¡¡JUEVES LLUVIOSO Y FRÍO!!

Hola familias,

Hoy tenemos un jueves algo lluvioso y frío ❄, pero en la clase amarilla no paramos ni un segundo.

Comenzamos con Lindley en inglés que se incorpora cuando nosotros estamos jugando con las pelotas para descargar algo de energía. Después de recoger nos sentamos en la Asamblea y Lindley les introduce nuevo vocabulario relacionado con la ropa que nos ponemos en invierno ☃ : gorro 🧢»hat»,  guantes🧤 «gloves» y abrigo 🧥»jaket», todo a través de una canción y la escenificación con la ropa que ella trae a clase je, je, je.

Después tenemos nuestra sesión de Juego Heurístico: con anillas de madera, cilindros de cartón, corchos y las latas contenedoras.  A medida que van pasando las semanas, las sesiones se enriquecen más, son capaces de estar más tiempo concentrados en la exploración de los objetos y buscando múltiples posibilidades en su interacción con ellos. En las fotos podéis observar los descubrimientos o acciones que son capaces de hacer con este tipo de material que les fomenta el pensamiento creativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Creo que nos espera una tarde en casita al calor 🔥 de la calefacción.

Hasta mañana

Saludos

Carmen Jiménez

 

 

HOY TENEMOS VISITA

Hola familias,

Hoy tenemos un día particular en la clase amarilla pues hemos recibido la visita del alumnado del Centro de Formación Reina Isabel. Este grupo de alumnas y alumnos de 1º del grado de Educación Infantil, han ido pasando por las distintas clases con las medidas de seguridad correspondientes, para conocer como trabajamos y como es nuestra metodología aquí en Alquería. Nuestros niños han actuado como si nada, han llevado a cabo las actividades programadas sin interrupción y han dado un buen ejemplo de lo bien que saben comportarse je, je, je.

Pili ha estado con ellos toda la mañana porque yo he tenido que acompañar a uno de los grupos en este recorrido por los distintos espacios.

Después del juego libre, llevamos a cabo un taller cooperativo de toda la clase. Utilizamos para ello un papel continuo grande que colocamos en posición vertical para ir pintando con ceras y tizas. Empleamos colores fríos relacionándolos con el invierno que se acerca. Disfrutan de la actividad y han sido capaces de guardar un orden a la hora de pintar y respetar el espacio de los demás.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguidamente ha llegado la hora de la sesión de motricidad con Tatiana, a la que reciben con muchas ganas ya que las actividades que les proponen son muy divertidas.

Van progresando en sus movimientos, coordinación y equilibrio.

Como el tiempo nos acompaña, después de tomar la fruta que hoy reparte Marco, salimos al parque donde llevamos a cabo otros juegos en el arenero. Sacamos tapaderas y tapones para manipular y explorar cada uno a su manera y llevando a cabo descubrimientos por sí mismos.

Para terminar el día, nos despertamos de la siesta y nos esperan los «pinchitos de colores». Actividad que les gusta mucho y en la que desarrollamos la coordinación óculo-manual, la pinza fina y la atención.

Espero que tengáis una buena tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

 

Cuidamos unos de otros + AVISO

Buenas tardes, familia,

Hoy hemos tenido un buen día en la clase Naranja. Durante la asamblea de hoy hemos leído un cuento, que hace tiempo ya leímos un lunes de biblioteca. Es una historia que les gusta mucho porque se ven muy identificados y, además, es muy apropiada para trabajar el amor y el cariño por los demás.

Después hemos hablado sobre la propuesta de juego de hoy, han preguntado a los amigos a qué quieren jugar sin que nadie se quede sin interactuar con nadie.

Finalmente las propuestas han sido BEBÉS y COCHES. Hemos hablado sobre ¿Qué pasa cuando no hay bebés/coches para todos los que estamos jugando?…hay que compartir...dicen, pero ¿Qué es compartir? ...no hay que quitar los juguetes… los juguetes son de todos… Trabajamos mucho valores como compartir, respeto a los demás y a uno mismo, empatía con el otro y el compromiso de intentar dejar el juguete que tenemos si lo hemos usado durante mucho tiempo (les digo que debemos jugar con todos los juguetes para que descubran cada uno de ellos). Os animo a preguntarles qué tal hoy en clase y qué es compartir, es algo que se trabaja de manera directa e indirecta cada día.

Mientras jugamos hemos elaborado los registros de nuestro PROYECTO DE LECTURA. ¡Vaya artistas tenemos por aquí!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy hemos disfrutado del sol del mediodía, se estaba tan a gustito. Nos encanta jugar con las hojas del otoño y correr por el laberinto.

Por la tarde disfrutamos de una tranquila sesión de pintura con tizas. ¿Adivináis lo que han hecho?

Como ya se acerca el mes de diciembre, que para muchos son fechas señaladas, queremos decorar nuestra clase y el cole con adornos caseros.

Esperamos que tengáis una buena tarde.

Un saludo,

María

JUEGO COMPARTIDO

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la clase amarilla. Vuestros peques están cada vez más mayores, su nivel de autonomía va creciendo por semanas. Seguimos trabajando las normas como parte importante de la convivencia en el grupo y el respetarnos unos a otros.

Cuando surge algún «pequeño conflicto» entre ellos y ellas, dedicamos un ratito a tratarlo: primero preguntamos qué es lo que ha pasado para que ellos aprendan a verbalizar lo  que ha ocurrido, les ofrecemos la oportunidad de que expresen lo que han sentido y lo que ha sentido el compañero ( a través del lenguaje o sus gestos) y buscamos soluciones para resolverlos.

Los conflictos en estas edades son necesarios para que su personalidad y autodeterminación se vayan construyendo poco a poco. El adulto juega un papel muy importan para acompañarlos y darles estrategias que les ayuden a gestionar estas situaciones.

Hoy disfrutamos de juego compartido con el grupo azul. Los mayores cuidan mucho de los más pequeños y los pequeños aprenden de los mayores a través del juego. Son momentos de enriquecimiento mutuo.

 

Como la sesión de juego se ha prolongado, llega la hora de nuestra Asamblea de la fruta en la que hoy reparte Catalina. Nos preparamos muy abrigados para salir al parque y aprovechamos para explorar un rato el parque del 3-6 años, la construcción con los toboganes, las hojas del suelo, el laberinto y los troncos de madera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hacemos una visita a los animales, las gallinas nos llaman con su cacareo.

Por la tarde, tras la merienda, sesión de puzles.

Que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

BLACK AND WHITE

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Ya nos contaréis vosotros por aquí qué cositas habéis hecho vuestros peques y vosotros. Como ya sabéis, los lunes empezamos contando un poquito nuestro fin de semana… para algunos es un momento de recordar otros días, para otros es un momento donde volar la imaginación.

Empezamos por Gabriela que nos cuenta que ha ido a casa de su amiga Elena para comer pavo y macarrones con tomate. Adrián nos cuenta que ha ido a casa de su abuelo Manolo donde comió chocolatinas deliciosas. Ezra nos cuenta que ha estado con mamá, también comió chocolate, ¡qué rico!

Olivia fue a dar un paseo con su abuela hasta el parque, hacía mucho frío. Guillem nos cuenta que ha estado en Mallorca con sus abuelos pasando unos días muy divertidos, ¡y se montó en avión! Paula ha pasado el fin de semana con sus abuelos también, fueron de visita y jugó mucho con ellos.  Luis fue con sus amigos, Javi y Christian, a ver los patos y al parque. Leo fue a ver animales marinos, jugó con el barco que tiene en su casa que le gusta mucho.

Asier puso los adornos de navidad y fue a tomar chocolate con churros con sus amigos Álvaro y Diego ¡delicioso! Miguel fue a casa de su abuela y jugó mucho, también durmió allí. Ángela estuvo el fin de semana en casa, calentita porque hacía frío y vino un Elfo a su casa y le dejó chocolate, ella le dejó comidita. Sofía estuvo en casa y celebró Thanksgiving con su familia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Empezamos con la propuesta de la semana. Gabriela trae dos bebés que quiere enseñar y presentar al resto. Un a de las propuestas ha sido BEBÉS, han consensuado jugar entre todos y compartir. Otra propuesta ha sido COCHES, pues hay personitas que se han cansado o que les apetecía cambiar de juego.

A medida que la propuesta ha ido desarrollándose hemos incluido la cocinita en el juego, pues los bebés tenían hambre y había que hacerles de comer.

Hoy en nuestro taller de ARTE hemos usado los colores BLACK y WHITE para trabajar con ellos y ver las posibilidades de su uso. Muchos han dicho que la cera blanca no pinte… ¿pero por qué no pinta? ¿Y si la usamos sobre un fondo que no sea blanco?

Aprovechamos el taller para dibujar a dos amigos que ellos quieran, muchos se han dibujado a sí mismos.  Trabajamos la motricidad fina, la imaginación, la figura humana y la creatividad, ¡les encanta conocer nuevas técnicas artísticas! Os animo a que lo hagáis en casa porque realmente les ha gustado mucho.

Por la tarde, en nuestro taller de biblioteca hablamos de los autores, ¿Quiénes son? ¿Qué hacen con los libros? ¿Te gustaría ser escritor a ti? ¿Qué hay que hacer para poder serlo? …saber escribir y leertener las partes del lector... han reflexionado algunos en cuanto al trabajo que desempeñan los escritores.

El cuento de hoy trata del amor… ¿QUÉ ES EL AMOR? Es algo que no se ve, pero se siente… en nuestro corazón… relacionan el amor con el corazón y con la familia, pero también queremos a los amigos y tratamos bien a todos lo que queremos… qué importante mostrar el amor que sentimos por los demás.

Feliz tarde de lunes.

Un abrazo,

María