El grupo amarillo tiene un viernes muy completo.
A primera hora de la mañana, tras el control de esfínteres, eligen a qué quieren jugar; las herramientas han sido lo más solicitado así que manos a la obra y a arreglar todo lo que se encuentran por la clase. También hay quien prefiere jugar con las bolas a contar, subir, a nombrar los colores…Permanecen constantes y muy atentos/as.

Después de recoger oscurecemos la clase y bajamos la pantalla blanca. Jugamos con sombras, primero de animales que ellos/as tienen que ir adivinando y luego con nuestro propio cuerpo. Descubrimos que según lo cerca o lejos que estemos del foco nuestra sombra es muy grande como un gigante o pequeñita como un enanito. Lo hemos pasado muy bien.
Llega Lindley para la Asamblea y siguen su rutina diaria de cantar la canción del tiempo para ver si está soleado, si llueve, si está nublado….y la de los animales. Seguidamente les propone que elijan un animal para colorear.
La súper de hoy Sofia.
Hoy el tiempo está revoltoso por lo que no salimos y nos quedamos en la sala de yoga con los bloques de goma eva.
Espero que paséis un buen fin de semana
El lunes más…..
Carmen Jiménez
nuestras emociones, las cosas que nos gustan y las que no, pero sobre todo de cómo debemos tratar a los demás.
Además, hemos tenido juegos de construcciones por equipos, ensamblaje, encajado, geometría………
La actividad central del día ha sido el «JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS» en el que hoy les damos la posibilidad de experimentar con dos materiales uno continuo ( que no se puede contar): HARINA y otro discontinuo (que se puede contar): CUCHARAS.
que nos da mucho juego para trabajar diferentes áreas de aprendizaje con nuestros niños y niñas.
Ayer pasamos un día estupendo en el que desarrollamos nuestro Método de propuestas a través de las siguientes propuestas por parte de los niños/as: disfraces, coches y construcciones. El juego fue muy dinámico y se desarrolló muy bien, las diferentes agrupaciones supieron gestionar muy bien dicho juego de manera que las relaciones sociales y las emociones fluyeron de forma muy positiva. Las conclusiones sobre el desarrollo del mismo que realizaron los niños y niñas en la posterior asamblea de comunicación (y que les sirven a modo de autoevaluación) fueron buenas en todos los casos.