JUEGO LIBRE

¡Hola familias!

Continuamos con nuestros últimos días de convivencia del curso. Estos últimos días están siendo casi de vacaciones, estamos jugando a lo que más nos apetece.

Aparecen de nuevo nuestras propuestas favoritas de juego: cocinitas y bebés. Los mayores están en la piscina así que cogemos prestados todos los carritos del aula verde y roja.

Muchos de ellos siguen motivadísimos con los puzles. Trabajan con gran paciencia e interés. Compruebo el gran trabajo en común y el compañerismo que han demostrado para conseguir el resultado final….¡Silvia!¡lo hemos conseguido! ¡tan graciosos!!!

A lo largo de la semana nuestros naranjitas ayudarán con las tareas de «limpieza y recogida»del aula.

Silvia.

SABEMOS MONTAR EL CIRCUITO

Hola, esta mañana Alberto no podía venir a clase y les propongo montar nosotros el circuito psicomotriz. Lo hacen estupendamente,  después vamos a la clase de usos múltiples y jugamos con las piezas de gomaespuma arrastrándolas por el suelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase , hacemos la asamblea, nos comemos los plátanos, pasamos lista y les propongo dibujar; primero me tenían que decir lo que querían dibujar y después le daba la hoja; a diferencia de otras veces qué dibujan y después me dicen que han dibujado. Los podéis ver en el corcho de la clase, es interesante.

Terminada la tarea nos hemos ido al parque y me han propuesto ir a la pista, a lo que yo he accedido si nos dedicábamos a hacer carreras (sin competir), ell@s acceden encantados. Les explico si comprenden  qué  se puede jugar a correr por la pista tan agradablemente pero que jugar a correr en clase puede molestar a otros juegos; En esos momentos todos estaban de acuerdo y lo comprendían.  Así de  contentos nos vamos a jugar al parque, visitamos a las gallinas pero hoy no teníamos pan para echarles, algunos arrancan hiervas y  las echan.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

Después de la fiesta volvemos a la calma…..

Buenas noches:

Pasamos un día bastante tranquilo. Damos la bienvenida a una nueva semana junto a la clase roja. Hacemos una gran asamblea en la que cada un@ cuenta su impresión sobre la fiesta. Una fiesta de fin de curso en la que todos disfrutamos de un gran ambiente. Gracias por vuestra participación y vuestra asistencia.

Tras despedir a la clase roja,( primera clase de natación), decidimos disfrutar libremente del espacio y del material que compone dicha clase.

Sois varias la familias las que me habéis comentado que últimamente veis a vuestros hij@s «jugar a pelear» y ello os inquieta. Los juegos de «peleas  o contacto» forman parte del repertorio de juegos simbólicos de los niños. Desde pequeños la lucha es una respuesta que nuestro cerebro activa para garantizar nuestra supervivencia. Lo importante, y por lo que trabajamos a diario, es aprender a regular esta respuesta. Aprendemos que luchar también es conseguir nuestros sueños, pero debemos esperar nuestro momento y pedir las cosas utilizando la comunicación. Cuando nuestros naranjitas están inmersos en un juego, por ejemplo a «papás y mamás», asumen el rol, pero no se convierten en ellos. Supervisamos sus juegos  e intentamos garantizar que todo vaya bien, deben aprender  a seguir unas pautas que garanticen la buena marcha de la actividad que estén realizando sea cual sea.

Cuando el repertorio de juegos de un niño es amplio y variado, el niño crece sano y feliz. ¡Nuestros niñ@s lo son!

GRACIAS A TOD@S POR HACERME SENTIR ESPECIAL .

¡MIS NARANJITAS!

Silvia.

¡LO PASAMOS BIEN!

Hola, aunque el lunes ha llegado muy rápido, estoy contenta al escuchar cómo me cuentan lo que hicieron en la fiesta ¡se lo pasaron bien!

Les pregunto a qué quieren jugar hoy y definitivamente los disfraces salen por mayoría, también la cocinita tiene votos.

Después bajamos al parque y  encontramos de la fiesta: un casco romano y una cinta de balizar; a todo le damos provecho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!!!!!!!!!!!!!!!!!

Un abrazo.

Matilde Hidalgo.

¡Mañana es la fiesta!

Hola, para despertar la alegría mañanera, empezamos amasando el pan duro para llevárselo a las gallinas ¡Es un gustazo amasar!

Descubrimos a los mayores preparando una actividad «sorpresa» para la fiesta, miramos interesados, el próximo curso estaremos nosotros también ahí.

Después del espectáculo nos vamos al gallinero y al jardín a dar nuestro taller medioambiental; como siempre empezamos por el romero y lo olemos, después nos  encontramos con la morera con moras maduras; muchos han probado las moras y les ha gustado, seguimos con el peral, pero las peras estaban muy pequeñitas y no nos las podemos comer, por el camino jugamos un poco, vemos muchas plantas y van aprendiendo a ir en grupo sin quedarse atrás.

A la vuelta pasamos por el pasillo y se quedan encantados con la granja que han hecho en la clase verde así que eligen jugar a la granja. Yo, además, les propongo la peluquería ya que tenemos que ordenar este material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así se nos pasa rápido la mañana, pero no olvidamos que mañana es la ¡FIESTA!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Ya está casi todo preparado, os esperamos!!!!!!!!!!!!

GRACIAS POR VENIR