Esta mañana en nuestro taller creativo hemos realizado unos bonitos copos de nieve, pues el frío ha llegado ya. Primero les hemos dado color usando colores fríos, y después los hemos punteado para poder recordarlos. Es la primera vez este trimestre que usamos esta técnica, y la verdad es que lo han hecho fenomenal, nuestros niñ@s ya tienen un buen control óculo-manual, y recortar su copito con el punzón ha sido pan comido………..
Mientras realizábamos el taller, estas han sido las propuestas de juego que se han desarrollado en el aula: coches, herramientas y cocinita.
Hoy Alejandro nos ha traído a clase el primer adorno navideño, ¡¡le ha quedado precioso!! Muchas gracias.
En la tarde cooperativa compartimos juegos con los compañeros del ciclo, y disfrutamos del cuento: «Árboles en el camino».
Esta semana comenzamos una nueva propuesta: EL INVIERNO, esta estación que pronto llegará. Hablamos del tiempo que hace, el frío, la ropa que nos ponemos, la lluvia, la nieve….
Después del juego libre tenemos un taller creativo utilizando colores del invierno: azules y blancos. Empleamos una nueva técnica con canicas.
Materiales: una tapadera de cartón, pintura, folios y canicas.
Cada trabajo es diferente ya que depende de la forma en que cada uno mueva la tapadera y las canicas encima del folio….el resultado unos bonitos cuadros invernales.
En inglés, Lindlie les cuenta un cuento del invierno y le canta una canción.
Hoy en la clase tenemos un nuevo compañero, un camello que ha traído Aminata con Fátima, lo hemos tenido todo el día con nosotros y lo hemos cuidado.
Por la tarde trabajamos con la ropa que nos ponemos en invierno a través de tarjetas con imágenes. Merienda y despedida
Desde primera hora la emoción se veía en sus rostros y el hecho de ir en el bus una gran aventura. Tengo que decir que se portaron muy bien y disfrutaron mucho con todos los juegos que allí les hicieron.
Os cuelgo un vídeo de esta salida a la Facultad del Deporte y espero que disfrutéis mucho con él.
Esta es la canción que a partir del lunes empezaremos a ensayar en clase, y también en las sesiones de música que tengamos hasta el final del trimestre. Elena nos ha propuesto este villancico para que los naranjitas lo «representen» ante sus compañeros de Infantil en el encuentro de villancicos que realizamos tradicionalmente el día de nuestra fiesta de Navidad.
Aquí os dejo también la letra para que podáis practicarlo en casa:
NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD
NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD.
TENEMOS UN ARBOLITO Y LO VAMOS A ADORNAR,
NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD,
LAS BOLITAS DE COLORES SE LAS VAMOS A COLGAR,
NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD
TENEMOS UN ARBOLITO Y LO VAMOS A ADORNAR,
NAVIDAD, NAVIDAD, YA LLEGÓ LA NAVIDAD
Y UNA ESTRELLA EN LO MÁS ALTO PARA QUE PUEDA BRILLAR
El próximo lunes ya es día 1, con lo cual comienza la recta final para el trimestre y también para que llegue la Navidad. Os propongo que hagáis en casa algún adorno navideño con vuestros hijos y que los traigáis para decorar la clase. Así entre todos ambientaremos el aula para las fiestas que se acercan. «Todo está permitido», creatividad al poder, lo importante es que los niñ@s lo pasen bien.
Hoy amanece un día lluvioso y organizamos nuestras actividades a lo largo del día de la siguiente manera:
ACTIVIDAD MOTRIZ con los bloques de goma espuma
JUEGO LIBRE con la cocinita y los cuentos
JUEGO HEURÍSTICO: despejamos todo el espacio y en primer lugar les voy enseñando los materiales con los que van a investigar (gomas, madeas, tapones y latas), cuando yo digo…¡ comenzamos el juego!….ya todos/as se ponen a explorar y a descubrir con los diferentes objetos. Ha sido una sesión muy enriquecedora.
ASAMBLEA: elegimos al súper que es SERGIO ROMERO y coincide que hoy es protagonista porque nos ha traído su violín de casa y nos enseña cómo es y cómo se toca ( es lo que más le gusta a Sergio, tocar su violín). Ha estado muy gracioso explicando como se llaman las partes del violín…..ha hecho un mini-experto sobre este instrumento.
PIZARRA DIGITAL: bajamos al aula de primero y jugamos con la pizarra. ponemos un juego sobre las partes del cuerpo y una canción de «Juan pequeño cuando baila….»
¡¡Cuántas cosas eh!!
Comemos fenomenal y echamos una siesta tan agustito zzzzzzzz…..
Por la tarde modelamos plastilina.
Y MAÑANA NUESTRA SALIDA, que traigan ropa cómoda y OS RUEGO PUNTUALIDAD, SALIMOS A LAS 9:30 H.