Archivo de la categoría: Sin categoría

JUEVES LLUVIOSO.

¡Hola!

Nos encontramos con otro día lluvioso por delante, empieza a notarse un poquito en el ánimo de los naranjitas, por no poder salir a jugar al  parque. Pero intentamos compensarlo haciendo actividades variadas en el aula.

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, el súper-ayudante del día: Diego, pasa lista, cuenta a los asistentes y averiguamos el día de la semana.  A continuación realizamos nuestro taller de psicomotricidad fina, hoy ensartamos figuritas de pasta con forma de animales marinos, algunos tienen el agujero más grande y otros, más pequeños, dependiendo de la evolución de cada uno van eligiendo entre ambas opciones. Además de trabajar la coordinación óculo-manual, la motricidad fina, entrenamos la paciencia y valoramos el esfuerzo en el trabajo. ¡Nos han quedado preciosos!

Después de tanto trabajo  tomamos una rica mandarina y una galleta que nos ofrece con mucho cariño Charly.

Decidimos jugar a los animales: jugamos con las figuras de animales de la clase e introducimos después representar determinados animales con nuestro cuerpo. Cojo una varita mágica y tras decir las palabras mágicas voy convirtiendo al grupo naranjita en perros, gatos, serpientes, ranas, peces, patos, vacas, etc… imitando el sonido de cada animal y cómo se desplaza. Se han divertido mucho.

Seguidamente tenemos la sesión de Inglés con nuestra Teacher Lola, y antes de bajar a comer, hacemos con todo el grupo nuestra sesión de Funciones ejecutivas (ubicada en el horario de tarde). Jugamos al juego de las estatuas, debemos movernos por la clase al ritmo de la música, pero cuando ésta cesa debemos quedarnos parados como si fuéramos estatuas. Entrenamos con ello el control inhibitorio, capacidad para controlar, parar o postergar determinados estímulos.  Esta capacidad se inicia a los 4 años, pero siempre es conveniente entrenarla, ya que las funciones ejecutivas no vienen determinadas genéticamente.

Por la tarde, tenemos nuestro Taller Lógico-matemático, hoy entrenamos con la bandeja de arena la grafía del número 1. Fomentando con ello la motricidad fina, la pre-escritura, la coordinación óculo-manual, la concentración y atención.

Nos vemos mañana viernes.

Eva Oliva.

TALLER DE COCINA: «GALLETAS DE COCO»

Buenos tardes familias,

¡Mañana es el gran día!, tenemos que tenerlo todo preparado para la llegada del Señor Otoño, ¡estamos ansiosos!

Hoy realizamos nuestro taller de cocina para preparar las tradicionales galletas de coco de nuestro centro.  Nos las comeremos mañana durante la merienda en la fiesta.

Como auténticos cocineros y con las mangas muy bien remangadas, nos lavamos  bien  las manos con jabón y recordamos que no podemos tocar nada que no sean los ingredientes, aunque nos de la tentación de chuparnos los deditos jejeje.

Los ingredientes:

  • Leche
  • Mantequilla
  • Coco
  • Azúcar
  • Canela
  • Galletas

Por pequeños grupos vamos elaborando nuestras galletas:

  1. Untamos la mantequilla y unimos dos galletas.
  2. Las bañamos en leche.
  3. Rebozamos con el coco, la canela y el azúcar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y pasamos a copiar los ingredientes de nuestra receta. El aprendizaje de la escritura es todo un proceso, poco a poco irán avanzando en la etapa de infantil para llegar hasta  modelos mas  complejos. Podéis verlas en nuestro tablón expositor.

Y después…….Celebramos el cumpleaños de nuestra amiga Megan ¡Feliz cumpleaños! Que nos deleita con un rico bizcocho que cocinó con ayuda de su mamá

Hoy además nos divertimos con el dado gigante de los números en el jardín, lanzamos el dado y tenemos que buscar el número equivalente a hojas de otoño. Nos hemos divertido mucho, ademas de trabajar el turno de espera, no interrumpir al compañero que le tocaba, y dejarle su tiempo para contar o pensar. Por la tarde le toca el turno a Luna, compañera de cuarto amenizarnos la merienda con la lectura del  cuento que se había preparado: «Misterio en el jardín».

Os esperamos mañana un poquito antes de las 16:00 para merendar todos juntos. Seguro que traéis recetas deliciosas. Nuestro centro aportará chocolate calentito y castañas asadas. Y las deliciosas galletas de coco elaboradas por unos cocineros preciosos, llamados «los naranjitas».

 

Hasta mañana, Eva.

 

 

 

ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO.

Buenas tardes, familias.

Mientras esperamos que lleguen la mayoría de los compañeros, hacemos puzzles con música relajante de fondo. A continuación damos comienzo con nuestra asamblea. El súper-ayudante de hoy ha sido: ¡Río! que ha realizado sus tareas a la perfección. Hoy realizamos de forma individual,  problemas mentales de cálculo global del tipo: «Si tienes dos osos panda y tu hermana Elena tiene otro oso panda, ¿Cuántos osos panda tenéis entre los dos?. Para ello, los problemas propuestos siempre tienen cantidades reducidas y situaciones imaginables para los naranjitas, para que sean ellos los que desarrollen estrategias globales de aprendizaje. Seguidamente leemos uno de mis cuentos favoritos: «Adivina cuánto te quiero».  Un cuento con unas ilustraciones muy bonitas que de una forma sencilla y tierna nos enseña que el amor es algo tan tan grande, que no se puede medir.

Os dejo por aquí el video-cuento por si queréis verlo y escucharlo este fin de semana.

Los viernes, como ya sabéis tenemos la mañana casi al completo con nuestros especialistas de música y educación física de base.

Con Natalia, han seguido practicando la percusión corporal a través de «la canción del pan».

En nuestra Tarde cooperativa, montamos de forma conjunta todo el ciclo, el cartel que anuncia nuestra próxima fiesta del otoño.

También tenemos la segunda sesión a través de «La ventana cinéfila». Los cortometrajes elegidos para esta ocasión por las tutoras del ciclo 3-6 años, han focalizado en la temática de la diversidad: Mishou.

Aprovecho para recordaros que nuestra tradicional Fiesta del Otoño, tendrá lugar el próximo viernes 11 de noviembre ( recibiréis la invitación por correo). Por la mañana será de carácter interno, pero os esperamos a todas las familias a las 16:00h para merendar juntos. Esperamos vuestros dulces caseros para el día de la fiesta.

El lunes espero todos los libros y dibujos para el Proyecto de Lectura.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.

UN JUEVES MUY OTOÑAL.

¡Hola!

Comenzamos como siempre nuestra mañana con nuestra asamblea, la súper de hoy: Fabiola. Les encanta mirar en la lista de súper para saber con antelación cuándo les toca a cada uno je je. Ser Súper ayudante implica una gran responsabilidad:

  • Poner la fecha del día a través de nuestra canción de los días de la semana.
  • Contamos cuántas letras tiene el día J U E V E S, y con ayuda de nuestros carteles de los números, averiguamos cuál es el 6 y cómo se pone con  nuestras manos.
  • Ser el primero en el tren, ¡eso es todo un privilegio!
  • Contar la fruta del día, comparar si tienen el mismo tamaño, cual es más grande, cuál más pequeña…. y repartirla a los compañeros.

A continuación hemos elegido nuestra propuesta del día: jugamos a trenes, animales y coches. Algunos me piden que les caracterice con maquillaje de algún animal en concreto.

Después les adelanto que en breve (el próximo 11 de noviembre) tendrá lugar en nuestro colegio la Fiesta del Otoño. Tenemos que elaborar un cartel todo el ciclo de forma conjunta para informar a las familias:

  • La clase naranja se encarga de hacer el fondo del cartel.
  • La clase roja de la decoración.
  • Y la clase verde, de poner las letras.

Así que nos ponemos manos a la obra y con ayuda de esponjas de baño y témpera líquida hacemos el fondo del cartel. Observamos que el verde que tenemos no tiene el color del otoño, así que decidimos mezclarlo un poco con negro. A veces, con materiales muy sencillos se pueden generar un abanico de posibilidades creativas.

Después de nuestra sesión de Inglés con Lola, salimos a disfrutar un ratito de nuestro parque. Parece que el otoño se ha animado a venir por fin. Recordad revisar las mochilas de cambio que tienen en el colegio, quizá haya que cambiarla por ropa algo más abrigada.

Por la tarde tenemos nuestro taller específico de lógico matemática. Hoy trabajamos la direccionalidad de los números, lo hacemos con «las piezas sueltas» de los elementos de la naturaleza. Han disfrutado tanto que me han pedido hacer una creación artística y por supuesto les he dejado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos jugado al memory de animales, favoreciendo así los procesos cognitivos básicos: percepción, atención y memoria.

Nos vemos mañana, Eva.

MOTRICIDAD FINA

¡¡Ya estamos a viernes y el cuerpo lo sabe!!

Los amarillitos pasamos un día estupendo.

Desde primera hora tenemos juego con las cajas, los túneles y las construcciones. Son muy creativos dándole diferentes usos a las cajas: trenes, cunas para los peluches, tambores…

Después de recoger llega el turno de hacer nuestro taller de motricidad fina con los pinchitos de colores. Se trata de una actividad en la que trabajamos la atención, constancia y el uso de la pinza fina tan importante para la coordinación bilateral, la fuerza de la mano, la coordinación ojo-mano, la planificación motora, la entrada sensorial propioceptiva, y tantas otras áreas.

En la Asamblea leemos el cuento titulado ELMER que aportan conjuntamente  Fali y Manuel  de casualidad je, je, je. La historia de este elefante tan distinto a los demás les ha gustado mucho y aunque es largo han permanecido muy atentos. Reparte como Súper FALI que lo hace muy contento e ilusionado.

Bajamos al Parque, tras el control de esfínteres rutinario y disfrutamos de las motos, carretillas y bicis. Compartimos este momento con el grupo azul y con el alumnado de sexto que quiere entrar a pasar el rato con nuestros peques.

Por la tarde, mini taller de construcciones con los Nopels y una rica merienda con yogurt y bizcocho elaborado por nuestras estupendas cocineras.

Que paséis un feliz fin de semana.

Un abrazo

Carmen