¡¡SEGUIMOS CON EL JUEGO!!

descargaEsta mañana hemos dedicado un rato en la Asamblea a jugar con la recta numérica. Contamos desde el 0 al 10 dando saltos sobre cada número y diciéndolo en voz alta, no se trata solo de recitar el número, eso ya saben casi todos, sino de identificar cada número cuando yo les pido: «colócate en el número….4″por ejemplo. Cada uno/a está en un nivel diferente de adquisición de estas nociones y lo mejor es cómo se ayudan unos a otros.

En las propuestas de juego como no siguen triunfando Piratas, Mamás y hoy ha habido una nueva, Herramientas. Los grupos de juego han estado más equiparados y los que en un principio habían elegido jugar a piratas, al aparecer una nueva propuesta se han decantado por ella. Lo que es un buen indicativo de que cada uno/a elige o juega a lo que más le interesa o llama su atención en cada momento. Los intereses y motivaciones de los niños/van cambiando por su gran necesidad de investigar, descubrir, aprender….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde clase de Música con Elena y expresión gráfica del Método de propuestas.

Carmen Jiménez

¡ QUÉ MAYORES !

Comenzamos trepando los bloques de goma-espuma, saltando, imagescorriendo, rodando en el cilindro gigante…

oComo lectura hoy  tenemos un cuento muy interesante. En breves segundos capta la atención de tod@s. El título es «Marína ya no quiere llevar pañales». Al finalizar reflexionamos sobre el mismo y llegamos a una conclusión: ¡QUEREMOS SER MAYORES!

El juego gira entorno a la lectura del cuento. Jugamos a mamás y papas que cuidan de sus hij@s: los pasean en carro, les cambian los pañales,  los sientan en el orinal…..

Entre tod@s jugamos a discriminar  sonidos . ¡Qué divertido!

Tras haber jugado-trabajado como campeones llega el tan merecido descanso, eso sí después de alimentarnos.

Para terminar la jornada , ensartamos figuras de todos los colores  con el fin de hacer un collar o una pulsera ¡ Qué linda!

Encarna Camús.

PIRATAS, MAMÁS Y TREN

Hoy la Clase Naranja continua con el Método de Propuestas y tras la Asamblea, deciden a qué van a jugar. La propuesta más votada sigue siendo la de los Piratas, seguida por las Mamás y el Tren. El juego se desarrolla sin incidentes. Entre ellos/as han cambiado sus intereses y se establecen diferentes relaciones sociales. Dentro del grupo están bastante claras las relaciones más significativas.

Después de la clase de Inglés disfrutamos de un fantástico día primaveral en el Parque y por la tarde la Expresión gráfica del juego. Hoy utilizamos rotuladores y antes de usarlos recordamos las normas de utilización de este material.

Los libros del Proyecto de Lectura serán entregados el Jueves antes del Puente.

Hasta mañana

carmen Jiménez

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.

  • MOTRICIDAD: La jornada la iniciamos con los aro, junto con los cilindros grandes de cartón.DSC03683
  • JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS. En esta ocasión tenemos la
    oportunidad de explorar e investigar con el siguiente  material: lentejas, aros y cucharas. Durante el desarrollo de la actividad observamos una mayor concentración.
  • Hoy en el JUEGO. Eligen jugar con. las herramientas de los médicos los bebés y los animales. Siendo el tema principal «CURAR». Para ellomaletin-de-medico-de-juguete_49343_3 buscan las herramientas (termómetro, pinzas, martillo… ) necesarias para cuidar tanto a sus bebes como sus animales favoritos.

 

 

 

  • pLeo S. aporta un cuento titulado «SONO IO IL PIÚ FORTE! (Soy el más fuerte). También no divertimos haciendo la lectura de imágenes del cuento titulado «El mago vago»
  • La súper ayudante es: Carlota.

Encarna Camús.

SEMANA DE MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos una nueva semana en la que vamos a dedicar especial atención al JUEGO como base del aprendizaje de estos niños/as y a las propuestas planteadas por el grupo.

A primera hora, esperamos a que llegue la mayoría para realizar nuestra ASAMBLEA matinal. Como cada Lunes recordamos lo que hemos hecho el fin de semana y lo compartimos en grupo. Es un momento muy especial en el que cada uno/a se expresa y los demás escuchan con atención. Seguimos recordando qué día es, la fecha para identificar los números, el tiempo que hace, cuántos compañeros/as han faltado y como no, elegimos al  SUPER del día.

Para empezar a jugar, primero ponemos en la pizarra las propuestas que surgen de ellos/as. Seguidamente se elige mediante votación las dos propuestas más votadas y comienza el juego.

Cada uno/a busca los materiales que le hacen falta para desarrollar ese juego y organizan espacios y objetos. Yo también les proporciono ciertos materiales para enriquecer las propuestas.

Es muy interesante observar cómo asumen diferentes papeles, «roles» en el desarrollo del juego, cómo se relacionan, con quién se relacionan, cómo resuelven sus propios conflictos, quién tiene  iniciativa….

Tras el juego tenemos la ASAMBLEA DE COMUNICACIÓN, donde van expresando a lo que han jugado, el papel que han desempeñado y con quién han jugado.

La última parte y no menos importante es la representación gráfica de su propio juego, hoy hemos utilizado lápiz y acuarelas.

A las tres llega el momento de compartir con Rojos y Verdes la TARDE COOPERATIVA, donde seguimos trabajando en el vivero y tenemos juegos en nuestro jardín,  éste nos da muchas posibilidades para escondernos, investigar, buscar bichitos… El equipo 1 participa con Esther en la plantación.

Hemos pasado un Lunes de lo más completo

Carmen Jiménez