JUEGO HEURÍSTICO

A primera hora comenzamos juegos con aros, ya saben ellos/as como ir poniéndolos en el suelo para hacer un recorrido, primero saltamos con dos piernas dentro del aro diciendo el color, después alternando ambas piernas y por último a pata coja ¡Qué difícil!

Hoy el rato de juego libre es más corto ya que antes del inglés tenemos Juego Heurístico. Preparamos el espacio despejando todo y sacamos los siguientes materiales para investigar: BOTES DE ACTIMEL, LLAVES, CARACOLAS DE MAR Y LATAS. Todos/as manos a explorar los objetos y cada cual busca su utilidad o acciones con ellos o sobre ellos. Se lo pasan muy bien y van verbalizando aquello que les sale bien o lo que no también, pero sin frustración alguna ya que si no les sale una cosa prueban con otra (ensayo-error).

En la Asamblea de inglés elegimos como super a CAMILO y trabajamos las normas de cortesía en este idioma: «more please», «thank you», » Here I am»…. y cada vez lo hacen mejor. Trabajan tambien las partes del cuerpo y colorean algunas de ellas.

En el patio nos sobraban hasta los abrigos de lo bien que se estaba en el sol, han disfrutado del arenero mucho, así que si hoy en la bañera sale arena ya sabéis de que es je, je, je

P.D: NECESITAMOS BOTES DE ACTIMEL PARA EL JUEGO HEURÍSTICO. GRACIAS

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡FOTOS!!

imagesEn clase continuamos con la propuesta de «La familia», seguimos jugando a diario y hablando en la asamblea sobre diferentes parentescos que nos unen a los diferentes miembros de nuestra familia. 

Han empezado a llegar las fotos de familia de los niños y niñas, pero todavía son muchas las que faltan, por favor las necesitamos en clase en estos días. Gracias.

Además hoy hemos aprendido gracias a Oliver (que nos ha prestado el imagessuyo…..) para qué sirve el carnet de la biblioteca. Hemos conocido cuales son las funciones de un bibliotecario/a y cuales son los trámites a realizar en caso de querer llevarnos un libro en préstamo. Con el carnet de Oliver el viernes escogeremos algunos libros de la Biblioteca de la Chana y los traeremos a clase prestados hasta la siguiente semana. ¡Cuántas cosas interesantes…….!

En nuestra asamblea de hoy hemos leído: «Las palabras dulces», un cuento que les ha encantado porque como su título dice…….es muy dulce.

Nuestro súper ha sido Álvaro Torrente.

Recordad llevaros los libros de esta semana.

Esta tarde despide el grupo Mati, os veo mañana.

Loli Gálvez 

Propuesta «Mi propio Cuerpo»

Hoy he recibido más fotos para poder seguir trabajando con ellos las partes del cuerpo y para que sirven.
Paralelamente al juego libre: médicos y bebes, continuamos haciendo de manera individual el dibujo de su esquema corporal. Para ellos es algo todavía muy difícil representarlo gráficamente por la etapa de desarrollo en la que se encuentran, pero van orientando espacialmente las distintas partes y tienen conocimiento de que hay dos brazos, dos piernas, dos ojos… y dónde están localizados. A ellos les está gustando la actividad y cuando terminan su trabajo se muestran muy satisfechos y eso es lo más importante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En la Asamblea reparte la fruta como súper MARINA y hablamos de nuestra próxima salida que será el 28 de Noviembre, viernes, a la Facultad de INEF, donde nos van a preparar actividades motrices para estas edades. Lo que más les ilusiona es el montarse en el bus je, je, je….
Por la tarde se van despertando y pasamos a realizar modelado con plastilina.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

¡Felicidades Guille!

descargaEl pasado viernes celebramos el cumpleaños de uno de los benjamines de la clase, Guille. 

Trajo un magnífico bizcocho cubierto de chocolate que había hecho en casa con mamá; estaba riquísimo y todos acabamos chupándonos los dedos, incluida yoguille

Los niñ@s como regalo le hicieron unos preciosos dibujos que él se llevó a casa.

¡Hasta tuvimos un ratito de baile!, lo pasaron súper-bien. Muchas gracias por invitarnos Guille y sobre todo……..¡¡Muchas felicidades!! Creo que todos hemos pasado un fía muy especial.

images (30)

Loli Gálvez

«Mi libro favorito»

Con motivo de nuestra salida a la Biblioteca Pública de la Chana el images (5)próximo viernes, estamos trabajando en nuestra asamblea cómo es el funcionamiento de una biblioteca, qué función tiene y cuáles son las normas básicas que hay que respetar en cualquier biblioteca.

Hoy hemos tenido un taller en el que cada niñ@ ha tenido la  oportunidad de «escribir» su libro favorito. Para ello, inicialmente, conocemos las partes de un libro y las localizamos en uno que usamos como modelo: aprendemos que hay una portada (con el título, el nombre del autor, y normalmente una ilustración); la contraportada (en la que hemos escrito un pequeño resumen de nuestro libro); y las páginas interiores (dedicamos una de ellas al texto y la otra a las ilustraciones).

Cada niño/a ha escogido el título de su libro de entre sus cuentos images (2)favoritos, como podéis ver en el tablón de clase hay mucha variedad……..aunque muchos compañeros coinciden en que sus preferidos es el cuento de la luna («¿A qué sabe la luna?»).

Hemos dedicado buena parte de la mañana a la confección de nuestros cuentos, y la verdad es que han quedado preciosos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alternativamente al taller continuamos con nuestra propuesta de juego de «La familia». Hoy han llegado a clase algunas fotografías de las que había pedido el viernes………(muy poquitas en realidad). Os ruego que me las hagáis llegar en la mayor brevedad posible para que podamos empezar a trabajar con ellas. GRACIAS.

En la tarde cooperativa nos hemos reunido en «gran grupo» para cantar canciones todos juntos y para jugar a juegos tradicionales. ¡Lo hemos pasado genial!

Loli Gálvez