Conforme se incorporan al aula observamos lo cansados que están. El equilibrio terminan convirtiéndose en camitas, para grandes y pequeños toman posiciones (unos tumbados, otros sentados conversando de su fin de semana…). En la asamblea hacemos la lectura de las cartas del buzón.Lo que más les gustó de la «FIESTA» fue:el castillo hinchable, los bocadillos, el baile con todos los niños, ¡el teatrillo de los profes!,pescar, pintarse la cara, jugar con la arena…. Aquí os ponemos un mini reportaje de lo bien que lo pasamos en nuestra fiesta.
Mientras el gran grupo juega a los médicos con los bebés y los animales van pasando de uno en uno al TALLER SENSORIAL. El juego consiste en adivinar con el tacto lo que es y para que sirve. Lindley se une a nuestro juego, nombramos el objeto tanto en español como en inglés. Tras tomar la fruta bajamos al patio y disfrutamos de los juegos de arena.¡Sorpresa! continuamos encontrando conchas de la playa.
Loly Gálvez y Encarna Camús.
construyen un
n tod@s. Cantamos al unísono el cumpleaños feliz y…a la de tres sopla con gran ímpetu las velas. Luego reparte su delicioso bizcocho. En un pis-pas éste desaparece. Entre todo@s
de esta pequeña comunidad. ¡Vuelve Paula!. Rápidamente tod@s dejan a lo que están jugando para recibir con abrazos y besos a nuestra amiga de faenas y querida por todos. Tod@s quieren compartir juegos, canciones, vivencias con ella. Paula, se muestra muy contenta y accede gustosa a las propuestas de los amigos. Ha sido un gran re-encuentro.
Otro punto relevante en el día de hoy ha sido el tema de «LAS PROFESIONES». Durante la asamblea de uno en uno verbalizan a que se dedica mamá y papá. La súper – ayudante es María. Aprendemos una nueva canción «EL CUCÚ y la PRIMAVERA». Nos despedimos de esta semana con alegría y con mucha marcha.
Seguidamente en la asamblea de iniciación. Andrea comparte un libro titulado «Mi papá», dónde lo curioso es el cambio de roll, un papá se comporta como un niño pequeño. Ésto capta la atención y despierta muchas risas entre los presentes.
En nuestro día a día, repetimos hasta la saciedad la importancia de cuidar nuestro cuerpo. Cada vez centramos la atención en diferentes aspectos. Bien en la Alimentación, en el ejercicio físico, así como en
el lavado de las manos. Del por que es importante el aseo y de cuando tenemos que lavarnos las manos «después de jugar y antes de comer» como muy bien dice nuestra canción.
somos.
CHIVON».
podemos jugar en el espacio tan deseado por ellos, «el de los mayores». Durante el trayecto, a la zona de juego, observamos los árboles y recordamos que tenemos que cuidarlos para que se pongan fuertes y crezcan,