Archivo de la categoría: Sin categoría

LISTOS PARA LA SEGUNDA SALIDA AL EXTERIOR

Hoy nos centramos en el JUEGO. Nos convertimos en excelentes cocineroCOCINEROS.. Utilizamos: la vajilla, la cubertería, la batería de cocina para crear deliciosas comidas con las galletas y los  macarrones.  El nivel de juego que desarrollan es mucho más organizado y  sobre todo más social. Tras la recogida, hacemos la Asamblea de comunicación: en la puesta en común de la experiencia vivida como “cocineros”, expresan con quién juegan, a qué han jugado y con qué han cocinado. También tratamos los incidentes transcurridos durante el desarrollo del mismo y llegamos a acuerdos. A continuación se realiza la expresión gráfica sobre el papel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Insistimos en la NORMA de la salida al exterior:

  •  TODOS JUNTOS.
  • DESPACITO SIN EMPUJAR, BAJAMOS Y SUBIMOS ESCALERAS.
  • EN EL BUS, NOS SENTAMOS BIEN EN EL ASIENTO Y NOS PONEMOS EL CINTURÓN DE SEGURIDAD.b

En un pis-pas, pasa la semana. A lo largo de ella hemos ido contando los días que nos faltan para la salida y por fin llegó el momento.

PD: IMPORTANTE PARA MAÑANA, LLEGAR A LAS NUEVE DE LA MAÑANA, SE RUEGA PUNTUALIDAD.

GRACIAS.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.

Comenzamos a tomar el pulso al día con el juego motor: equilibrio y los royos grandes de cartón, son los materiales empleados.

Para desarrollar el juego. Deciden que sean las muñecas,  los carritos de paseo  y la peluquería. Cada uno elige con quién compartir su juego.

Hacemos dos grandes grupos. Mientras uno juega con los juguetes el otro grupo juega a descubrir las posibilidades entre sí, de los DSC03521diferentes objetos. Al cabo de un tiempo se cambian de actividad. Así todos tienen las mismas oportunidades de disfrute.

En el Juego Heurístico con bandejas. En esta sesión manipulamos, experimentamos e investigamos con: arroz, cilindros de cartón de distinta longitud, así como de diferentes diámetros y palos de polo. 

ASAMBLEA. El tema central es nuestra próxima salida a la Escuela de Hostelería. Recordamos la norma de la salida y contamos los días que faltan para la visita. Hablamos también de lo importante que es mantener el orden, colocando cada cosa en su lugar para que, cuando necesitemos algo saber dónde esta. Para ello, entre todos ordenamos el rincón de la cocina. Para terminar hacemos la lectura de: “Con una abejita HACEMOS TORTITASes el título del2-hp617 cuento que Sofía aporta al aula para compartir con sus compañeros  y amigos. Es un magnífico libro de receta. 

Hacemos  una representación. Primero buscamos los utensilios necesarios para hacer las tortitas: cuenco, cuchara, batidora…y luego » como descarga (1)si…» hiciéramos las tortitas con huevo, harina, leche….

 

PD: El próximo viernes, día 19 visitamos la Escuela de Hostelería.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡¡¡ CARNAVAL!!!, ¡¡¡ CARNAVAL!!!

¡¡¡ Qué nervios!!! Todo está dispuesto. En el primer momento de la mañana nos acicalamos.  Nos ponemos las camisetas tan deseadas por 20160212_092233ellos y nos maquillamos. ¡¡¡OH….!!! ¡Sorpresa! Aparecen como de arte de magia el elemento que nos faltaba ¡¡ las antenas!! Muchos nos visitan, ¿será…. por el fuerte zumbido de nuestras alas al volar por el espacio?  A ninguno del equipo deja indiferente.

Una vez listos visitamos a los azules y compartimos con ellos baile, juegos, y tocamos ritmos carnavalescos con los instrumentos musicales “a 20160212_101730su manera”, hacemos juntos la asamblea, como es fiesta tomamos unos deliciosos gusanitos. A continuación, naranjas, rojos y verdes nos visitan para cantar sus chirigota. También compartimos nuestra chirigota con todo infantil.

Para terminar el día, merendamos chocolate con torta de carnaval ¡qué delicia!20160212_100451

¡¡¡Esto si qué es…!!! Una chirigota.

¡¡Buen fin de semana!!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡¡FIESTA DE CARNAVAL!!

 

IMG_4722
Desde primera hora la clase Naranja ha empezado a llenarse de colores, risas, emoción….. y han aparecido todo tipo de personajes: pitufos, piratas, princesas, lobo, león, piloto de coches y mariposa. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponemos música de Carnaval y comienza la fiesta: bailamos, nos maquillamos y jugamos a ser cada uno/a su personaje de disfraz.
A las 10:30 vamos a la clase Amarilla, allí las tres clases cantamos y  compartimos nuestras chirigotas. Después tomamos la fruta todos juntos/as y para terminar pasamos por la clase Azul y le cantamos también. Aquí os pongo el vídeo para que podáis disfrutar de nuestra chirigota. «LA PATRULLA NARANJA» 

https://vimeo.com/155123099

 

Después de comer disfrutamos del Parque con nuestros disfraces y vemos los disfraces de los mayores de primaria.
Merendamos y despedida.
¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

CUENTO DE YOGA

La Clase Naranja disfruta hoy de una actividad especial con la colaboración de Ana la madre de Mia y Susana la madre de Héctor, clase roja. 

A través de un cuento inventado sobre «El origen de la fuente del león del jardín de Alquería», han ido introduciendo diferentes posturas de yoga. Los niños y niñas han estado muy receptivos  a la actividad y han imitado cada postura muy bien. Se han divertido mucho y hemos aprendido a relajarnos a través de esta historia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Muchas gracias a las dos por esta actividad tan bonita, nos ha gustado mucho.

Por la tarde pintamos unas letras para el cartel de nuestra chirigota… ¿A que no sabéis como nos llamamos?

Mañana los espero a todos/as disfrazados/as para la Fiesta de Carnaval. Esperemos que el tiempo nos de una tregua y los podáis ver cantar.

Hasta mañana

Carmen Jiménez