TARDE COOPERATIVA

DSCN2115Ayer por la tarde disfrutamos de una tarde cooperativa estupenda. Nos reunimos todos los infantiles de segundo ciclo en torno al huerto y allí estuvimos reconociendo el espacio físico en el que vamos a «trabajar» este año. Estuvimos nombrando las plantas que ahora mismo están en él: lirios, pimientos, borraja, orégano………y vimos el espacio del que vamos a disponer para sembrar nuestra habas. Los niños y niñas del grupo verde estuvieron trabajando un ratito limpiando la tierra de piedras.

DSCN2122Después nos dirigimos a la zona del patio en la que están los dos árboles de caquis; ya tienen algunos frutos maduros, aunque otros los recogeremos un poco verdes para evitar que caigan al suelo y todo el patio se manche. Todos estuvieron participando en la recogida embolsando los frutos y dejándolos en una caja común. A la hora de irnos todos los niños y niñas se llevaron a casa algún fruto como recompensa de su trabajo. ¡Lo pasaron genial!

Y antes de la merienda………Alejandra, alumna de 3º de Primaria, leyó a nuestro grupo el cuento titulado «Petra». Muchísimas gracias por hacer este esfuerzo y regalarnos una historia tan bonita.

Loli Gálvez

ALFABETIZACIÓN

A primera hora trabajamos con el equilibrio, esta vez lo hacemos sobre los bancos de la clase: primero a gatas y después de pie…¡¡QUÉ DIFÍCIL!! y al llegar al final salto, algunos/as ya saltan sin ayuda.

IMG_1413Después del juego libre les presento una poesía del otoño con pictográmas que repetimos varias veces, la hemos puesto en la clase en «el rincón del Otoño». Podéis traer hojas para decorar este espacio.

Antes de bajar al patio vamos al árbol cooperativo y pegamos las manos que hicieron en forma de hoja, ha quedado muy bonito.

Disfrutamos de un buen día en el patio antes de comer.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Dibujo con tizas

imagesCAI8DQPVEsta mañana comenzamos la asamblea contando lo que ha hecho cada uno durante el fin de semana:

MARTÍN: he estado en el campo de mi abuelo cogiendo aceitunas.

ALEJANDRO: con mi mamá a ver un avión grande que estaba en el patio de mi casa.

ALICIA: he estado en el cine y he visto las tortugas ninja.

RAMÓN: yo en mi casa he visto a las tortugas ninja que tenían unas gafas azules, verdes y rojas.

IVÁN: he cogido castañas en el castaño de la abuela Carmen, y también nueces y bellotas (y las ha traído al cole…).

DANA: he cogido nueces con papá y mamá en el campo.

NACHO: he ido a la montaña y he comido patatas y bocadillos.

LUCAS: he ido a un restaurante y he comido un sandwich de queso y mis papás han comido gambas.

OLIVER: he ido al centro y he visto un teatro que había un avión, y se fueron  en bicicleta pedaleando hasta un país donde se disfrazaban. Iba con papá y mamá.

HÉCTOR: he ido a la calle de paseo.

BEATRIZ: he visto dibujos de Peppa Pig en mi casa y he dado un paseo al parque.

MARTINA: he ido a la casa de la abuela con  papá y mamá y mis hermanas.

DANIELA: y hemos jugado al pilla-pilla, y hemos visto las tortugas ninjas en el circo.

MARÍA: he ido al parque y he jugado con la pelota de mi hermano.

GUILLE: mi mamá iba al trabajo y papá me ponía los dibujos de Bob Esponja.

GUILLERMO: he estado mucho rato en mi casa y he jugado con  mis juguetes.

LAURA: he ido a la calle con papá y mamá y hemos ido al parque.

GUILLERMO MECA: he ido al fútbol con  papá y allí hemos comido bocadillos de queso y jamón. Y yo tenía puesta mi camiseta del Granada.

ÁLVARO GARCÍA: he ido a un parque que tenía agua en el río y patos, y yo les echaba de comer.

JUANJO: he ido a un restaurante de barco pirata y yo he jugado en un parque y me maquillé de Spiderman. Y yo comía migas con melón.

Pues bien, este ha sido el resumen que me han hecho de «su fin de semana»; imagino que algunas versiones serán más verídicas que otras……….jajajaja

Por otro lado………….., hoy hemos tenido taller creativo en el que hemos tratado de dibujar algunos de los elementos otoñales que poco a poco van llegando a clase: hojas, castañas, nueces, bellotas…….Hemos utilizado tizas sobre cartulina que después hemos fijado con laca.

Podéis verlos en el tablón.

Loli Gálvez

TALLER CREATIVO: COLLAGE

Ya comenzamos una nueva semana. Están muy contentos/as de reencontrarse con sus compañeros/as.

En nuestro taller creativo trabajamos los colores del Otoño ( naranja, amarillo y marrón), el círculo y los tamaños ( grande, mediano y pequeño), los conceptos de grande y pequeño lo tienen muy claro y los diferencian muy bien. Cada uno realiza su composición utilizando la técnica del collage con círculos de distintos colores y tamaños. Han quedado unos trabajos muy bonitos, pero lo importante es cómo lo han hecho: yo solo les echo la cola en el folio para que ellos/as puedan ir pegando libremente.

En Inglés toman la fruta y hacen un juego con los colores, se divierten mucho aprendiendo en otro idioma.

Gracias a todos/as por vuestras aportaciones de frutos, hojas y piñas de Otoño, a ellos les encanta que en la asamblea las enseñemos.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

«Un fantasma muy especial»

dibujos-de-fantasmas-para-colorear[1]Empezamos la mañana leyendo el minilibro que ha traído Guillermo Meca que llevaba por título «Un fantasma muy especial». Después de esto, por supuesto, el juego ha girado en torno a esta propuesta. Nos descarga (13)hemos maquillado de fantaaasmas…….y hemos pedido prestadas a la clase amarillas todas sus telas grandes para la «transformación». Estaban graciosísimos y lo han pasado genial.

Hoy además hemos leído el cuento «Un amor tan grande» (aportado por nuestra gran «lectora» María).

Y hemos escuchado el CD de música que Alejandro ha regalado a la clase. Creo que hoy terminaremos la semana bailando al son de su música.

Por la tarde, mientras merendamos, asistimos a la representación teatral que interpretan para nosotros los niños y niñas del grupo verde: «Los indios». ¡Nos ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Muchas gracias a todas las colaboraciones!

Os deseo un buen fin de semana.

Loli Gálvez