que deben crear para comprender las obras expuestas. Como profesores de educación artística y creadores audiovisuales contemporáneos, los promotores de éste proyecto de enseñanza de las artes crean obras de arte en las que el  público participa de forma activa y no preestablecida para construir instalaciones entorno a las piezas expuestas.

Para dicha salida nos solicitan que cada niño/a lleve una camiseta lisa, da igual el color, con la que realizaremos allí una actividad. Necesito que las traigáis antes del martes para organizarnos.

Muchas gracias de antemano

Carmen

MÉTODO DE PROPUESTAS

Hola a todos/as,

La Clase Naranja empieza una nueva semana algo peculiar porque el miércoles es fiesta de Andalucía y no tenemos cole, ellos/as ya lo saben porque lo hemos hablado en la asamblea.

Comenzamos el día contando lo que hemos hecho en el fin de semana y eligiendo a lo que vamos a jugar mientras llevamos a cabo el registro del Proyecto de Lectura. Seguimos trabajando la expresión oral de manera individual y mediante sus dibujos cuentan los personajes y las cosas que han sido más significativas en cada cuento.

Las propuestas de juego han sido: disfraces, dinosaurios y cocinita. El momento de juego se va enriqueciendo con sus aportaciones a través del lenguaje que es cada vez más amplio y sus relaciones sociales se van afianzando en los pequeños grupos que se van formando.

Hoy hemos comenzado en una primera sesión  trabajando  la figura humana, pero a tamaño real. Charito participa en esta actividad en la que de uno en una va haciendo la silueta en papel contínuo y  nos sorprendemos cuando nos vemos plasmados en el papel. A través de las siluetas podemos ver nuestra altura, posición de las manos, la forma de nuestra cabeza y pelos…. En la siguiente sesión serán ellos/as los que terminen los detalles de la cara, color del pelo, la ropa….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos un ratito de «darle al coco» haciendo puzzles y buscando parejas de imágenes.

Hasta mañana

Carmen