Ha llegado el viernes y con el damos por finalizada nuestra especial Semana de la Lectura en la que todos hemos disfrutado de actividades llenas de magia e ilusión y con las que nos hemos acercado a los libros.
Hoy, como despedida de la semana, disfrutamos en el parque con un cuento motor en donde a través del cuerpo en movimiento escenificamos diferentes animales. Nos convertimos en altas jirafas de puntillas y alzando los brazos al cielo… en sapos y ranas saltando… en perros y gatos gateando, maullando, ladrando… en serpientes reptando… en enormes elefantes con sus enormes pisadas…¡ Nos lo hemos pasado fenomenal!.
Terminamos con un buen rato de juegos en el parque antes de volver a la clase donde nos espera una nueva sorpresa.
¡UN LIBRO…UNA FLOR!.
Hoy es la jornada en la que los niños y niñas pueden aportar un libro a la biblioteca para compartir con todos los compañeros y por la tarde nos llevaremos a casa nuestras plantas y flores en forma de trueque. Nosotros en la clase leeremos y cuidaremos los libros y en casa también ayudaremos en el cuidado de la planta. Es una buena forma de trabajar la responsabilidad y el cuidado de la naturaleza.
Observamos los libros dedicados que han llegado a la clase y juntos los leemos y admiramos las ilustraciones. Ya son libros para todos en la clase y siempre estamos orgullosos de poder compartirlos.
Terminamos la mañana con juegos de corro y baile.
Ha sido una semana llena de sorpresas en donde damos las gracias a todas las familias que con sus colaboraciones en vídeo han estado presentes en la clase:
Madres y padres, tíos y tías, primos y primas, abuelos y abuelas, hermanos y hermanas…¡ GRACIAS… Y MIL GRACIAS ! sin vosotros no hubiera sido posible esta estupenda Semana de la Lectura de Alquería…¡Y cómo han disfrutado nuestros niños y niñas al veros en la pantalla!.
La semana que viene recuperamos nuestras actividades y rutinas pero sin olvidar lo vivido en el cole en estos días especiales.
Un abrazo
Nuria García Pallás.
y
Ángela
fondo, el ciclo 3-6 disfruta de la peculiar historia de «tres hijas que se metieron en tres vasijas….». ¡Se han quedado encandilados!¡Gracias Loli!
La ilustración del personaje favorito de su cuento y el trabajo alfabético «a su manera» de la frase más significativa para cada uno. Mañana expondré las imágenes de todo el grupo. ¡Han quedado geniales!
plantas a los maceteros que nos han regalado los compañeros y compañeras de 3º y 6º EPO. 
Hoy ha llegado la hora de nuestro cuento bilingüe en inglés por parte de nuestra querida Lindley que con su cuento «Where is green sheep ?»nos hace poner todos nuestros sentidos y entender una bonita historia de animales y color.

que cada alumno/a traiga a clase un libro, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión) o uno de los que ya tengan en casa. Ese día, en una gran asamblea, presentamos todos los libros que han llegado al aula y que desde ese momento formarán parte de nuestras lecturas habituales de clase; a cambio, y como conmemoración del día del libro, cada uno se llevará a casa “una flor” y (las flores y plantas que habremos preparado previamente). Con esta actividad, además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de libros, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el valor de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de ejercicios como el que proponemos con esta actividad vamos “practicando” y haciéndonos participes a la hora de tomar decisiones. Esta actividad está programada para mañana VIERNES, por tanto ese día es el que hay que traer los libros a clase. Es muy interesante que los libros vengan con una dedicatoria que siempre nos recuerde quien lo aportó a la biblioteca y en qué fecha.
cuento de los
papel ilustran la preciosa historia
cantan
momento especial y mágico de la mañana,

Aún nos ha quedado tiempo para poder jugar un rato en el parque antes de volver a la clase para prepararnos para la comida.