Archivo de la categoría: Sin categoría

MUSEO CASA DE LOS TIROS

Buenas tardes:

¡Qué felices y qué ilusión llevaban nuestros naranjitas a pesar del frío!

Naranjas, rojos y verdes disfrutamos de una interesante visita guiada en la Casa de los Tiros. Al llegar nos recibían Lourdes y Mario, dos especialistas de la cultura y el arte de Granada. Realizamos un recorrido por las distintas salas del Museo. Con mucho cariño y adaptando el contenido de la visita a niñ@s de 2º ciclo de infantil, Lourdes nos da a conocer las diferentes expresiones artísticas pertenecientes a la cultura granadina en diferentes épocas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os invito a visitar el Museo con vuestros hij@s, os quedarías sorprendidos con la cantidad de cosas que han aprendido de nuestra maravillosa ciudad.

¡Son muy pequeños!…pero se  han comportado de manera extraordinaria. Lourdes se despide del grupo  felicitando  su saber estar y el  gran interés demostrado a lo largo de toda la visita, OZÚ QUE BIEN!!!!!!

Hasta mañana. Silvia.

 

Vampiros

¡Vaya sorpresa nos hemos llevado a primera hora!

¡Un vampiro!nooooo…..es Jaime Castillo disfrazado de vampiro, ¡los vampiros no existen!  Hoy todos deciden disfrazarse de «vampiros». Hablamos sobre la importancia de distinguir entre  el mundo de la fantasía y la realidad.

Una vez caracterizados inician un juego conjunto en el que nuestros naranjitas interpretan el rol del disfraz que llevan puesto :

-¡los vampiros vuelan Silvia!, -viven en cuevas y se cuelgan de los árboles del bosque …

 ¡No han parado de volar, saltar y brincar!

Hoy tenemos la suerte de asistir en el patio del colegio a una exhibición de aves rapaces por parte de un «Cetrero». Dos águilas de Harris (macho y hembra) nos acompañan para dejar con la boca abierta a pequeños y mayores.

En la clase de música siguen trabajando expresión instrumental :

¡Ya han comenzado a cantar los tradicionales villancicos!

Buenas noches. Silvia.

 

 

¡PREPARADOS, LISTOS, YA…!

Buenas noches:

Mañana será nuestra primera salida y se encuentran muy emocionados….¿lo tenemos todo preparado? creemos que sí….

  • Ganas de pasarlo bien…
  • vivir nuevas experiencias de aprendizaje altamente significativas. Las salidas educativas son estrategias en las que se promueven  todos los contenidos y conceptos trabajados en clase.

Les propongo la idea de venir «elegantes» para la ocasión,jajaja..

Preparados para narrar nuestro cuento de «Los tres cerditos» en la Biblioteca Pública de la Chana, ¡Qué ilusión y orgullosos se sienten!

Espero que seáis muy puntuales ya que la salida del bus será a las nueve y media. ¡Os espero a todos en el aula a las nueva en punto!

Hoy nos visita una experta en «dientes»,¡sí, si!….. Aline, la hermana de Alejandro, alumna de 1º EPO, nos regala  una simpática y  cercana  exposición sobre los dientes , ¡qué de cosas hemos aprendido!(me gustaría dar las gracias a Aline y a su familia con una entrada en la que pueda contaros todo lo que hemos vivido en clase, el viernes si me perdonáis os lo contaré todo). Gracias.

Buenas noches. Silvia.

 

 

 

Preparamos una visita muy especial…..

Buenas tardes:

Los naranjitas me reciben con mucha alegría  y con ganas de contarme lo que hicieron ayer que no estuve con ell@s:

  • Visitaron la biblioteca y tuvieron la oportunidad de escuchar, a petición de Jaime Castillo, el cuento de «Los tres cerditos y el lobo». Es un cuento infantil que capta la atención de nuestros pequeños de principio a fin. Una historia que les enseña diferentes valores, esfuerzo, solidaridad y cooperación. Representan gráficamente cada uno «a su manera» lo más significativo de la historia.
  • Estamos en Otoño y es tiempo de comer castañas y de ver caracoles saliendo de sus escondites al haber llovido. ¡Crean sus propios caracoles con plastilina y una castaña! (gracias a tod@s por vuestras  aportaciones). Moldean con las manos un trocito de plastilina de color rosa (originalidad ante todo,jajaja) y le dan forma alargada. Intentamos hacer la boca y los ojos con los dedos. Colocamos una castaña encima del cuerpo para que simule la concha en espiral que caracteriza  tanto a este animal. Resultado:
A primera hora tenemos nuestra habitual Proyecto de lectura de cada martes. ¡No olvidéis vuestros libros!
En la asamblea seguimos hablando del OTOÑO...pero lo que más nos interesa es la Fiesta de Otoño que celebraremos el próximo viernes. Felices y muy entusiasmados con la idea de que nos visitará el Sr. Otoño preparamos un gran sobre en el que metemos las invitaciones que hicimos la semana pasada, tienen que llegarle a tiempo así que…. escribimos  la dirección del Sr. Otoño, remitente, «clase naranjita», un sello y listo para echar en el buzón.
Podéis ver el cartel elaborado por toda la de etapa de infantil. Nosotros participamos dando color al papel de periódico superpuesto:
Las propuestas de juego a lo largo de la mañana han sido dinosaurios y disfraces.

Os adelanto:

  • Jueves 7, Taller de cocina, prepararemos las tradicionales «Galletas de coco de Alquería». (no olvidéis delantal)
  • Viernes 8, Fiesta de Otoño. A lo largo de la mañana disfrutaremos de la visita del Sr. Otoño, compartiremos canciones e historias, lo invitaremos a algún dulce y recitaremos una cortita poesía que hemos preparado en grupo (¡vaya sorpresa se va a llevar el Sr. Otoño!) :
  • En el parque disfrutaremos de «Danzas del Mundo» y de la representación, por parte de los alumnos de 6ºEPO de un romance » MARIANA PINEDA, SOLDADITO GATO MIAU».
  • El broche final lo pondrán nuestros compañer@s de la clase verde con la representación teatral «El labrador y el árbol».
  • A partir de las cuatro de la tarde compartiremos una merienda junto  tod@s las familias  del centro. El colegio ofrecerá chocolate calentito, café y castañas asadas. Esperamos vuestras elaboraciones caseras . ¡Una tarde otoñal en familia!

Feliz tarde. Silvia.

Propuestas de la asamblea

Buenas tardes, esta mañana van llegando escalonadamente y los juego se van sucediendo.

Recogemos todo para dar paso al juego de aros, que ya van intentando rodar y poco a poco lo van consiguiendo. Además  jugamos a meter el aro por la cabeza y pasarlo por todo el cuerpo. También los ponemos todos por el suelo y vamos saltando como los canguros de uno a otro. El final tiene premio, los van recogiendo y cuando tienen ¡muchos! me los dan y compuebo lo fuertes que están y cuánto pesan todos los aros que traen. Así jugando con estos materiles tan grandes se sientes poderosos (las fotos las podéis ver en el blog de la clase azul, estos son uno de los ratitos que compartimos el ciclo).

Nos vamos al aseo y a la asamblea para escuchar sus propuestas de juego. Hoy han sido los coches y el barco.

Después de disfrutar con los choches y la alfombra, recogemos todo y volvemos a la asamblea, ahora para ver a quién le toca ser el Super del día, pasar lista, tomar la fruta, y cantar. Hoy cantamos, «Badabada badabadaba, badabada, badabadaaaaa….»¡ Con la a, con la e, con la i, con la o y con la uuuuu!» ¡Les da mucha risa y lo pasamos muy bien!

Nos vamos al parque a jugar y a echarle el pan a las gallinas que nos despedimos de ellas hasta el lunes.

Buen finde.

Matilde