¡Buenos días amarillitos!, ¡Buenos días naranjitas!
¿Qué tal van esos disfraces? ¿Habéis elegido personaje?
Nosotras, casi, casi los tenemos listos….
Si cualquier fiesta es motivadora para los niños , la fiesta del circo será todavía más, ya que podremos ver como dan rienda suelta a su imaginación. Y para ello es importante ambientar el espacio… hoy os ofrecemos unas cuantas ideas para que llenéis de color vuestra casa y no olvidéis ese día fantástico que vamos a pasar. Guirnaldas con dibujos hechos por vosotr@s, un paseíllo de globos de tooooodos los colores y por supuesto, ganas de paserlo bien:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
ADIVINA, ADIVINANZA……
B A J O MI C A R P A G I G A N T E , A C O J O
A C H I C O S Y G R A N D E S;
P A Y A S O S Y T R A P E C I S T A S S O N
T Í P I C O S EN M I S P I S T A S.
LLEVA UNOS GRANDES
ZAPATONES, CON LOS QUE SE
PEGA TROPEZONES, LOS CHICOS Y
GRANDES RÍEN CON SUS CHISTES
Y CANCIONES.
Por cierto chic@s, ¡Casi se nos olvida!!!!!Necesitamos que vengáis disfrazados a las sesiones de zoom….
¡B I E N V E N I D O S A A L Q U E R Í A C I R C U S !
El circo es un tema que nos llena de alegría , emociones, sueños y que nos puede llevar a imaginarnos un espectáculo lleno de humor y sorpresas.
Chicos y chicas, hemos preparado una semana llena de actividades creativas para llevar el circo a vuestras casas. El circo os acercará a una nueva forma de vida, a un espectáculo diferente con personajes que no vemos en el día a día. Es por ello que necesitamos que los protagonistas como siempre seáis vosotros :
A lo largo de la semana os iremos sugiriendo ideas para que confeccionéis vuestros propios disfraces, decoréis el espacio, preparéis una divertida merienda y juguéis junto a nosotros demostrando vuestras habilidades circenses.
Las profes de infantil, junto a Charito, la gran artista del cole, os proponemos empezar por el disfraz. Con ayuda de papá y mamá estamos seguras que encontraréis entre vuestra ropa y vuestros disfraces, material para reciclar y confeccionar el personaje que hayáis elegido. Bolsas, pañuelos, papeles de colores, envases, globos….y mucho color!!!!
¡Estamos deseando de ver vuestros disfraces!
Aquí os dejamos algunas ideas que os pueden ayudar :
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Chic@s esto acaba de empezar y lo vamos a pasar genial…..
El miércoles AMARILLOS Y AZULES se podrán ver en la sesión de zoom, ¡vaya sorpresa!!!Los NARANJITAS se reunirán con sus compañeros de ciclo el jueves, ¿tenéis ganas de veros? Nosotras como siempre, muchísimas!!!!!!!!!
Hoy 5 de junio se celebra el Día del MedioAmbiente. ¿Qué es el Medio Ambiente? Pues es todo aquello que nos rodea, el cielo, el suelo, el agua, las plantas, los animales y el resto de personas que se encuentran donde vivimos.
La buena salud de la Tierra depende mucho de nuestras actitudes. En el cole, damos mucha importancia al cuidado y el respeto de la naturaleza.
¿Qué podemos hacer para proteger el medio ambiente?
Podemos ayudar con tareas sencillas como echar la basura en lugares adecuados, apagar la tv o la luz cuando no se está usando, cerrar la llave del grifo mientras enjabonamos nuestras manos o cepillamos nuestros dientes, ya sabéis que os dice Silvia,»no podemos gastar toda el agua del mundo«,jajaja. Respetar a todas las personas que conviven con nosotros y cuidar las plantas y animales son tareas sencillas que nos ayudarán a crear una excelente relación con la naturaleza.
En nuestro jardín, nuestro huerto y nuestro gallinero aprendemos a tomar conciencia a diario de una correcta Educación Ambiental. Naranjitas con vuestro cariño y cuidado, en Alquería, demostráis el respeto que sentís hacia los seres vivos y los profes nos sentimos muy orgullos de ello.
«Conocer y estar en contacto con la naturaleza lleva consigo la germinación de nuestro amor por ella».
AMIGOS DEL AMBIENTE .Sofi, Antú, Luli, Uriel y su inseparable pajarito Didín nos cuentan y cantan los mejores consejos sobre como mantener el ambiente sano y limpio. (pincha sobre la imagen).
¡Qué importante es para la naturaleza que le demostremos el cariño! Os invito a descubrir la historia de Pedro:
¿Bailamos?
A la clase naranjita le gusta mucho bailar, en clase escuchamos música y cuando podemos bailamos «cada uno a su manera». El baile activa todo nuestro cuerpo, además de liberar endorfinas, que son las encargadas de hacernos sentir felices…
Hoy os voy a pedir que baileis. A veces escuchamos una canción y según dice la letra , así hacemos los gestos. A mi me pasa con esta canción, ¿nos conectamos y bailamos juntos chic@s?
Y es que la música, en la mayoría de los casos la asociamos a momentos tristes o divertidos…
Pues aquí va una canción que me recuerda a un momento alegre, ¿y a vosotros?
Para terminar os dejo una canción que quiero que escuchéis con un papel en blanco y la pintura que más os guste…dibujad lo que sintáis.
¡VIVA LA VIDA DE COLORES! ¡ Y UN APLAUSO PARA MIS VALIENTES NARANJITAS!!!
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio ambiente.En nuestro cole este es un día muy especial, pues damos mucha importancia al cuidado y respeto de la naturaleza, al reciclado y reutilización de materiales, y al conocimiento de la flora y fauna del entorno cercano que nos rodea.
Nuestro huerto, jardín y granja son para nosotros una ampliación de nuestra aula y en ellos aprendemos y vivenciamos múltiples actividades que nos hacen tomar conciencia de lo que somos y de la importancia que tiene lo que hacemos a diario para cuidar nuestro planeta.
Hoy desde nuestro blog vamos a dedicarle la jornada a unas de nuestras mayores motivaciones en el cole, nuestras amigas del gallinero. Como sabéis nos encanta visitarlas y llevarles el pan duro que nos guardan en la cocina del centro…, son parte de nuestras vidas y por eso hoy todas las actividades van a girar en torno a ella.
¡SORPRESA! ¿Sabéis quién es el payaso del vídeo? Lo conocéis muy bien aunque ahora mismo no sepáis de quien se trata. Os dejamos que veáis el vídeo y después nos digáis si lo habéis adivinado…
Escuchad con atención porque os va a contar cosas muy interesantes sobre un animal que nosotros conocemos muy bien gracias al gallinero del cole.
¡Qué gracioso! y nos ha enseñado muchas cosas sobre la gallina y los pollitos, ¿verdad?
Para seguir con nuestra propuesta de hoy, os traemos una bonita poesía que cuenta la historia de un pequeño pollito llamado Lito, decidle a papá o mamá que os la lean porque es preciosa.
Y aunque parezca un poco raro…, en la siguiente historia la protagonista es una vaca, una vaca sí, que además puso un huevo. ¡Qué vaca más extraña!
Y para terminar con la propuesta de los pollitos, os traemos un taller plástico para que vosotros junto con algún adulto que os pueda ayudar, confeccionéis unos simpáticos pollitos con movimiento. ¿Os animáis a intentarlo? Para ver cómo hacerlo solo tenéis que pinchar sobre los modernos pollitos de abajo, jajaja, ¿verdad que son muy simpáticos?
Familias para nuestra visita cultural de la semana, y siguiendo con la misma temática, os vamos a llevar de viaje al museo Thyssen. Os traemos una visita virtual al cuadro «En el gallinero» de Paul Gauguin. Visitadla con vuestros hijos y apreciad sus detalles de cerca, solo tenéis que pinchar sobre la imagen.
Ya que realizáis la visita, os recomendamos que veáis el resto de obras de la sala. Merece la pena y es una verdadera oportunidad para vuestros niños para ir al museo.
Compañer@s para terminar la semana os vamos a dejar algunas fotografías de Rebeca realizando el taller con chocolate en casa. Son geniales y nos ha encantado verla. Aquí os las dejamos:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y tras esta experiencia, solamente nos queda desear que paséis unos agradables días con vuestros peques. Salid de paseo y tomad el solecito…, siempre con las precauciones adecuadas, claro.
Amarill@s sabemos que os encantan las gallinas, así que seguro que habéis disfrutado un montón con las propuestas de hoy. Terminamos la semana con uno de nuestros animales favoritos, ¿qué suerte verdad?
¡Un fuerte beso para todos y todas! ¡Nos vemos el lunes!
Hola, holaaaaaa. ¿Cómo estáis amigos/as? Qué calor hace ya, ¿verdad? Vamos a pasar la mañana en casa, al fresquito, disfrutando de muchas actividades divertidas.
Familias, hoy vamos a dedicar la jornada a la ciencia. Jugaremos con los pesos, haremos un experimento, compararemos y clasificaremos atendiendo a la cualidad del tamaño… y por supuesto, tendremos nuestro momento musical en inglés.
¿Estáis preparados?, empezamossssssss
1º. BALANZA CASERA: para nuestra primera actividad solamente vamos a necesitar una percha de plástico, un poco de cordón o cuerda fina y dos vasos de plástico (fijaos en la fotografía). Además deberéis proporcionar a vuestro hijo/a diferentes elementos que pueda pesar y comprobar experiencialmente qué pesa más. Podéis
empezar con unidades discretas, esto es un único elemento, una mandarina o una fresa, un coche de juguete o un bloque de madera… y después pasar a elementos tales como garbanzos, lentejas, arroz…
Van a ser muy curiosas las reacciones al comprobar si se cumplen sus expectativas iniciales o no.
Podéis «despistarlos» un poco dándoles objetos de gran tamaño pero que pesen poco, por ejemplo corchos o una esponja, seguro que se van a sorprender cuando comprueben lo poquito que pesan.
¿Os parece divertido? Seguro que a ellos sí. Con esta actividad, y con un cariz totalmente lúdico, vamos a conseguir aprendizajes muy similares a los de nuestro Juego Heurístico.
2º. EXPERIMENTO: seguimos con nuestra mañana de ciencia y continuamos con un experimento muy visual. Vosotros podéis realizar el contorno del dibujo, tanto en la parte de arriba del papel como en la de abajo…, y los peques podrán decorar el dibujo de abajo con los colores que más les guste. Es importante que uséis papel de cocina y rotuladores para dar color.
Para ver el efecto resultante solo tenéis que pulsar sobre la fotografía de abajo y se producirá la magia:
3º.¿JUGAMOS CON LOS TAMAÑOS? os proponemos fabricar una plantilla casera muy sencilla que os servirá para que vuestro hijo/a juegue a clasificar sus juguetes por tamaños. Puede usar los animales, vehículos, muñecos… cualquier objeto que pertenezca a la misma familia y que podamos diferenciar claramente por su tamaño.
4º. TAMAÑOS EN INGLÉS: y para terminar…, como ya os habíamos anunciado al principio, nos tomaremos un descanso con un poquito de música para «refrescar» conceptos e idioma.
Amarill@s aprovechad el momento del vídeo para tomar vuestra fruta de media mañana, no se os puede olvidar…, siempre, siempre, siempre tenemos que comer fruta. ¡Qué rica!