Archivo de la categoría: TALLERES MEDIOAMBIENTALES

Día de siembra: begonias y caléndulas

Hoy como actividad especial dentro de nuestra programación hemos tenido un taller de siembra en nuestro huerto.

Usamos pequeños tiestos biodegradables (cuando en casa vayáis a poner las plantas en una maceta más grande, no tenéis que sacarla del tiesto sino que lo introducís en la tierra y se reabsorve sin dejar residuos). Las semillas que usamos son de begonias, pero como me ha parecido que había poquitas semillas (y que además eran diminutas 😉 ) hemos añadido también semillas de caléndula.

Cada niñ@ ha rellenado su maceta con tierra del huerto y después, con sus dedos, ha hecho un agujerito en el que hemos introducido las semillas. Después volvemos a rellenar con tierra hasta arriba.

Hemos hablado sobre el proceso de crecimiento de una planta, igual que nos pasó con las habas tendremos que tener paciencia….., pero cuidándolas y regándolas, creo que tendremos unas lindas plantas que podremos llevarnos a casa el Día del medioambiente (¡a ver si hay suerte!).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde realizamos unos precios dibujos en los que tratamos de recrear nuestras macetas y nuestras futuras flores.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

DÍA DE VIVERO

Ayer por fin tuvo lugar el vivero de la clase naranja; como sabéis este es un proyecto que llevamos trabajando desde el mes de enero, y que después de muchas semanas de trabajo y empeño por parte de todos, estamos viendo finalizado con la gran experiencia de la Tienda – Vivero.

Llevamos más de una semana jugando a las tiendas, cómo es la dinámica de la compra-venta, cómo se maneja el dinero (cómo se paga, la vuelta….), conocemos diferentes roles, el nombre de las tiendas…………y después de todo esto, solo puedo decir que estamos súper preparad@s para poner nuestro vivero.

Durante la mañana continuamos desarrollando el juego de las tiendas y a la vez vamos participando por grupos en el reconocimiento de las plantas poniéndoles los rótulos con sus nombres (rótulos que habían escrito nuestros compañeros del grupo rojo).

Ponemos el mostrador, la caja registradora, los números para que nuestros clientes puedan guardar turno, las bolsas de plástico……….¡todo listo para la venta!

A las cuatro «subimos la persiana» 😉 y nuestra tienda quedó oficialmente inaugurada. Nuestros niños y niñas estaban muy emocionados, pero todos supieron mantener el tipo a la hora de atender a sus clientes (los cuales, creo que quedaron bastante satisfechos con su compra, jajajaja). Aquí os dejo algunas fotos a modo de recordatorio del momento de la venta, seguro que los «clientes» hicieron muchas fotos preciosas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en asamblea, hemos realizado el recuento del dinero que ayer «ganamos» con nuestro trabajo y esfuerzo. Hemos recordado que ese dinero lo invertiremos en la compra de libros nuevos para la biblioteca del centro (en la feria del libro que estará instalada durante nuestra Semana de la lectura).

Muchísimas gracias a todas las familias que habéis colaborado desde el principio con tetrabriks, planteles, macetas………, y finalmente con vuestras «compras simbólicas», para nuestros pequeños empresarios ha sido una experiencia muy significativa a través de la cual han aprendido múltiples cosas, pero sobre todo se han divertido muchiiiiiisimo.

Buen fin de semana, Loli.

 

«ITO» ABUELO DE ALINE NOS AYUDA EN LA SIEMBRA DEL HUERTO

La sorpresa que os anuncié ayer en el blog se trataba de la visita, y colaboración, de Ito (abuelo de Aline) en la siembra que hemos llevado a cabo hoy en el huerto del centro.

Ito es un agricultor con mucha experiencia en la Vega, ya que tiene su propio huerto muy cerquita del cole. Ha tenido la amabilidad y buena disposición, de venir a pasar un ratito con nuestros naranjitas y ayudarnos en las labores de siembra.

Para esta actividad he escogido semillas de hortalizas que nuestros niños y niñas puedan comer directamente una vez acabado el proceso (con la excepción de una de ellas…); hemos sembrado zanahorias y guisantes, que cuando crezcan podremos tomar en una ensalada de primavera. También he incluido a esta lista los girasoles porque he pensado que será muy gratificante encontrarlos en nuestro huerto a la vuelta del verano (seguro que nos llevaremos una gran sorpresa). Además de la sorpresa que se han llevado cuando han visto que las semillas eran pipas.

Estas tres son las semillas que yo tenía programadas sembrar con Ito, pero nuestro «profe» Juanjo nos ha obsequiado con unos planteles de espárragos que también hemos incluido en nuestra lista de trabajo de hoy. ¡Hemos trabajado mucho!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han participado entusiasmados en esta actividad, usamos el amocafre para hacer el agujero antes de introducir las semillas, echamos tierra con nuestras manos, quitamos malas hierbas con el rastrillo y la hazada……….aprendemos vocabulario, experimentamos, jugamos, pero sobre todo aprendemos, y os puedo asegurar que el aprendizaje de hoy ha sido muy significativo para nuestros naranjitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde aquí quiero dar las gracias a Ito  por aceptar mi invitación y haber pasado una mañana «de trabajo» con nosotros. ¡Nos ha encantado aprender de él!

Loli Gálvez

Paseillo por la Vega

Buenos días familias, este miércoles (inicio de semana) estuvimos dando nuestro habitual paseo por el entorno cercano de nuestro centro.

En esta ocasión disfrutamos de diferentes juegos de exploración y experimentación en uno de los campos que hay junto a la acequia y que no están sembrados en este momento. Allí nuestros niños y niñas tuvieron la oportunidad de buscar insectos (que luego devolvemos a su lugar de origen sin daño alguno…..), descubrir que ya algunas florecillas están comenzando a crecer (se acerca la primavera) y ¡hasta construyeron una gran hoguera con piedra y palos que fueron encontrando!.

Disfrutamos de buen tiempo, de las estupendas vistas de Sierra Nevada y sobre todo compartimos juegos y experiencias con nuestros compañer@s de ciclo.

Aquí os dejo algunas fotografías de esta mini-salida en la que lo pasamos genial:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

Trabajamos en nuestro Vivero

Ayer realizamos la tercera sesión de vivero de este curso. El equipo número tres de cada una de las clases fue el encargado ayer en la tarde cooperativa de realizar las tareas de trasplante y regado de los planteles que habían traído a clase los niños y niñas del ciclo.

El espacio de trabajo es el huerto del centro, allí disponemos de todo lo necesario para estas labores: carretilla, palas, tierra suficiente, mesa de trabajo, cajas para almacenaje….., lo esencial para la jardinería y hortocultura.

Aquí os dejo algunos momentos de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por cierto, muchas gracias por la aportación que estáis haciendo de planteles, semillas y tetrabriks.

Loli Gálvez