Hoy hemos tenido un día de lo más completo, aunque lo que más nos ha sorprendido esta mañana ha sido el día tan lluvioso y nublado con que nos hemos encontrado.
A partir de esta observación, les he presentado un poquito (a lo largo de esta semana conoceremos más detalles de su obra…) a Alexander Calder, un artista en el que nos vamos a basar para hacer algunos de los próximos talleres creativos en nuestra clase.
La obra de la fotografía es la que hoy hemos tomado como modelo en nuestro taller; hemos hablado sobre el Otoño, el viento, la lluvia……………y por supuesto, LAS NUBES. Hemos cantado nuestras canciones referentes a este tema, y hemos hablado largo y tendido sobre el tema.
Por equipos, han pasado por la mesa de trabajo y han tenido la oportunidad de modelar con sus manos el «alambre dulce», que se dobla con muchísima facilidad, para dar forma al viento que sujetaría su nube de algodón.
Empezamos el día con una lectura en inglés que trae Sofía de casa: «The rainbow fish»; se lo leo primero en inglés y después en castellano, y permanecen completamente atentos a ambas lecturas.
Escogemos como súper – ayudante hoy a nuestro compañero Luís, y a continuación contamos a los niños y niñas de nuestra asamblea (¿cuántos somos? ¿ha faltado alguien? ¿cuántas personas faltan?). Como cada día decimos el día de la semana que es, y cambiamos en nuestro calendario el día del més. También observamos el tiempo que hace……, y concluimos que hace sol pero que hace mucho friiiiiiiiio.
Cantamos nuestras canciones del otoño, y soplamos fuerte, igual que el viento de otoño. Después les avanzo en qué consistirá el taller de la tarde, vamos a dibujar los remolinos que forma el viento cuando sopla. Para hacernos una idea de como son estos remolinos les enseño en el ordenador algunas obras pictóricas en las que las figuras redondeadas del viento son el factor protagonista. Las observamos atentamente, y por la tarde trataremos de reproducirlas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Alternativamente al juego de la mañana hemos tenido nuestro registro del Proyecto de lectura. Los comentarios de los cuentos han resultado hoy algo más difusos que en la sesión anterior, debido en gran medida a que el reparto de los libros se había realizado dos semanas antes. Esperemos que la semana próxima estén más habladores……. Podéis recoger los ejemplares de esta semana en las mesas que hay frente a nuestra clase.
Y por la tarde……, lo prometido es deuda, tenemos nuestro taller plástico en el que con colores fríos, tratamos de recrear al famoso «viento de otoño». Aquí os dejo a los artistas en pleno proceso creativo:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hoy además realizamos un simulacro de emergencia ¡y nos sale súper-bien! Aprendemos que cuando suena «din-don-din» de la megafonía…..hay que estar muy atentos y escuchar las instrucciones. ¡Qué mayores son mis naranjitas!
Hoy activamos la protección de nuestros niños/as y después de comer nos subimos a la clase con el aire fresquito para realizar juegos tranquilos y evitar la exposición a esta ola de calor que tenemos encima.
Nuestro taller de hoy ha consistido en pintar con pinceles los colgantes que hicimos ayer y decorarlos con purpurina. En pequeños grupos van pasando por la mesa y dan color a su figura.
Mañana tendremos la última sesión que será de ensartar y terminar nuestro collar.
En Inglés con Almudena decoran la portada de sus trabajos y repasan todo lo que han hecho este trimestre. Ya estamos preparando las carpetas que ellos/as esperan con tanta ilusión.
En la Asamblea hacemos en la pizarra el calendario de las semanas que nos quedan de cole. Ponemos los días de la semana, los números y contamos cuántos días faltan. Les cuento que después empieza el Campus de Verano al que algunos/as asistirán: con piscinas, gincanas, castillos hinchables, juegos con agua….y lo pasaremos muy bien.
La propuesta de juego surge a raíz de que Sergio Romero ha traído un fonendoscopio, una mascarilla y unos guantes así que han querido un grupo jugar a los médicos y otro a jugar con las telas y construir su cueva, simular que están en la playa…. Se lo han pasado fenomenal y las imágenes lo demuestran:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En la hora de Inglés con Almudena hacemos un bonito colgante con pasta blanca para modelar. Utilizamos diferentes formas: corazón, estrella, flor o círculo. Cada uno/a elige el molde que más le gusta para hacerse su colgante. Mañana que ya estarán secos los pintaremos y decoraremos.
Y con este calor terrible me despido hasta mañana, que paséis buena tarde.
Es un día lleno de muchas novedades. En el juego motor hacemos equilibrio, tanteando las posibilidades de movimiento que cada vez son mayores. Para terminar la sesión finalizamos jugando al corro.
Entre las novedades antes mencionadas tenemos que felicitar a dos compañeros(MARCELOY BEATRIZ) porque sean hecho mayores ¡¡FUERA PAÑAL!!. En la asamblea leemos las cartas del fin de semana y celebramos por todo lo alto cantando «OZÚ QUE BIEN» a los dos campeones . Hoy en la propuesta de juego deciden jugar con: la cocinita y los animales.
En el taller hacemos flores con goma-eva. Utilizando como soporte cartulina blanca. Se compone de dos fases para su elaboración:
1ºFase. Pintamos conpincel y acuarela para decorar el fondo. Con cuidado de no mezclar los colores. Cada un@ decide que color desea utilizar.
2ªFase. Una vez seca la acuarela pasamos a montar la flor partiendo de un modelo. Con sumo cuidado vamos pegando el centro de la flor y sus pétalos.
Y si esto fuera pocoooo…………………festejamos el cumpleaños de nuestra amiga y compañera VIOLETA ¡¡¡tres años!!! . Cantamos todos al unisono el tan famoso cumpleaños feliz. Lindley participa con nosotros de dicha alegría. Preparamos nuestro lindo obsequio. El álbum , dónde cada uno confecciona su propio dibujo.