Hoy el grupo amarillo pasa una mañana muy tranquilita.
A primera hora tenemos algo de actividad motórica con los aros de colores y despertamos todo el cuerpo a través del movimiento. Jugamos a rodar, girar y saltar «dentro» de los aros, al mismo tiempo decimos lo colores en voz alta. Cuando la actividad ha perdido el interés, les propongo un juego con las maderas de colores: clasificar cada pieza por su color y meterla dentro del aro correspondiente. ¡¡Me he quedado sorprendida de lo bien que lo han hecho!!
Después de la recogida de todo el material, nos sentamos a realizar un taller creativo en el que intentamos hacer círculos pintando con los dedos sobre un folio.
En la Asamblea contamos el cuento «EL RATÓN NICOLASETE» ,cuenta la historia de un ratón que se encuentra un chupete perdido y va buscando a su dueño entre sus amigos la cigarra, la rana y el perro, y al final descubre que es de un niño que lo ha dejado olvidado porque ya es mayor y no lo necesita. Este cuento puede ayudarnos a ir dejando los chupetes a lo largo del curso.
Reparte la fruta como súper Arturo con algo de ayuda.
Os dejo alguna foto de la comida, momento educativo en el que aprendemos a esperar, a no mancharnos y a probar diferentes alimentos.
PD: no olvidéis traer actualizadas las fotos de carnet y la de familia.
Mañana más…..
Carmen Jiménez
La adaptación de nuestros naranjitas va viento en popa. Las despedidas están siendo interiorizadas y poco a poco forman parte de nuestra rutina diaria. Parece que les gusta que comencemos la mañana con canciones y cuentos, hoy ha sido el turno de : «Cuando estoy contento» (tratando de fomentar que ese sea nuestro estado de ánimo durante todo el día).
muy bien, aunque a veces da la sensación de que los leones están enfadados o están peleando…
Por la tarde hemos tenido sesión de dibujo con tizas de colores en la pizarra y el tapiz de la clase, y además construimos con bloques de madera.
Comenzamos la mañana con la lectura del cuento «Por cuatro esquinitas de nada», lectura muy recomendable para trabajar con los niñ@s el respeto a la individualidad de cada uno/a y las diferencias. A veces lo diferente asusta un poco…, pero debemos ser capaces de saber ver lo que puede aportarnos y con lo que puede enriquecer a nuestro grupo. Tod@s somos importantes.
una planta desde su nacimiento. Nos ha traído una lata (que no es de conserva, jajaja), dentro tiene semillas, y viene preparada para que la reguemos y poco a poco podamos observar el crecimiento de una planta. Nos ha parecido una idea genial, y hemos aprendido que tenemos que regarla «un día sí, un día no», y cuando pase una semana más o menos, podremos ver la planta. ¡Qué bien!, muchísimas gracias Leo.
Hoy hemos tenido un buen día. Comenzamos la semana hablando en la asamblea de nuestro fin de semana; todavía son parcos en palabras y yo tengo que «tirarles un poquito de la lengua» para que compartan con el grupo algún momento de su vida fuera del cole. Hemos sacado la conclusión de que algunos compañer@s han ido al parque, otros a la playa (aunque el agua ya estaba fría……, nos han dicho), otros han estado con primos y abuelos, y algunos/as se han quedado en casa (desayunando y durmiendo mucho…., jajaja). Las propuestas de juego escogidas entre todos han sido: los coches y los animales, los grupos se forman rápidamente y cada cual decide a qué quiere jugar. En la asamblea cantamos canciones de animales (por petición popular).
CUMPLEAÑOS DE ALINE. Celebramos un baile en el que todos participan y además comemos el rico bizcocho al que la anfitriona nos ha invitado a todos. ¡Estaba riquísimo! Como regalo, ya sabéis que es costumbre hacerle a la cumpleañera un bonito dibujo. En el tablón podéis ver el álbum que hemos confeccionado con los dibujos de todos los compañer@s. Este ha sido nuestro primer cumpleaños del curso, y la verdad es que lo hemos disfrutado mucho. ¡Muchas felicidades Aline!