MOTRICIDAD FINA

Comenzamos esta semana que es algo más corta, con vuestras decoraciones tan bonitas. Las hemos ido colgando en el corcho para que las podáis ver y después nos servirán de decoración para nuestra clase.

En nuestro taller trabajamos la psicomotricidad fina con los punzones. Esta actividad requiere precisión y presión a la hora de punzar. A algunos/as todavía les cuesta…pero en general para ser su primera vez muy bien.

Es la primera sesión para hacer la felicitación de Navidad. La trabajaremos en diferentes sesiones ya que requiere más tiempo.

En la Asamblea hablamos del frío que hace y la ropa que nos ponemos ahora en invierno. Reparte la fruta como Súper VEGA. 

images (3)

A partir de hoy comenzamos la campaña de recogida de alimentos. En la clase pondremos una caja para que depositéis vuestra pequeña aportación. Recordad que no deben ser alimentos perecederos, ni envasados en cristal, tener en cuenta las fechas de caducidad ya que algunos alimentos no llegarán a su destino de inmediato, la leche que sea en polvo….

Por la tarde seguimos con la lectura de cuentos por parte de los mayores de tercero de primaria

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¿Qué es un deseo?

images (5)Hoy en nuestra asamblea he planteado a nuestros niños y niñas un taller que vamos a ir realizando poco a poco a lo largo de la próxima semana, se trata de una «CARTA DE LOS DESEOS». Se trata de una especie de felicitación navideña en la que vamos a plasmar que  nos gustaría que pasara o mejorara el año próximo.

Para ellos esto es un concepto un poco ambiguo, pues en general suelen entenderla como una carta a los reyes magos en la que pueden pedir regalos………He tratado de aclararles esta cuestión con tres afirmaciones básicas:

– No podemos pedir cosas que se puedan comprar.

– Podemos desear cosas que nos afecten a nosotros o a otras personas.

– Tienen que ser deseos relacionados con los sentimientos y las emociones.

Hemos puesto algunos ejemplos y parece que lo han entendido.images (2)

Este va a ser un taller muy completo, pues en su desarrollo tiene una parte creativa, otra de trabajo alfabético y por último una parte de trabajo emocional.

Nuestras cartas de los deseos estarán colgadas en nuestro pasillo de infantil (en la subida de la escalera….) para que nuestros deseos llenen el colegio, y el último día del trimestre las llevaremos a casa para que nuestro deseo esté con nosotros toda la navidad.

IMPORTANTE, tenemos deberes para el puente, podéis aprovechar estos días para………

1º. – Preparar una decoración creativa para adornar nuestra clase y llenarla del más puro ambiente navideño.

2º.- Comprar algunos alimentos básicos para que los niñ@s traigan a clase para colaborar con el BANCO DE ALIMENTOS. Es una labor muy importante que debemos ir trabajando con nuestros niños desde muy pequeños. La importancia de colaborar y solidarizarse con los demás.

Espero que disfrutéis de un buen puente, nos vemos el martes.

images (1)

Loli Gálvez

 

NUESTRO ÁRBOL DE NAVIDAD

Hoy ya terminamos de decorar las cajas de cartón y lo hacemos echándole purpurina con el dedo a unas extrellas blancas. Cada uno ha rellenado su estrella de distintos colores.
A las diez salimos al hall de la clase junto con el grupo Celeste-Azul y montamos el árbol entre todos/as. Para terminarlo le ponemos una bonita cinta y el resultado ha sido muy bonito y original.
Hacemos una Asamblea conjunta en nuestra clase donde CAMILO como súper del día reparte la pera.
Salimos al patio a disfrutar del patio y de la compañía de los mayores del cole, los Viernes los dejamos compartir el espacio con nosotros.
Os mando tarea para estos tres días sin cole: Adornos Navideños. Tenéis que decorar dos bolas de cartón con vuestra creatividad y que ellos/as puedan participar y los hermanos/as mayores también.

FELICES DIAS

Volvemos el Martes
Carmen Jiménez

Adornos navideños….

Feliz_navidad[1]Esta ha sido una mañana de sorpresas…….al aula han seguido llegando adornos navideños: Juanjo ha traído un precioso ángel que ha hecho en casa (ha usado unos originales materiales: rollo de papel higiénico, plastilina……..¡y un huevo!). Oliver nos ha impresionado con un GRAN muñeco de nieve (al que ha bautizado con el nombre de Sierra Nevada), confeccionado con vasos de plástico. Es tan «sofisticado» que hasta tiene luces de colores. ¡Muy bien los dos! Vamos a tener la clase preciosa para la Navidad.

Yo por mi parte, he colgado los adornos que hicimos ayer usando platos de plástico y recortes de tela. Creo que han quedado muy bonitos y están fabulosos colgados sobre las ventanas de la clase.

Hoy hemos tenido método de propuestas completo, con lo cual por la tarde hemos realizado la representación gráfica del juego de la mañana (en este caso: cocinita, construcciones y disfraces).

Y por supuesto, hemos ensayado nuestro villancico………

Hemos pasado un día estupendo.

Loli Gálvez

INVIERNO

Comenzamos la mañana con actividad motriz para calentar el cuerpo. Utilizamos los bloque de goma espuma y las colchonetas.

En el juego libre surge la propuesta de los bebes, el castillo y los cuentos.

En nuestro taller hacemos dos grupos: uno pinta con rodillos y el otro pega gomet en cajas de cartón forradas, los dos grupos utilizan ambas técnicas. Este trabajo lo vamos a utilizar junto con el grupo azul para construir un gran árbol de Navidad.

Trabajamos esta estación con una poesía CON PICTOGRAMAS que colocamos en nuestro rincón de las estaciones:

EL SOL TIENE FRÍO

NO QUIERE SALIR

OCULTO ENTRE LAS NUBES

SE HA PUESTOA DORMIR.

LE LLAMA LA TIERRA

LE LLAMA LA FLOR

EL SOL ESTÁ SORDO

ES UN DORMILÓN.

La súper de hoy ha sido MARINA.

Salimos al patio muy abrigaditos porque hoy se ha notado el frío.

Mañana os entregaré «deberes para el puente», os dejo que penséis cómo vais a hacer vuestras decoraciones de Navidad.

Carmen Jiménez